ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capítulo 4 Tema Elasticidad Microeconomia Parkin

octavio33335 de Mayo de 2014

684 Palabras (3 Páginas)7.893 Visitas

Página 1 de 3

1 ¿Por qué necesitamos una medida sin unidades para calcular la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante un cambio en su precio?

Al usar los porcentajes del precio promedio y de la cantidad promedio, obtenemos el mismo valor para la elasticidad sin importar si el precio baja o sube

2 Defina y calcule la elasticidad precio de la demanda.

La elasticidad es la razón matemática de dos cambios porcentuales Así que, cuando dividimos un cambio porcentual entre otro, las centenas desaparecen. Un cambio porcentual es un cambio proporcional multiplicado por 100. El cambio proporcional en el precio es P/Pprom, y el cambio proporcional en la cantidad demandada es Q/Qprom. Por lo tanto, si dividimos Q/Qprom entre P/Pprom obtenemos la misma respuesta que la resultante de dividir los cambios porcentuales.

Ejemplo Qx 20 = 4 el precio de la demanda aumentaría en 4%

Px 5

3 ¿Por qué cuando calculamos la elasticidad precio de la demanda expresamos el cambio en el precio en términos de un porcentaje del precio promedio y el cambio en la cantidad como un porcentaje de la cantidad promedio?

En el punto medio de la curva, la demanda tiene una elasticidad unitaria. Por arriba del punto medio la demanda es elástica. Por debajo de éste, la demanda es inelástica por esto se toma el porcentaje del precio promedio y la cantidad porcentaje promedio para tener un resultado mas exacto y saber como esto afectaría al negocio tanto a ti como dueño como al cliente que consume el producto.

4 ¿Qué es la prueba del ingreso total y cómo funciona?

La prueba del ingreso total es un método para calcular la elasticidad precio de la demanda a partir del cambio en el ingreso total que resulta de un cambio en el precio, cuando todos

los demás factores que influyen en la cantidad vendida permanecen constantes.

■ Si una disminución en el precio aumenta el ingreso total, la demanda es elástica.

■ Si una disminución en el precio disminuye el ingreso total, la demanda es inelástica.

■ Si una disminución en el precio mantiene el ingreso total constante, la demanda tiene elasticidad

unitaria.

5 ¿Cuáles son los principales factores que influyen en la elasticidad de la demanda y provocan que ésta sea elástica para algunos bienes e inelástica para otros?

La magnitud de la elasticidad de la demanda depende de:

■ La cercanía de los sustitutos.

■ La proporción del ingreso gastado en el bien.

■ El tiempo transcurrido desde un cambio de precio.

Cercanía de los sustitutos Cuanto más semejantes sean los sustitutos de un bien o servicio, más elástica serála demanda por él. Por ejemplo, el petróleo del que se deriva la gasolina tiene sustitutos, pero ninguno que enla actualidad sea muy cercano (imagine un automóvil impulsado por vapor que use carbón como combustible).Por lo tanto, la demanda de petróleo es inelástica. Los plásticos, por otro lado, son sustitutos cercanos delos metales, por ello la demanda de metales es elástica.

Proporción del ingreso gastado en el bien Siempre que los demás factores permanezcan constantes, cuanto más grande sea la proporción del ingreso que se gasta en un bien, más elástica será la demanda de éste.

Tiempo transcurrido desde un cambio de precio

Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio de precio, más elástica será la demanda. ejemplo Cuando el precio del petróleo aumentó 400 por ciento durante la década de 1970, la gente apenas modificó la cantidad de petróleo y gasolina que consumía. Pero, de manera gradual, a medida que se desarrollaron motores para automóviles y aviones más eficientes, la cantidad consumida

disminuyó. La demanda de petróleo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com