ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cadena de Suministro Don Juan

Alexis BustosEnsayo15 de Noviembre de 2018

749 Palabras (3 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 3

[pic 3]

        

[pic 4]


Contenido

1.        INTRODUCCION        2

2.        DESARROLLO        3

CONCLUSION        4


  1. INTRODUCCION

En la sociedad actual, sumergida por el constante cambio tecnológico y empresas muy variadas, es crucial diferenciarse al resto. Esto puede verse aplicado en muchas variables, tales como plazos de entrega, valor agregado, calidad de productos, cantidad de producción, socios claves, entre otros. En el caso expuesto en este informe se verá la situación de Don Juan productor y vendedor de muebles durante 20 años, donde a su costado se instaló una mega tienda. A través de la presente se ideara la estrategia de diferenciación para su empresa, utilizando como referencia el libro de Administración y logística en la cadena de suministro. (Bowersox, Closs, & Cooper, 2007)


  1. DESARROLLO

  1. Dibuja y explica un sistema integrado de la cadena de suministro.

Tal como lo señala (Bowersox, Closs, & Cooper, 2007) “La administración de la cadena de suministro consiste en la colaboración entre las empresas que persiguen un posicionamiento estratégico común y pretenden mejorar su eficiencia operativa. Por cada empresa involucrada, la relación de la cadena de suministro refleja una decisión estratégica. Una estrategia de cadena de suministro es una disposición de canales basada en una dependencia y una colaboración reconocidas. Las operaciones de la cadena de suministro requieren procesos administrativos que abarcan las áreas funcionales de las empresas individuales y vinculan a los socios comerciales y a los clientes a través de los límites de la organización”.

Figura 1: Sistema integrado en la cadena de suministro.

[pic 5]

Fuente: Bowersox, Closs, & Cooper, 2007.

Para poder analizar bien la cadena bien la cadena de suministro, debemos desarrollar tres etapas:

  • Primero: determinar el mejor aprovisionador de materiales, en función de sus objetivos empresariales.

Don Juan, con su experiencia a través de 20 años, se ve sumergido en un dilema al instalarse una mega tienda al lado suyo. El panel de expertos le señala que debe de destacar a través de los plazos de entrega, es crucial en este caso, manejar una fuente confiable de aprovisionamiento de materias primas, la cual no le presente demoras al momento de él necesitar para su producción. El ideal en este caso es que una empresa (o aserradero) con buen acceso a este tipo de materias, con un plazo de entrega rápido, cómodo y seguro.

  • Segundo: generar una red de suministro para que estos materiales lleguen a la empresa que los manufacturará, se debe negociar un proceso de adquisición y condiciones de entrega para asegurar el continuo abastecimiento en condiciones acordadas.

El ideal en este caso es que el mismo aserradero gestione el despacho de estos productos, de no ser así, se puede recomendar a Don Juan contratar un vehículo adicional que le preste estos tipos de servicios, de manera que él no tenga problemas al momento de adquirir los materiales, manteniendo un buen abastecimiento de estos. Otro punto importante es el hecho de mantener un inventario acorde a su nivel de producción, existiendo una buena comunicación entre él y su proveedor, tal como lo señala (Bowersox, Closs, & Cooper, 2007) “La información compartida y la planificación conjunta reducen el riesgo relacionado con el posicionamiento del inventario. La colaboración elimina el trabajo duplicado o redundante, como la revisión repetitiva de la calidad, al designar y otorgar la responsabilidad completa y contable a un integrante de la cadena de suministro”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (162 Kb) docx (81 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com