Comportamiento del consumidor Investigación de mercados
patry2Apuntes8 de Septiembre de 2017
914 Palabras (4 Páginas)310 Visitas
Concepto de mercadeo
Importancia del mercadeo
Variables del mercadeo
Mezcla de mercadeo
Mercado y segmentación de mercado
Comportamiento del consumidor
Investigación de mercados
En el mundo empresarial el tamaño, la estructura, la organización es importante, pero ni siquiera eso garantiza un futuro en un mercado cambiante y con una competencia feroz. Todos debemos aceptar el reto de adaptarnos constantemente a la realidad. Y las empresas u organizaciones, no son una excepción de ello. el concepto de mercadeo se viene implementando en las empresas u organizaciones desde la necesidad no solo de vender los productos o servicios si no determinar las necesidades reales del mercado o los clientes potenciales.
Esta herramienta básica de gestión debe utilizarse en toda empresa orientada al mercado que quiera captar. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados.
Muchas compañías han fracasado y quedado en el camino por la falta de ideas innovadoras. Y Es fundamental innovar, seguir de cerca los cambios de comportamiento de sus consumidores y adaptarse a ellos El comportamiento del consumidor tiene relación no solo con lo que los consumidores adquieren sino también por las razones por las cuales compra un producto, cuando lo compra, donde, y con qué frecuencia. Existen consumidores que por sus opiniones y recomendaciones influyen en la decisión de compra de otros, el cambio tecnológico es una de las principales variaciones, así como el cambio de culturas y tradiciones de los consumidores actuales. Es por esto que las empresas deben brindar a sus clientes atención personalizada conocer los gustos y preferencia de ellos con el fin de no vender solamente bienes o servicios si no experiencia y estilo de vida.
Es de vital importancia realizar unos estudios que le permitan a la empresa evolucionar, avanzar conforme a los gustos y necesidades del cliente (conocerlo) así como ofrecer mejores productos a nuestros clientes, diseñar ofertas específicas para cada uno de ellos (Marketing segmentado) Y optimizar sus servicios para generar mayor rentabilidad.
Ahora sea que quieres empezar una empresa o a un servicio profesional. O que ya estás en el camino, la segmentación de mercados va a ser un elemento clave para el éxito
¿Qué es la segmentación de mercados?
La segmentación de mercados es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. (Según Kotler marketing Capítulo 7) Este proceso nos ayuda a identificar los posibles consumidores, por medio de características que los identifican, dentro y fuera del mercado meta, y así poder obtener un mejor resultado en cuanto a ventas y distribución del producto o servicio, si la organización es comercial; o idea, si es social.
Para mí la segmentación no es más que dividir el mercado en grupos o segmentos cuyos integrantes sean iguales entre sí, pero diferentes a los integrantes de los otros grupos. O Tratar de ampliar y profundizar el conocimiento de los mercados y sus segmentos con el objeto de adaptar su oferta de productos y su estrategia de marketing a las necesidades y Preferencias de cada uno de ellos. Las variables de segmentación de mercado se encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas, psicográficas y de conducta. Geográficas
(países, regiones, ciudades o códigos postales) Demográficas (genero, edad, ingresos, educación,profesión,clasesocial,religiónonacionalidad),Psicográfica(estilo de vida y personalidad)Conductual (frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de fidelidad, actitud hacia el producto) .
Si estás comenzando, la segmentación es el primer paso. Si ya tienes una empresa funcionando o ya ofreces servicios profesionales, sería interesante para ti revisar tu segmentación, verificar que vas por el buen camino, que tus segmentos objetivo son los adecuados. Incluso podrías ver si estás perdiendo oportunidades de mercado al dejar pasar segmentos rentables que comienzan a aparecer esta actividad nos permite enfrentarnos a mercados competitivos. Ya hemos visto la, Pues bien, la segmentación de mercados nos ayuda a decidir cuál es tu mercado meta, selección y hacer tu perfil de cliente (selección). Es un paso preliminar, Pero, así como dice la biblia no solo de pan vive el hombre (mateo 4-4) no solo de estas dos actividades nos podemos basar para llegar al éxito, pues es de mucha importancia posesionar nuestros productos y conocer el posicionamiento que tiene su marca en el mercado y en la mente de los consumidores. Cuando nos enfrentamos a un mercado competitivo es fundamental la manera en que daremos a conocer nuestro producto o servicio y como pretendemos sea percibido por nuestro mercado meta. Seleccionar estrategias de posicionamiento como Identificar un conjunto de ventajas posibles sobre las cuales cimentar una posición, Seleccionar las ventajas competitivas correctas y escoger una estrategia general de posicionamiento. Comunicar y presentar eficazmente al mercado la posición escogida para que los clientes los conozcan nuestros productos y poder marcar la diferencia entre nuestros productos y los de la competencia.
...