ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casa Cada Una

javieraera8 de Noviembre de 2014

596 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Cuento 6: Eleonora

Un hombre vivía junto a su prima, que también era su esposa y su tía. Habitaban en el Valle de la Hierba Irisada. Quedaba muy apartado entre colinas y no había un sendera hollado. Había un río que lo llamaban “el río del silencio” ya que habían una influencia enmudecedora en su corriente. La superficie entera del valle estaba cubierta por hierba verde, suave, espesa, uniforme, perfumada, corta; flores, árboles cuyos altos y esbeltos troncos no eran rectos, sus hojas eran de color verde vivo. Luego comenzaron a brotar flores en los árboles, la hierba se ahondó, desaparecieron las blancas margaritas, y en su lugar brotaron asfóreos rojo rubí. Los pájaros gayos y los flamencos desplegaron su plumaje. Peces de oro y plata frecuentaron el río. Cuando Eleonora supo que moriría, temió que su esposo abandonara el valle y transfiera su amor a otra doncella. Le juró que nunca haría eso y apeló al poderoso amo del Universo como testigo e invocó que si no cumplía con su promesa tendría el castigo de la muerte. Eleonora le dijo que velaría por el en espíritu. Cuando ella muere el en el valle, las flores desaparecieron de los árboles, las hierbas desaparecieron, los asfódelos rojo rubí se marchitaron y la vida se retiraba del valle. No cumplió su promesa y abandonó el valle. Se casó con otra doncella, hija del rey, y pagó su incumplimiento de la promesa con la muerte.

Cuento 7: Berenice

Egaeus y Berenice eran primos y crecieron juntos en la heredad paterna. Crecieron de manera diferente. Egaeus era enfermizo, envuelto en melancolía, estudiaba el claustro, vivía encerrado en sí mismo y entregaba el cuerpo y el alma a la meditación. Berenice era ágil, graciosa, desbordante de fuerzas, paseaba por la colina, vagaba despreocupadamente por la vida, no pensaba en las sombras del camino ni en la huida silenciosa de alas negras. Berenice comienza a padecer una especie de epilepsia que terminaba en catalepsia. Esta enfermedad ocasionó cambios en el ser moral y físico de la prima de Egaeus. La enfermedad del último mencionado era que tenía un carácter monomaniaco que consistía en una irritabilidad morbosa de esas propiedades de la mente que la ciencia psicológica designa con la palabra atención. Contemplaba cosas triviales por días enteros. Cuando se acercaba la fecha de su casamiento, una tarde de invierno, Egaeus se sentó en la biblioteca creyéndose solo, pero al alzar sus ojos la vio a Berenice. Ninguno pronunció una palabra. Su delgadez era excesiva, la frente era alta y pálida, su cabello rubio reluciente, que discordaba con la melancolía de su rostro, sus ojos carecían de ida y brillo y parecían sin pupilas, sus labios eran finos y contraídos. Los dientes fue lo que mas le llamó la atención. El golpe de una puerta lo distrajo y Berenice desapareció. Comenzó a ver los dientes de su prima en todos lados. Ansiaba los dientes con un deseo frenético. Los estudió con mucha atención. Un grito de dolor y pena interrumpió su sueño. Se levantó a ver lo que ocurría y vio a la criada llorando la muerte de Berenice. Pero luego se encontró sentado en la biblioteca. Entró un criado que en sus ojos se veía violento terror. El criado señaló sus ropas que estaban llenas de barro y de sangre coagulada, le tomó la mano que tenía restos de uñas humanas, señaló una pala. Egaeus agarró la caja y subió a la mesa. Se le resbaló de la mano y cayeron elementos dentales y dientes. Había desenterrado a Berenice y le había sacado los dientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com