ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comerciales

sailyn21 de Julio de 2013

591 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD SEMANA 1

Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. Desarrollo de Nuevas Estrategias Comerciales

Requisitos Y Características para obtener un subsidio de vivienda:

1. Ser trabajador independiente o informal no afiliado a una Caja de Compensación Familiar.

2. Tener conformado un hogar de dos ó más personas.

3. Contar con ingresos totales mensuales del hogar que no superen los 4 salarios mínimos legales vigentes (2'060.000 pesos).

4. No ser propietario de vivienda (excepto para subsidio de mejoramiento).

5. Tener una cuenta de ahorro programado mínimo del 10 por ciento del valor total de la vivienda que desea adquirir.

6. No haber sido beneficiario del Subsidio Familiar de Vivienda del Inurbe o crédito del Instituto de Crédito Territorial.

7. No tener derecho a otros subsidios nacionales para vivienda como, por ejemplo, los que ofrece la Caja Popular Vivienda Militar o el Banco Agrario.

¿Qué documentos debe anexar al formulario?

Tenga en cuenta, la siguiente documentación que requiere a la hora de solicitar este auxilio:

1. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía de los mayores de edad que componen el grupo familiar.

2. Registro civil de nacimiento (menores de 18 años).

3. Registro civil de matrimonio o prueba de unión marital de hecho.

4. Documento, expedido por Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que acredite la condición de mujer cabeza de hogar, si fuere el caso, o declaración juramentada donde conste este hecho.

5. Certificado de la tenencia de una cuenta ahorro programado.

6. Certificado de inmovilización de las cesantías para la compra de vivienda, expedido por el fondo o entidad correspondiente, con fecha no mayor a treinta (30) días, si cuenta con este recurso, en donde conste el saldo.

7. Certificación del fondo común especial y/o fondo mutuo de inversión, dónde se encuentren los aportes periódicos ( si los hay), indicando el saldo y el promedio de los últimos cuatro meses.

8. Certificado de la capacidad de crédito o crédito aprobado, expedida por la entidad financiera, si fuere el caso, con fecha no mayor a treinta (30) días.

9. Certificaciones laborales de las personas aportantes al hogar.

10. Certificado médico para discapacitados expedido por la EPS a la cual esté afiliado.

2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la aprobación de un producto.

INFORMACION ACTIVIDAD ECONÓMICA SI O NO

Declara Renta

Es servidor público

Administra recursos públicos

Es Independiente

Si la respuesta es sí:

Cuál es la Actividad económica Empresa o Negocio del cual devengan sus ingresos, y con qué entidades tiene o ha tenido algún tipo de vinculación

INFORMACION FINANCIERA

• Ingreso mensual

• Ventas o ingresos mensuales

• Total costos y gastos

• Unidad del negocio

• Otros ingresos

• Egreso mensual

• Gastos familiares

• Deducciones de nomina

• Arriendo

• Cuotas créditos

• Otros egresos

• Total egresos mensuales

ACTIVOS

• Activos corrientes(ahorros e inversiones) | $ |

• Activos fijos(vehículos - propiedades) | $ |

• Otros activos | $ |

• Total activos | $ |

PASIVOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com