COMO FUNCIONA LA GLOBALIZACIÓN
YonatannDocumentos de Investigación19 de Abril de 2018
570 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
TAREA 1
GLOBALIZACIÓN
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.
INVESTIGUE:
• Los cambios que han ocurrido durante los últimos 30 años en la economía mundial. ¿Cuáles son las implicaciones de estos cambios para las compañías internacionales establecidas en Inglaterra, Estados Unidos y Hong Kong?
En los últimos 30 años han ocurrido cambios en la economía mundial, las economía mundiales estaban separadas por barreras de comercio, distancias, idiomas, normas, culturas y sistemas comerciales, pero con la llegada de la globalización con ayuda de la tecnología y las culturas copiando a otras y la inversión extrajera todas estas barreras cayeron dando paso a una economía mundial mas integrada y con los mismos intereses.
Hasta donde se Estados Unidos era el que mas se beneficiaba por que era la primera potencia industrial, y con el paso del tiempo y la apricion de empresas multinacionales e inversionistas estas participaban en diferentes naciones asi dominado la economía mundial. Inglaterra o Gran Bretaña le hizo la competencia a los Estados Unidos ocupando el segundo lugar comercio mundial; estos dos países fueron muy listos ya que desplazaban sus actividades de manufactura a aquellos países menos desarrollados que carecen de regulaciones adecuadas para proteger su mano de obra y el ambiente y donde por supuesto los salarios son mucho menores, y no olvidemos de Hong Kong que era un antigua colonia británica en el sureste de china que me imagino que por esto capto buena parte de la inversión y luego se convirtion en un territorio autónomo.
Pero eso no se quedaría ai ya que con el paso del tiempo han surgido paisen desarrollados como Japon y Reino Unido que también han sabido invertir en otros países y cuentas con empresas que van creciendo y se vuelven multinacionales haciéndole la competencia a los países ya mensionados.
Entonces con el surgimiento de estas nuevas economías implica que Estados Unidos, Inglaterra y Hong Kong ya no fueran grandes potencias industriales, pero no les quita merito ya que siguen participando en el mercado global ofreciendo y vendiendo sus productos en todo el mundo.
• ¿Qué efectos han tenido los cambios tecnológicos en la globalización de los mercados y la producción? ¿Habría sido posible esta globalización de la producción y los mercados sin tales cambios?
La innovación tecnológica tiene efectos directos en la eficiencia y efectividad de todas las actividades del mercado por que los productos o servicios pueden ser elaborados con mayor rapidez, ser menos costosos y obtener los materiales para elaborarlos a un bajo costo de fuentes de todo el mundo y distribuidos de manera mas barata.
Definitivamente NO habría sido posible la globalización de la producción y en los mercados ya que la tecnología vino a facilitar la producción, informarce de como conseguitr ciertos recursos de distintos paise y que estos sean distribuidos, tome un ejemplo de un texto que encontré: hace sólo una década se habría considerado imposible que una empresa produjera partes para un carro en más de un país, ensamblarlo en otro y venderlo en otras naciones pero esto es posible gracias a la tecnología en la globalización.
OBSERVACIONES:
Para la elaboración de la investigación tome en cuenta las indicaciones para elaborarla correctamente que se indican en la “GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS”.
...