Comercio Exterior
cesar14923 de Noviembre de 2014
1.261 Palabras (6 Páginas)275 Visitas
RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN
Es la salida de mercancías del territorio aduanero nacional con destino a otro país. También se considera
Exportación, la salida de mercancías a una zona Franca Industrial de Bienes y de Servicios
MODALIDADES
 EXPORTACIÓN DEFINITIVA
 EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO
 EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
 REEXPORTACIÓN
 REEMBARQUE
 EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y ENVÍOS URGENTES
 EXPORTACIÓN DE MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL
 EXPORTACIÓNES TEMPORALES REALIZADAS POR VIAJEROS
 EXPORTACIÓN DE MENAJES
 PROGRAMAS ESPECIALES DE EXPORTACVIÓN
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
“Es la modalidad de exportación que regula la salida de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país; así como a una Zona Franca Industrial de Bienes y Servicios”.
ELEMENTOS ESENCIALES
 AUTORIZACIÓNDE EMBARQUE
 CERTIFICACIÓNDE EMBARQUE
 DECLARACIÓN DEEXPORTACIÓN DEFINITIVA
PROCEDIMIENTO
 Registro Nacional de exportadores
 Vistos buenos
 Presentación de solicitud de Autorización de Embarque (SAE).
 Validación (SAE).
 Ingreso a zona primaria aduanera (ZPA)
 Certificación
 Selectividad
 Asignación Fecha y Número
PROCEDIMIENTO
a. Registro Nacional de Exportadores:
 Ante la Dirección General de Comercio Exterior.
 Sirve tanto para exportación de bienes como de servicios.
 Diligenciar Forma 001, sin costo. En: www.mincomex.gov.co
Link: Trámites y operaciones.
 Es anual (Inscripción-Renovación).
Es obligatoria de manera previa a la exportación, si se quieren los siguientes beneficios:
 Devolución de IVA y retención en la fuente.
 Financiación Bancoldex.
 Plan Vallejo
b. Vistos Buenos
Cuando sean requeridos:
 ICA
 INVIMA
 MINSALUD
 MINAMBIENTE
Previos a la exportación, tanto para el país vendedor como para el país comprador.
c. Presentación y validación de solicitud de autorización de embarque (SAE)
 Es el trámite con el cuál se inicia una exportación.
 Se presenta ante la Administración de Aduanas donde se encuentre la mercancía.
 Documentos soporte.
 Se autoriza cuando se asigna el número y fecha al declarante.
 Vigencia de 1 Mes
Documentos Soporte de la solicitud de autorización de embarque
 Documento a través del cual se acredita la operación que dio lugar a la exportación, los cuales deben conservarse mínimo 5 años.
 Vistos Buenos o permisos.
 Mandato (SIA o apoderado).
EMBARQUE
Es la operación de cargue en el medio de transporte de la mercancía que va a ser exportada
CLASES DE EMBARQUE:
EMBARQUE ÚNICO:
 Con Datos Definitivos
 Con Datos Provisionales
EMBARQUES FRACCIONADOS:
 Con Datos Definitivos
 Con Datos Provisionales
EMBARQUE GLOBAL CON CARGUES PARCIALES
d. Ingreso a Zona Primaria Aduanera
Aceptada la Solicitud Aduanera de Embarque, la mercancía debe ingresar a la ZPA.
“Se entiende por ZPA aquel lugar del territorio aduanero nacional habilitado por la Aduana para la realización de las operaciones materiales de recepción, almacenamiento y movilización de mercancías que entran o salen del país, donde la autoridad aduanera ejerce sin restricciones su potestad de control y vigilancia”.
e. Selectividad
Por el sistema informático se determina el tipo de inspección:
 Documental
 Física
Certificación de Embarque
Transmisión información del manifiesto de carga: Dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al embarque de la mercancía.
Entregar los Manifiestos de Carga dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes al embarque de la mercancía
g. Declaración de exportación (DEX)
Realizados los trámites anteriores la Autorización de Embarque, se convierte en DEX.
Este trámite deberá surtirse dentro de los 15 días siguientes a la recepción del Manifiesto de Carga
Costos Aduaneros en Origen
2. EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO
Es la modalidad de exportación que regula la salida temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas del territorio aduanero nacional, para transformación, elaboración o reparación en el exterior o en una Zona Franca Industrial de Bienes y de Servicios”.
Elementos esenciales:
 La Aduana señalará el término de permanencia de la mercancía en el exterior, de conformidad con la solicitud presentada por el exportador.
 Documento en que conste que la mercancía va a ser objeto de un proceso de elaboración, transformación o reparación en el exterior.
3 EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
“Es la modalidad de exportación
...