CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
jjxx01Ensayo4 de Junio de 2014
963 Palabras (4 Páginas)351 Visitas
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Consiste de varias fases de análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades.
Fases del Ciclo de Vida de un Sistema de información:
Ciclo de vida de un sistema consta de 6 fases:
• Cualquier sistema de información va pasando por una serie de fases a lo largo de su vida. Su
ciclo de vida comprende una serie de etapas entre las que se encuentran las siguientes:
• Planificación Pueden ser cambios mayores un nuevo sistema o cambios menores (un reporte).
Como:
QUE --------------------- ANALISIS
COMO------------------- DISEÑO
REALIDAD------------- DIRECCION DE OBRA
SUPERVICION------- PUESTA EN MARCA
• Análisis En esta fase se recopilan y analizan los datos acerca del sistema y su funcionamiento aplicando cuestiones , entrevistas, encuestas, en general las técnicas de recopilación de datos
Especifica que es lo que el sistema debe hacer.
• Desarrollo: Es desarrollar un diseño (cómo va a quedar) del sistema de información que satisfaga todos los requisitos documentados.
• Pruebas: Luego de que la compañía esté utilizando el sistema, a veces es necesario realizar cambios al sistema para hacer mantenimiento o mejoras. Los cambios de mantenimiento son para corregir errores o adaptar el sistema a requisitos del gobierno u otras entidades.
• Implementación: Los programas son escritos, probados y documentados. El propósito de esta fase es entregar un sistema de información completo y documentado, que haya sido revisado y aprobado por la gerencia y usuarios.
Instalación: lleva a cabo dichas configuraciones atreves de CD con la información.
DIMENSIONES
• Evaluación operacional: Proporciona una facilidad de uso, tiempo de respuesta, confiabilidad global y nivel de utilización.
• Impacto organizacional: Incluye beneficios para la organización en áreas tales como finanzas, eficiencia operacional e impacto competitivo.
• Opinión de administradores: Evaluación de actividades de directivos y administradores dentro de la organización así como de los usuarios finales.
• Desempeño del desarrollo: Son criterios tales como tiempo y esfuerzo de desarrollo, concuerdan con presupuestos y estándares, y otros criterios de administración de proyectos.
Componentes de los sistemas de información
Símbolos gráficos:
Iconos y convenciones para identificar y describir los componentes de un sistema.
Diccionario de datos:
Descripción de los datos usados en el sistema. Puede ser manual o automatizado.
Descripciones de procesos y procedimientos:
Declaraciones formales que usan técnicas y lenguajes que permiten a los analistas describir actividades importantes que forman parte del sistema.
Reglas:
Sirve para describir y documentar el sistema en forma correcta y completa.
Diseño Estructurado:
Es la descripción gráfica, se enfoca en el desarrollo de especificaciones del software. El objetivo es diseñar programas formados por módulos independientes unos de otros desde el punto de vista funcional.
...