Contabilidad Y Costos
luchy2216 de Julio de 2015
729 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Objetivo:
Saber el significado de los diferentes tipos de contabilidad, para poder saber aplicarla correctamente, para asegurarnos de lo que cuesta la operación y poder realizar una buena estrategia.
Procedimiento:
A) ¿Cómo se relaciona la contabilidad de costos con los estados financieros y las funciones del administrador financiero?
La contabilidad de costos se relaciona con los estados financieros para uso interno de la gerencia y ayuda de manera considerable a la gerencia en la formulación de objetivos y programas de operación en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes.
El administrador financiero tiene como principal la planeación y el control financiero estas dichas actividades que i desarrolla el gerente financiero, el diagnóstico implica la utilización de diferentes técnicas de análisis que permitan dar claridad acerca del comportamiento financiero y faciliten la toma de decisiones.
B) ¿Cómo impacta la contabilidad de costos en la cadena de valor?
La cadena de valor es como la suma de los beneficios percibidos que el cliente recibe menos los costos percibidos por él al adquirir y usar un producto o servicio. La cadena de valor es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. Esa ventaja competitiva se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor de forma menos costosa y mejor diferenciada que sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de una empresa está conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas aportan.
Que determina el costo de las actividades en una cadena de valor
El costo de desarrollar cada una de las actividades de una cadena de valor puede fluir desde atrás o hacia adelante en la cadena, dependiendo de dos tipos de factores:
• Los Conductores de Costos Estructurales ◦Las economías de escala.
• Los efectos de la curva de experiencia.
• Las exigencias tecnológicas.
• La intensidad de capital.
• La complejidad de la línea de producción.
C) Áreas de la organización involucradas en el proceso de asignación de costos.
Producción, logística, mantenimiento, finanzas, servicios y RH
D) Cómo se integra la contabilidad de costos.
La contabilidad de costos se ocupa de los factores de producción se integra al sistema contable general de la empresa y específicamente a la contabilidad financiera.
E) Importancia de la contabilidad de costos.
Saber el costo que se está asignando o realizando por cada departamento dentro de la empresa y a si saber el valor.
F) Estrategias implementadas a partir de la contabilidad de costos.
Just in time: es una práctica administrativa orientada a disminuir al máximo los nivele de inventarios y los costos asociados con estos tales como costos de almacenaje costos de mantenimiento de inventarios y costos de custodia y merma de inventarios. Requiere llevar a cabo convenios con cliente y proveedores, así como una eficiente y estricta programación de la producción.
Kaizen costing: se optimiza el diseño del producto y líneas de producción, se destacan los atributos esenciales del producto, se va depurando el diseño hasta garantizar un excelente producto con un margen de utilidad garantizado sin afectar los atributos básicos del producto requeridos por el mercado.
G) Papel del administrador financiero en el proceso de asignación de costos.
Saber la información monetaria del valor de los costos.
H) Desarrollen la estrategia
...