ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Causas que impiden el crecimiento de las PyMes”

Ërwïn MËndëz SalasDocumentos de Investigación15 de Abril de 2020

845 Palabras (4 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 4

“Causas que impiden el crecimiento de las PyMes”

HISTORIA DEL ARTE

ORIGEN DE LAS PYMES

La historia y surgimientos de las pequeñas y medianas empresas (PyMes), si nos remontamos al surgimiento de las PyMes, encontramos dos formas de surgimiento de ellas.

“Unidad económica de producción y decisiones que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y trabajo), persigue obtener un beneficio produciendo y comercializando productos o prestando servicios en el mercado” (Anderson, 1999)

Por un lado, la primera surge como empresas dichas, es decir en las que solo se podía distinguir una organizacion y una estructura, donde existía una organización una administración empresarial y un propietario además de los empleados.

Por otra parte, la segunda forma de surgimiento tuvo origen por una gestión que le preocupaba su supervivencia, sin tomar en cuenta otros aspectos tales como el capital, la inversión y el crecimiento, aunque tenía una serie de limitaciones en cuestiones de materia, equipamiento, organización, capacitación e información.

Dichas limitaciones fueron fueran causando un gran impacto negativo dentro del contexto de las PyMes, ya que empezaron a notar severas afectaciones en los aspectos de productividad y calidad, así mismo se fueron alejando de los niveles económicos nacionales e internacionales y provocando en los años 70’s una época de inestabilidad económica que duro hasta los 80’s, poco a poco el surgimiento de las PyMes fue tomando otro aspecto evolutivo y fue hasta los años 90’s cuando las PyMes comenzaron su etapa de evolución.

HISTORIA

Las pequeñas y medianas empresas, independientemente de la naturaleza y de su giro presentan características históricas bastante parecidas entre sí, las características históricas que identifican a todas las culturas del mundo desde tiempo remotos, prácticamente desde que el hombre se vuelve sedentario, hace aproximadamente 10,000 años. Desde entonces se ha observado, con algunos cambios, antes existían los grandes empresarios (Nobles y terratenientes), los pequeños agricultores, productores y artesanos, así como aquellos que se dedicaban a las tareas productivas prácticamente de subsistencia.

Las PyMes más actuales se originaron por la necesidad de crear mecanismos fáciles de integración de personal productivo para crear un sector a fin de ganar competitividad y obtener ingresos, su principal factor de crecimiento fue para generar empleos y solucionar el problema de la pobreza, tomando en cuenta que las grandes empresas y las políticas económicas de los gobiernos no los generaban.

Es decir, la que las PyMes consistían en una unidad que buscaba satisfacer la demanda del mercado dando empleaos a las personas y produciendo bienes y servicios, tomando en cuenta de manera coordinada los recursos humanos, económicos y financieros.

A finales de la década de los 90’s el interés y atención de los economistas y estudiosos de las organizaciones se encontraban totalmente enfocados hacia el estudio de las grandes empresas y nadie tomaba en cuenta que las pequeñas y medianas empresas empezarían a tener una gran importancia para la evolución económica de un país y que serían tan importantes.

Y en los inicios de los 2000’s el concepto de PyMes tomo otro contexto ya que se empezaron a tomar en cuenta para la economía de un país, y en diferentes gobiernos, se empezaron a crear diferentes tipos de programas para las pequeñas y medianas empresas que necesitan mejorar su participación en le mercado nacional e internacional.

Actualmente la economía internacional hoy se enfrenta con un problema de características alarmantes por las consecuencias de los fenómenos sociales que producen la falta de empleo, el surgimiento de las PyMes se ha constituido en uno de los principales instrumentos para combatirlo, contribuyendo de esta forma al desarrollo y crecimiento del mercado interno y externo de un país.

PYMES EN MÉXICO

Actualmente la Pymes se definen básicamente como una empresa con características distintivas, que posee limites ocupacionales por los estados o regiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com