COSTOS DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIÓN
Andres.ayalaInforme29 de Agosto de 2014
516 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
7. COSTOS DE PRODUCCIÓN O DE OPERACIÓN
Descripción
Asociar el conjunto de cuentas que representan los pagos o donaciones y cargos asociados clara y directamente con la elaboración y producción de bienes y o prestación de servicios.
Comprende los siguientes grupos:
• Materia prima: Registra el valor de los materiales utilizados en el proceso de producción o fabricación de los bienes destinados a la venta, los cuales guardan una relación directa con el producto (bien sea por la fácil asignación o lo relevante de su valor).
Dinámica:
Débitos:
- Costo de materiales entregados para la producción.
- Valor de la materia prima vendida.
Créditos:
- Valor del traslado a producción en procesos o a fin de período.
- Valor del traslado a la producción terminada a fin del período o del proceso productivo.
- Valor de las devoluciones de materiales.
- Cancelación del costo de la materia prima vendida.
• Mano de obra directa: Registra el valor de salarios y de más prestaciones sociales incurridas en el proceso de elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios.
Dinámica:
Débitos:
- Valor de los sueldos, jornales (cantidad de dinero que se paga a un trabajador por cada día de trabajo) y prestaciones sociales de los trabajadores que laboran directamente en el proceso productivo.
-
Créditos:
- Valor del traslado a los productos en proceso a fin del periodo.
- Valor del traslado a los productos terminados a fin del período o del proceso productivo.
- Valor del traslado al costo de prestación de servicios.
• Costos indirectos: Registra el valor de los materiales y mano de obra indirecta y costos aplicables al proceso de elaboración.
Dinámica:
Débitos:
- Valor de los materiales indirectos entregados para la producción.
- Valor de los sueldos, jornales y prestaciones sociales de los trabajadores incurridos indirectamente en el proceso productivo o la prestación de servicios.
- Valor de los demás costos indirectos que incidan en el proceso productivo o la prestación de servicios.
Créditos:
- Valor del traslado a los productos en proceso a fin del período.
- Valor del traslado a los productos terminados a fin del período o del proceso productivo.
- Valor del traslado al costo de prestación de servicios.
- Valor de las devoluciones de materiales indirectos.
• Contratos de servicio: Registra el valor del costo de servicios recibidos en desarrollo de contratos celebrados por el ente económico con personas naturales y jurídicas, a fin de ejecutar labores relacionadas con la elaboración o producción de bienes o la prestación de servicios.
Dinámica:
Débitos:
- valor del costo de los bienes o servicios recibidos, previsto en el respectivo contrato
Créditos:
- Valor del traslado a los productos en proceso a fin del período.
- Valor del traslado a los productos terminados a fin del período o del proceso productivo.
- Valor del traslado al costo de prestación de servicios.
Las cuentas tendrán siempre saldo de naturaleza débito, los cuales al finalizar el período (mes), deberán cancelarse en inventarios (grupo 14), tanto en proceso como en producto terminado.
Conclusiones:
El plan único de cuentas busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable y por consiguiente, su claridad, confiabilidad y comparabilidad.
El plan único de cuentas
...