ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cedulas Y Graficas

stalinsd.1124 de Octubre de 2014

620 Palabras (3 Páginas)1.654 Visitas

Página 1 de 3

Cédulas y Gráficas

Las cédulas y gráficas son herramientas que ayudan a la organización de la información recopilada, nos permiten ordenar las acciones y presentar en forma visual los avances y resultados de la auditoría administrativa en todas sus etapas.

Para entender mejor las diferencias que existen entre las cédulas y los gráficos, podemos decir que las primeras nos dan la posibilidad de incluir un mayor rango de información, pero de una forma estructurada. Las gráficas son más visuales puesto que la información se presenta por medio de diagramas.

Esto con el fin de conocer los elementos de diseño y los modelos existentes de la cédula, aquel documento que muestra parte del trabajo revisado por el auditor. Se podrá observar cuales son los datos que debe contener la cédula para que tenga un diseño adecuado como son: los datos de la empresa, la fecha .

También otro de los elementos denominado gráfico, aquella representación visual, generalmente con diagramas de los procesos. En las gráficas existen una gran variedad de modelos, que surgen de la combinación de figuras y datos. Estos modelos se explicaran a detalle.

Y en conjunto se analizará el uso de estos dos en la auditoría administrativa y se evaluará las ventajas y desventajas de la auditoria administrativa.

Cédula: Es el documento que muestra de manera resumida una parte del trabajo revisado por el auditor respecto a un área o proceso.

Estas cedulas se utilizan para obtener las información que se planteo desde el principio de la auditoria

En una auditoria administrativa el uso de cédulas permite obtener información, la ordena de manera más accesible, y facilita el análisis de los resultados.

Estas cedulas son herramientas que permiten conocer el funcionamiento de una organización haciendo más profundo el proceso de evaluación.

Una de las ventajas de esta herramienta es que permite el estudio de información debido a que logra una interacción entre el auditor y el entrevistado.

Gráfica: Es una representación visual, generalmente con diagramas de los procesos u operaciones revisados.

Las gráficas pueden diseñarse con la utilización de diversas formas, como son los cuadros, círculos, flechas, barras, etcétera. Lo importante es que le den a la persona que las revisa un claro sentido de los hechos, tendencias, implicaciones, entre otras.

En las cédulas podemos distinguir básicamente tres modelos, que varían en su diseño y contenido, dependiendo del objetivo que se tenga.

Estas son:

Las cédulas operativas se utilizan para mostrar un programa de trabajo o un reporte de avance.

Las cédulas de diagnóstico se utilizan para registrar avances o evidencias.

Las cédulas de evaluación muestras los criterios de diagnóstico y evaluación para una situación.

En las gráficas existen una gran variedad de modelos, que surgen de la combinación de figuras y datos. Aunque, depende de la creatividad del auditor, de la información que desea presentar y de la imagen visual que quiere provocar con ella.

El empleo de estas herramientas en una auditoria presenta una alternativa para realizar el manejo de información permitiendo complementar registros de los cuestionarios y de las cedulas.

El uso de cédulas y gráficas en la auditoría administrativa es solamente un recurso de apoyo para facilitar la recopilación y análisis de los datos.

Para que una cédula esté bien diseñada debe contener los datos generales de la empresa, la fecha de elaboración, número de hoja y el área o departamento al que se aplicó la revisión. Esta subdividida en bloques para ordenar la información y debe mostrar los datos del auditor, revisor y/o de quien la autorizó.

El diseño de las gráficas se basa en el uso de formas y cuadros que buscan agrupar la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com