ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes definiciones de Administración y su enfoque como ciencia o disciplina cientifica


Enviado por   •  17 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  491 Palabras (2 Páginas)  •  14 Visitas

Página 1 de 2

BARRERA JIIMENEZ TANIA MAYTE 2° CUATRIMESTRE CESCIJUC

Diferentes definiciones de Administración y su enfoque como ciencia o disciplina cientifica.

La administración (con minúscula) es la actividad en nuestro día a día, la cual consiste en realizar una buena planeación de las actividades que cumplimos cotidianamente, así como la forma en la que distribuimos los recursos con los que encaminamos un logro y, en caso de ser necesario, reestructurar la actividad cuando resultado no haya sido satisfactorio. También decimos que la administración es aquel medio que permite a las diversas organizaciones a estructurarse y lograr los objetivos establecidos, para que perduren en el tiempo y adquieran mejores resultados.

La Administración (con mayúscula inicial) es la actividad científica cuya finalidad es estudiar el comportamiento de las organizaciones para entender su evolución y desarrollo.

1.-La Administración es el proceso de trabajar con las personas y con los recursos para cumplir con los objetivos de las organizaciones. Los buenos administradores Ilevan a cabo estas funciones de forma eficaz y eficiente. Thomas S. Bateman (1952) y Scott A. Snell (1958)

2.-La Administración es el proceso de diseñar, mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, l0 individuos Cumplan eficientemente objetivos específicos. Harold Koontz (1909-1984) y Heinz Weihrich (1947)

3.-Es hacer a la gente capaz de lograr resultados de manera conjunta, para hacer sus puntos fuertes eficaces y sus debilidades irrelevantes. Peter Drucker (1909-2005)

En estas definiciones de Administración hay elementos que se comparten, todas ellas hacer mención del trabajo de las personas, enfocado a la eficacia como aquello que se hace para lograr los objetivos establecidos y la eficiencia, aquello que se hace para lograr el máximo de resultados, aplicando el mínimo de recursos económicos, humanos y materiales posibles.

La Administración como ciencia es:

El proceso que hace uso de recursos materiales, humanos, tecnológicos y económicos que permiten el logro medible, eficaz y eficiente de los objetivos de la organización, empleando las cuatro etapas:

Planeación, Organización, Dirección y Control.

Características científicas de la Administración

La mayoría de los autores plantean a la Administración como ciencia, técnica o arte. Analiza las tres definiciones de estos enfoques:

Ciencia.- Conjunto de conocimientos con validez universal. Tiene un objeto de estudio y métodos con teorías de aplicación.

Técnica.- Conjunto de reglas, conocimientos y herramientas cuya finalidad es la aplicación en una tarea.

Arte.- Virtud que se tiene para hacer bien una cosa.

La Administración recae en los tres conceptos antes descritos, junto con los autores que previamente mencionamos, en particular Frederick W. Taylor. Para nuestro estudio es una ciencia debido a que aplica métodos particulares que siguen un razonamiento, con la finalidad de ser implementados de forma universal, por lo tanto, recordamos que la Administración tiene como objeto de estudio a las organizaciones, a las cuales se les aplica el proceso administrativo y las diferentes teorías de estudio, con la finalidad de gestionar los recursos eficientemente para lograr que las organizaciones operen de la mejor manera posible y perduren con el paso de los años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (229 Kb) docx (170 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com