ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Las Cuantes T

dalilarojasb12 de Mayo de 2012

706 Palabras (3 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 3

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS EN COLOMBIA.

En Colombia en segmento empresarial se clasifica en:

 micro

 pequeñas.

 medianas

 grandes.

esta clasificación esta reglamentada por l a ley 500 del 2000,conocida como ley mipuymes y sus modificaciones(ley 904 del2004)

Tamaño Activos Totales SMMLV

Microempresa Hasta 500

Pequeña Superior a 500 y hasta 5.000

Mediana Superior a 5.000 y hasta 30.000

Grande Superior a 30.000

SMMLV para el año 2011 $535.600

Es decir:

1. POR SU TAMAÑO

Grandes. Cuando tienen más de 100 trabajadores.

Medianas. Entre 20 y 100 trabajadores.

Pequeñas. Menos de 20 trabajadores.

2. POR SU AREA ECONOMICA

Las que obtienen recursos naturales de la minería. (ej.: ECOPETROL).

Las comerciales que venden productos (ej.: Almacenes Ley).

Las que prestan servicios. (sanidad, transportes).

Del sector primario agrícolas y ganaderas.

Industriales (ej.: Ingenio Risaralda).

3. POR SU CONFORMACION

Multinacionales. (Procter & Gamble, Johnson & Johnson, 3M)

De Grupos Económicos: Abarcan uno o varios sectores siendo un grupo de personas los dueños (Alejandro Echavarría, Manuel Mejía Jaramillo)

Nacionales: su mercado es en el interior del país.

Locales: su mercado no excede el de su localidad.

4. POR SU CAPITAL

Pública. Financiadas por el Estado.

Privadas. De titularidad de individuos particulares.

De economía mixta: con aportaciones de ambos (ej.: La Previsora S.A).

a. EXPLICA EN QUE CONSISTE LA PARTIDA DOBLE.

Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial

La partida doble se basa en que todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor pero de naturaleza contraria, como por ejemplo; cuando se presta dinero, el que recibe debe y el que entrega tiene. Las cosas no surgen de la nada, cada valor es el resultado de una acción u hecho económico. Cuando recibo dinero por una venta, debo también despojarme de un bien, debo entregar algo a la otra parte que me entrega un dinero.

b. EXPLICA DOS DE LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA PARTIDA DOBLE:

"QUIEN RECIBE DEBE A QUIEN ENTREGAR"

La técnica contable de hoy día, esta fundamentada en la partida doble, la cual se basa en el aumento y disminución de las diferentes cuentas que hacen parte del sistema contable del ente económico.

Esta técnica la podemos representar de la siguiente manera:

Débitos Créditos

Aumento de activos Disminuciones del Activo

Disminuciones del Pasivo Aumento de pasivos

Disminuciones del Patrimonio Aumento de patrimonio

Los siguientes son algunos de los principios fundamentales de la partida doble:

1. Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor. (Lo que se tiene se debe)

2. No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. (Los recursos no surgen por si solos, debe proceder de algún lado)

3. Todo valor que entra debe ser igual al valor que sale. (El la base del equilibrio de la ecuación patrimonial)

4. Todo valor que entra por una cuenta debe salir por la misma cuenta. (Una cuenta así como se crea se debe también eliminar de la misma forma)

La partida doble, equivocadamente se cree que fue ideada por Lucas Pacciono, pero fue en realidad un monje de la orden franciscana quien en el siglo XV en la obra Summa de Aritmética, Geometría, Proportioni et Proporcionalita” hace referencia al “Método

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com