ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso digitalización PyG.

Hugo MartinTrabajo4 de Febrero de 2017

703 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD RECUPERACIÓN: CASO P&G

Ficha técnica de la actividad

  • Razonar las respuestas a las tres preguntas planteadas sobre el caso “La renovación de un gigante: Transformación digital de P&G”.
  • Responder la pregunta de forma sintética y argumentada. Cada pregunta tiene sus subpreguntas. No te las olvides.
  • No vuelvas a relatar el caso y céntrate en las respuestas.
  • Adjuntar las respuesta directamente en este documento en formato word o pdf.
  • Enviar el fichero con las respuestas en el espacio Actividades del aula.
  • Fecha límite de entrega: domingo 12 de junio a las 23:59h de cada uso horario

Criterios de valoración

  • Capacidad de análisis de la problemática que expone el caso.
  • Capacidad de síntesis del análisis anterior.
  • Calidad de las afirmaciones y sus argumentaciones.
  • Calidad de la presentación: uso de estilos, gramática, gráficos, diagramas o cualquier otro recurso que ayude a la lectura de la actividad.

Presentación:

Luego del cambio iniciado por su antecesor, A.G. Lafley, el actual CEO de Procter & Gamble, Robert McDonald, está digitalizando todas las operaciones de la firma, desde el área de I&D hasta la interacción con clientes y minoristas.

 

Preguntas

  1. ¿Cuáles son los principales ejes del proyecto de digitalización? ¿Qué problemas pretende resolver?

[pic 1]

Además de estos ejes algo que engloba el artículo es la capacidad de liderazgo de Mac Donald y como sus días en el Ejército le dejaron enseñanzas valiosas como líder y que además supo esparcir sus valores y creencias a lo largo de la empresa.

Por otro lado de acuerdo al artículo de “Competing in a digital world” P&G se caracterizó por ser uno de los referentes en colaboración abierta con sus proveedores de IT lo que le permitió tener este nivel de avance que vemos en el caso.

Que Problemas pretenden  Resolver:

  • Customer understanding en tiempo real
  • Eficiencia operativa que derive en mayores ventas y menores costos gracias a la tecnología.
  • Facilitar la innovación
  • Mejorar las fuentes de información.
  • Asegurar que la gente cuente con los skills necesarios para llevar adelante la Transformación.

  1. ¿Cómo crees que impacta cada una de estas decisiones en la cuenta de resultados del grupo?

Sin duda de manera positiva, llevando a que el entendimiento del cliente, la estandarización del performance, el mejoramiento de los productos gracias a la innovación y el mejoramiento de las fuentes para tomar decisiones más certeras seguro repercutieron positivamente en el TOP LINE GROWTH. Y por otro lado la eficiencia operacional que permitió la tecnología mediante el control de procesos claves en la cadena de valor llevó a una eficiencia en costos y a adoptar una cultura más ágil para la toma de decisiones.

De acuerdo a Investing.com la utilidad por acción creció el 2014 vs 2013 de un 15% sin embargo esta decreció en un 17% en 2015; se atribuye principalmente a la crisis económica mundial que está llevando a los consumidores a optar por productos de menor gama.

  1. Enumera los 3 puntos de aprendizaje principales del caso y del módulo. Argumenta la respuesta.

  1. La transformación digital es una necesidad.- Estamos en un entorno dinámico y cambiante caracterizado por la volatilidad, complejidad, ambigüedad e incertidumbre; es por eso que los líderes y las empresas deben tener la capacidad de estar un paso adelante que la competencia y para esto se deben apalancar en esta revolución digital que vivimos hoy en día.
  2. Sin un líder visionario será muy difícil realizar esta transformación.-  A lo largo del módulo y en particular en el caso, pudimos identificar la importancia de contar con un liderazgo comprometido, que pueda inspirar la visión de cambio y transformación a lo largo de la empresa, para poder llevar adelante esta transformación.
  3. La evolución hacia los 9 elementos de Transformación Digital es individual y depende de cada organización.- Si bien los 9 elementos de la transformación digital revisados en el artículo en el módulo son importantes, cada empresa evoluciona individualmente y va cubriendo algunos de estos puntos, de acuerdo al caso veo que P&G debe ser una de las empresas que más evolucionada está y que van en camino a convertirse en una “Digirati”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (278 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com