ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE COSTOS

perrito siempreTarea2 de Noviembre de 2015

420 Palabras (2 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 2

1. usca información sobre las siguientes teorías enfocadas en la reducción de costos:

a. Just in time

b. Kaizen costing

c. Teoría de restricciones

2. Elabora una tabla comparativa, en la que muestres las ventajas y desventajas de cada teoría, y complementa cada una con un caso de éxito de una empresa que haya reducido sus costos notablemente.

3. Con tus propias palabras indica las diferencias entre costeo por proceso y costeo por órdenes

los costos por procesos no se pueden determinar los costos hasta que todos los procesos estén completos. El sistema de costos por procesos utiliza todos los costos acumulados separados por departamentos en lugar de separarlos por pedidos de los clientes.

Bajo un sistema de costeo por órdenes de producción, los bienes producidos son para diferentes clientes con diferentes necesidades. Debido a esto, cada producción produce ligeramente diferentes mercancías.

En los costos por órdenes de producción se puede calcular el costo de un trabajo en particular mientras se está llevando a cabo.

Cada sistema de costos genera distintos tipos de reportes. Una hoja de costos por órdenes de producción da seguimiento a todos los gastos relacionados con un trabajo en particular. El sistema de costos por procesos emplea un informe de producción del departamento. Este informe muestra todos los costos a través de cada departamento. También se resume el número de unidades que se movían a través de cada departamento durante cada período y contiene un cálculo de los costes unitarios.

4. Describe todos los elementos que se requieren para integrar el costo de producción.

Elementos del costo.

Materia prima, mano de obra y gastos indirectos

Se ocupa de :

Planeación, clasificación, acumulación, control, asignación de costos.

Elementos del estado de costos de producción.

Inventario inicial de materia prima

+ compras de materia prima

= total de materia prima

- Inventario final de materia prima

= costo de materia prima utilizada

+ mano de obra directa.

= costo primo

+ gastos de fabricación.

= total de costo de fabricaion.

+ inventario inicial de prod. En proceso

- Inv entario final de prod. En proceso

= Total de costo de la mercancía fabricada

+ inventario final de prod. Terminada

- Inventario final de prod. Terminada

= costo de fabricación.

Parte 2:

6. Analiza detenidamente la siguiente información y resuelve las cuestiones que se piden a continuación:

7. Responde las siguientes preguntas justificando tus ideas.

a. ¿Cuál es la relación que tiene la ecuación contable con los estados financieros?

b. ¿Qué información proporcionan los estados financieros relacionados a la situación financiera de la empresa?

c. Con base en dicha información, ¿cuál es la situación actual de la empresa?, ¿qué recomendaciones se pueden hacer para mejorar?

Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la siguiente rúbrica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com