ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CIRCULOS DE CALIDAD Y SU APLICACIÓN A NIVEL EMPRESARIAL

karenloci17 de Julio de 2013

736 Palabras (3 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 3

Carnet: 111179 Cod: 31-306

CIRCULOS DE CALIDAD Y SU APLICACIÓN A NIVEL EMPRESARIAL.

Con los círculos de calidad se crea conciencia de la calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, a través del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo reciproco. Todo ello, para el estudio y resolución de problemas que afectan el adecuado desempeño y la calidad de un proceso, poniendo ideas alternativas con un enfoque de mejora continua.

También permiten a las personas participar en el mejoramiento de sus labores, lo que provoca un sentimiento de identificación de la empresa, además que aprovecha el potencial intelectual de los servidores, mejora su autoestima, reconoce sus logros y reduce los costos.

Todo esto permitirá que una organización pueda brindar un servicio de calidad, motivos más que suficientes para implementar un programa de Círculos de calidad.

El programa de capacitación para los círculos de calidad está dirigido a definir cuatro funciones primordiales: la de miembro de un círculo, la de jefe de un círculo, la de gerente o experto y la de asesor. Es necesario diseñar un curso específico para cada una de dichas funciones que debe ser dictado a intervalos que se ajusten al programa de introducción del proceso.

Los objetivos fundamentales de la capacitación a impartir son:

I. Dar a conocer a los participantes el proceso de los círculos de calidad y las ventajas que conlleva tanto para ellos como para la empresa.

II. Despejar cualquier temor o duda que puedan tener acerca de los círculos de calidad.

III. Convencer a los participantes para que se ofrezcan como voluntarios.

IV. Prepararlos para desempeñar su papel como miembros de su círculo de calidad.

V. Darles a conocer las técnicas para solucionar problemas en grupo.

VI. Estimularlos para que sientan que el círculo les pertenece y que son responsables de él.

Organización de los Círculos de Calidad

Dicha organización está constituida por cinco niveles:

• Nivel Uno: La Alta Dirección.

• Nivel Dos: Comité Central.

• Nivel Tres: Facilitador.

• Nivel Cuatro: El Líder.

• Nivel Cinco: los miembros de los círculos.

.

Nuevas perspectivas para los Círculos de Calidad

Lo que en principio fue voluntario se ha de convertir producto de la competitividad y el alto impacto tecnológico en una obligación. Dado su carácter estratégico para el desarrollo de las actividades de perfeccionamiento y mejora continua, en las actuales y futuras búsquedas y selección de personal se tiene perentoriamente en cuenta su capacidad para trabajar en equipo y, sus conocimientos y experiencia en materia de Círculos de Calidad. Por otra parte aún cuando se hable de elección voluntaria, la dirección cuenta con diversas formas para presionar a trabajar en los círculos o bien abandonar la empresa.

Es una realidad que las empresas son y serán más que nunca un trabajo de equipo. Trabajo de Equipo de la organización como un todo, pero también de los diversos procesos y áreas de trabajo.

Una empresa al fijarse como objetivos la calidad, la productividad y la mejora continua, requiere de la implementación y puesta en funcionamiento de diversos sistemas, métodos e instrumentos, entre los cuales se encuentra los Círculos de Control de Calidad. Si dos empresas compiten entre sí, y una hace uso de los círculos de calidad como así también de otras metodologías y la segunda no hace uso de ellas, está demasiado claro quién contará con mayores ventajas para vencer en los mercados

Como conclusión los círculos de calidad representan una metodología muy especial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com