Caso Alicorp
Pedro Edison Rios PinoInforme26 de Septiembre de 2020
600 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
Liquidez General:
Liquidez ajustada 0.92 (2014) a 0.83 (2015) en ambos periodos.
Se observa incremento de la cuenta por cobrar relacionadas producto de venta de inventario. La calidad de los activos se concentra en caja y bancos, cuentas por cobrar comerciales y existencias.
El pasivo corriente representa el 25% del total activo
Capital de Trabajo
Capital de trabajo negativo en ambos periodos: -257M (2015) y -129M (2014).
La mayor Activo corriente no cubre las obligaciones de CP.
El activo se concentra en la porción corriente producto de mayores inversiones en subsidiarias. Pasivo corriente se reduce de un año a otro, sin embargo no logra ser cubierto con el activo corriente.
Solvencia (Capacidad de Endeudamiento %)
En ambos años la empresa se encuentra en niveles de deudas óptimos; 57% (2015) y 61% (2014), sin embargo preocupa que el pasivo corriente representa el 37% del total pasivo (2015) y 21% respecto al total pasivo y patrimonio.
Solvencia del Patrimonio (muestra los compromisos del Patrimonio vs el Pasivo)
Se observa debilidad del patrimonio, en ambos años el pasivo representa más de 1x respecto al patrimonio.
Ratios de Gestión
Rotación de Existencias
La rotación de inventario acorde al giro del negocio aprox. 60 días en promedio. El inventario cubre hasta 5 meses se ventas
Rotación Cuentas por Cobrar
La empresa pasa de cobrar en promedio de 46 días (2014) a 54 días (2015). La estimación de cobranza dudosa de ambos años se mantiene en promedio de S/34MM.
Rotación Cuentas por Pagar
El plazo de pago se alarga, de 92 días a 137 días, esto debido a la baja liquidez que muestra la empresa. (Mayor plazo de crédito con proveedores).
Ciclo Económico
Tiempo promedio de negocio acorde al rubro 122 (2015) y 111 días (2014) desde de adquiero los insumos, produzco, vendo y cobro.
Rotación del Capital de Trabajo
ROS (RENTABILIDAD DE LAS VENTAS)
Se observa mejora del ROS de 0.27 (2014) a 4% (2015) Rendimiento poco rentable, menor a lo óptimo (10%)
ROE (RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO)
Rendimiento sobre patrimonio negativo 7%(2014) y 1% (2014) básicamente por los resultados mínimos que muestra la empresa,
ROA (RENDIMIENTO DE LOS ACTIVOS TOTALES)
Rendimiento mínimos de 4% (2015) y 1% (2014) básicamente por resultado mínimo del ejercicio.).
EBITDA
Ebitda positivo, 277M (2015) y 310M (2014) la empresa presenta deuda estructurada por operaciones con derivados,
INDICADOR DE CAPACIDAD FINANCIERA
Empresa muestra capacidad de asumir intereses del financiamiento de 1x para el 2015 y 2.5x para el 2014. Se observa crecimiento de los intereses financieros
INDICADOR DE COBERTURA DE DEUDA
A través de la utilidad operativa, la empresa está en capacidad de cubrir 0.17 veces la deuda (capital) que presenta en el año 2015 y 01.5 veces la deuda que presenta en el año 2014. Cobertura de deuda mínima por reducida utilidad operativa frente a volumen de deuda financiera
Conclusiones
...