Campos de actuación de la contaduría
Ritchard HNResumen26 de Mayo de 2018
707 Palabras (3 Páginas)358 Visitas
El tema de este resumen tratara sobre el campo de actuación independiente en el que puede ejercer un contador público. Hay que tener en cuenta existen dos campos, el trabajo dependiente y el trabajo independiente, sin embargo en este texto solo abarcaremos el independiente
Cada uno de estos campos cuenta con sus respectivas características que los diferencia el uno del otro. En cuanto al campo independiente podemos decir que cuanta con diferentes posibilidades, entre ellas trabajar en un despacho ya sea solo o con un grupo de profesionales afines, un despacho contable debe tener la capacidad para brindar servicios de contabilidad de manera especializada, con profesionales en cada área y expertos en su rama. Entre los servicios que pueden brindar se encuentran:
- Establecimiento de sistema de contabilidad
- Registro y captura de transacciones financieras, y presentación de estados financieros.
- Mantener la estabilidad financiera ya sea de personas físicas o morales, estar al día con las obligaciones fiscales y las obligaciones con los trabajadores y sus prestaciones.
- En general, todo lo referente a servicios contables-financieros.
De manera independiente un contador público puede ejercer en el área de auditorías, los auditores son los encargados de observar y evaluar toda la contabilidad de la empresa, y este procede a informar si encuentra cualquier anomalía que se esté presentando en la información contable.
Existes varios tipos de auditores, pero entre los más comunes están los auditores internos los cuales hacen parte de la empresa y están en constante vigilancia de las actividades, de igual forma asesoramiento continuo en caso de presentarse.
Y auditor externo el cual es independiente de la empresa y estos proporcionan una opinión de cómo están los estados contables del ente. Así mismo existen tres tipos de auditoria:
- Auditoría financiera: es la revisión de los estados financieros de una empresa o cualquier otra persona jurídica en base a una serie de normas previamente establecidas, dando como resultado la publicación de una opinión, precisa, completa y presentada con justicia.
- Auditoría fiscal: técnica mediante la cual se verifican y analizan los hechos vinculados a los actos de carácter tributario.
- Auditoría administrativa: es la evaluación y el análisis de la estructura organizacional de una empresa o institución a fin de conocer su funcionamiento y determinar las oportunidades para mejorar la calidad y competitividad
Finanzas, una de las disciplinas de la contabilidad en la que puede ejercer un contador público de manera independiente. Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), como la inversión y el ahorro de los mismos. Además de que pueden desempeñar las siguientes actividades:
- Análisis e interpretación de estados financieros.
- Compras de inversiones en valores negociables.
- Trámites ante instituciones de crédito, seguros y fianzas.
La consultoría es otra posibilidad que tiene el contador público para ejercer de manera independiente, se encarga de orientar en mayor parte a clientes, ya sea personas físicas o morales en la toma de decisiones o ayudar a aclarar dudas que se tengan en el desarrollo de la actividad contable, por ejemplo en temas como impuestos, auditoría, costos, finanzas, entre otros.
Otra de las opciones que tiene un contador público para trabajar de manera independiente es la docencia y la investigación. La docencia se encarga de transmitir los conocimientos del profesional para enseñar a las futuras generaciones de contadores. En cuanto a la investigación se enfoca en encontrar nuevas alternativas para la soluciones de los problemas con que se enfrenta la profesión en nuestros días. Estas investigaciones se deben realizar teniendo en cuenta que la contabilidad es una ciencia social, esto quiere decir que las soluciones que se deseen encontrar no siempre serán las mismas, sino que deberán ajustarse a los tiempos en los que se estudien.
...