ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD FINANCIERA

Carolina VicencioResumen29 de Abril de 2021

533 Palabras (3 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 3

PPT INTRODUCCIÓN CLASE 1

El concepto contabilidad refiere a la ciencia de estudio, análisis, registro y control de patrimonio, y todas las variaciones de el. A su vez en su análisis posee un foco financiero y económico. Podemos encontrar dentro de esta ciencia distintas contabilidades general, financiera, administrativa y de costos,

GENERAL: Enfocada en usuarios externos. Presentación de variables y control de ellas.

Financiera: Enfocada usuarios externos e internos. Análisis económico y financiero

Salud de la empresa

Administrativa: Enfocada en usuarios internos. Relación con control de gestión

Costos: Enfocada en usuarios internos. Análisis de elementos del costo y su control. .

Contabilidad Financiera: El concepto de contabilidad financiera se basa en normas contables que permiten la representación y medida de hechos económicas en un periodo determinado. Por lo tanto presenta las relaciones económicas de la empresa con el mundo exterior.

Sus usuarios soon principalmente externos, tales como: accionistas futuros inversionistas, investigadores, entidades gubernamentales, la sociedad en general. Sin embargo, también posee usuarios internos dado que permite obtener información relevante para futura toma de decisiones.

Objetivo de Estudio Y Usabilidad

En definitiva la contabilidad financiera es aquella rama de la contabilidad que nos ayuda a conocer la situación actual de las empresas a traves de Estados Financieros.

Los estados financieros nos muestran las transacciones realizadas por una entidad en un periodo de tiempo determinado con el objetivo de que los usuarios de la organización (o externos) conozcan la salud financiera de la empresa.

Su importancia radica en que:

- Permite un control sobre los aspectos financieros y económicos. - Ayuda a proyectar de manera anticipada.

- Proporciona información fidedigna ante terceras personas.

- Ayuda a identificar fuentes de financiamiento e inversión.

Por lo tanto, su objetivo de estudio es para comprender los fundamentos teóricos y normativos, además de registrar, interpretar, analizar y exponer hechos económicos relacionados con los activos de la empresa y sus efectos en los estados financieros.

PPT 2: Contabilidad de Patrimonio

Sociedades: Contrato entre dos o más personas que se juntan para hacer un negocio.

La gracia del contrato es que crea una persona jurídica distinta de los socios que constituyen la sociedad.

Esta persona jurídica tendrá un patrimonio propios, formado a partir de los aportes de los dueños, pero diferente al personal de cada uno de los socios considerados. (Aportes monetarios, activos, pasivos, compra de acciones)

Su objetivo es la creación de un modelo de un negocio con fin de lucro o sin fin de lucro. (Empresas sin fin de lucro llevan otra normativa).

PERSONAS: NATURALES Y JURIDICAS. TIPOS DE EMPRESAS

1. Empresas individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL): Constituida básicamente por una persona que es la persona natural.

2. Sociedad de responsabilidad limitada (LTDA): Considera de 2 o más socios, se debe estipular al momento de realizar la constitución de la empresa, cada socio debe realizar un aporte al patrimonio para su realización (Cada uno puede aportar lo que acuerden).

3. Sociedades por acciones (SpA): Sociedades donde el aporte del patrimonio sera medido en acciones (cuotas), tiende a ser mas alejada de los socios en comparación a LTDA ya que se busca recaudación de fondos.

4. Sociedades Anónimas (S.A - abiertas o cerradas): Requieren un capital de aporte mayor, puede estar abierta o cerrada al mercado.

5. Sociedad colectiva comercial / 6. Sociedad en comandita.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com