ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias Y Disciplinas En Las Que Fundamenta La Administración.

anaidontiveros24 de Septiembre de 2013

469 Palabras (2 Páginas)1.345 Visitas

Página 1 de 2

Podemos definir que la administración se fundamenta y se relaciona con diversas ciencias y técnicas, tales como:

CIENCIAS SOCIALES:

Sociología: La sociología industrial aporta conocimientos acerca de la estructura social de las organizaciones así como de las características de los grupos y las interacciones que surgen en los fenómenos sociales.

Psicología: La psicología industrial tiene por objeto el estudio del comportamiento humano en el trabajo. Contribuye con técnicas en el área de selección de personal, pruebas psicométricas, recursos humanos, técnicas de motivación, incentivos, conflictos, encuestas de actitud, entrevistas de orientación y estudios de ausentismo, y mucho más.

Derecho: Es el conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen la sociedad. Las organizaciones operan dentro del marco normativo. De esta forma la estructura organizacional de la empresa, así como los principios de administración, deben de respetar el marco legal donde se desarrollen. Esto implica que en el ejercicio de la administración deben tener el conocimiento de las disciplinas legales vigentes en materia de desarrollo civil, mercantil, fiscal, constitucional y laboral a fin de poder manejar cualquier tipo de organización.

Antropología: El objetivo de estas disciplina es el estudio de la cultura y de desarrollo del ser humano en la sociedad. La cultura de un país, sus valores, tradiciones e historia influyen en la cultura de las organizaciones y consecuentemente esta ciencia es de gran valía para la administración.

Economía: las organizaciones existen dentro del entorno económico, por lo que el conocimiento de las variables y leyes de mercado y del marco económico son fundamentales para la aplicación de algunas herramientas administrativas. La economía aporta valiosos datos a la gestión de organizaciones dentro de la administración tales como:

1.- Estudios de factibilidad

2.- Disponibilidad

3.- Competencia

4.- Problemas de exportación e importación

5.- Balanza de pagos.

6.- Indicadores económicos

.- Proyecciones

CIENCIAS EXACTAS

Matemáticas: Las matemáticas proporcionan herramientas para la toma de decisiones en todas y cada una de las etapas del proceso administrativo. Las aportaciones mas importantes en las matemáticas son:

1.- Las matemáticas aplicadas: específicamente en modelos probabilísticos como son:

1.1.- Simulaciones: estadísticas e investigación de operaciones, estos auxilian al directivo en el proceso de decisión.

DISCIPLINAS TECNICAS

Ingeniería Industrial:la administración como disciplina surgió a finales del siglo XX junto a la ingeniería industrial y esta agrupa una serie de conocimientos cuya finalidad es la optimización de recursos.

Contabilidad: Esta disciplina es importante para la administración, ya que a través de esta se registran y analizan los movimientos financieros de la organización. La contabilidad es básica en la toma de decisiones.

Informática y telecomunicaciones: la administración está íntimamente relacionada con la tecnología ya que en la actualidad es indispensable para la operación eficiente de cualquier organización. La informática aporta conocimientos sobre a todo lo que se refiere a sistemas de información, asimismo con las telecomunicaciones a la empresa posee la infraestructura tecnológica para la transferencia de datos. Ambas disciplinas son básicas en el mundo global.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com