Caso Fundiciones Nardo (Historia)
Armando CedilloTrabajo16 de Abril de 2021
352 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
¿Qué empresa es?
Fundiciones Nardo (Historia)
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
¿A qué se dedica?
Principalmente se dedica a la fundición de ciertos metales como:
• Hierro NODULAR y GRIS.
• Hierro al CROMO (Ni-Hard).
• Aceros al CARBÓN.
• Aceros REFRACTARIOS.
• Aceros INOXIDABLES.
• Aceros al MANGANESO.
• Aleaciones de ALUMINIO y ESPECIALES.
¿En qué consiste su proceso de fundición? equipos, materias primas etc.
Hierros y Aceros
Capacidad de Fusión
Equipo
Se cuenta con 5 Hornos y 4 Unidades de potencia, las capacidades de los hornos son:
1500 kg, 750 kg, 650 kg. 250 kg. 150kg.
Dos Hornos de Cubilote de 2 Toneladas por hora y 3 Toneladas por hora.
Sistemas de Moldeo
• Autofraguante (NO-BAKE).
• Cáscara (SHELL-MOLDING).
• Arena verde (GREEN SAND).
¨Líneas de moldeo semiautomáticas¨.
Sistemas de Limpieza
• Granalladora de Tambor.
• Granalladora Multimesas.
• Granalladora Mesa giratoria.
Tratamientos Térmicos
• Hornos de Gas.
• Hornos Eléctricos.
Departamento de Modelos
• Modelos de Aluminio.
• Modelos de Madera.
• Modelos de Resina.
• Modelos de Unicel.
Departamento de Maquinados
• CNC (Centro de maquinado 10 herramientas).
• Maquinados Convencionales (Fresadora, taladro, maquilador torno vertical, tornos, rectificadora).
Laboratorios
Químicos
• Espectro de 16 vías.
• Espectro de 24 vías.
• Determinador de Carbón.
Metalográfico
• Microscopio con Cámara.
• Probador de Dureza HB y RC.
• Líquido Penetrante.
• Yugo Magnético.
Arenas
• Análisis de Tipo, Tamaño, Humedad, etc.
[pic 7] [pic 8]
[pic 9] [pic 10]
[pic 11] [pic 12]
¿Cuál o cuáles son sus productos principales?
Estos son algunos de los tantos productos que se hacen entre ellos cilindros, partes de motores, y piezas más específicas:
[pic 13] [pic 14]
[pic 15] [pic 16]
[pic 17] [pic 18]
¿A qué empresa o empresas vende esos productos?
En vez de vender a empresas dan un servicio que es:
Servicios Nardo
Ingeniería
• Elaboración de Dibujos.
• Visitas a Campo.
• Diseño de Piezas.
• Ingenierías Inversas.
[pic 19]
Calidad
• Análisis de Materiales.
• Reportes de Corrección y Cambios de Proceso.
• Programas Preventivos.
• Fichas Técnicas.
[pic 20]
Ventas
• Visita a sus Instalaciones.
• Informe de Seguimiento de Órdenes de Trabajo.
• Cotización de Alternativas Diferentes.
• Respuesta en 24 Horas.
[pic 21]
Recursos Humanos
...