Caso Big Mountains
SaSaraSaTrabajo25 de Octubre de 2020
264 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
INFORME BIG MOUNTAIN S.A. PARA SOLICITUD DE PRÉSTAMO A ENTIDAD BANCARIA
Big Mountain, S.A es una compañía con más de 50 años de trayectoria empresarial. Somos una empresa familiar dedicada a la producción de diferentes productos químicos y plásticos. Actualmente nuestra empresa se encuentra en un periodo de expansión. Dada la aceptación de un contrato para producir una nueva gama de envases necesitamos realizar una inversión de 10 millones de euros en maquinaria.
A continuación detallamos el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. [pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Análisis:
Análisis estructura económic | 2017 | 2016 |
Inmovil. Neto/Total activo | 13,48% | 17,76% |
Activo Corriente/Total activo | 86,52% | 82,24% |
Existencias/Total activo | 24,64% | 24,21% |
Deudas com./Total activo | 50,22% | 49,39% |
Tesorería/Total activo | 9,95% | 6,04% |
Ratios | 2017 | 2016 |
Fondo de maniobra | 2,03 | 1,64 |
Test ácido | 1,43 | 1,14 |
Ratio de disponibilidad | 0,23 | 0,12 |
Ratio de garantía | 1,85 | 1,89 |
Ratio de consistencia | 1,19 | 6,29 |
Ratio de estabilidad | 0,29 | 0,38 |
Análisis estructura financiera | 2017 | 2016 |
Recursos p./Total pasivo | 85,30% | 88,93% |
Pasivo NC/Total pasivo | 21,03% | 5,33% |
Recursos perm/PN+Pasivo | 57,39% | 49,89% |
Recursos Aj./Recursos pr. | 117,2% | 112,4 % |
Como se puede apreciar la estructura de la empresa es buena. Los ratios de consistencia y de garantía se encuentran altos lo que da seguridad ya que la empresa es solvente. El test ácido nos muestra la buena liquidez de la empresa. El ratio del fondo de maniobra de la empresa es positivo por lo que la empresa tiene suficiente liquidez para cubrir sus deudas ya que es sólido y seguro.
Para concluir, la empresa recurrirá a la financiación interna a través de los recursos propios por un valor de 4 millones. Por otro lado, la empresa solicita un préstamo bancario de 6 millones de euros. Con este estudio creemos oportuno que en el plazo de 5 años se podría devolver la cantidad solicitada sin afectar negativamente a la situación de la empresa.
...