Concepto, Características Y Tipología De Las Empresas
hernan.rojasba20 de Noviembre de 2013
740 Palabras (3 Páginas)500 Visitas
Concepto, Características y tipología de las Empresas
1. Explique el concepto de empresa y la importancia como sistema social.
La empresa es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser con finalidad económica
La empresa se la puede considerar como "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”.
Las empresas tienen una especial importancia y se centra en resolver lo económico en nuestra sociedad para así dar un bienestar colectivo a las personas.
Existen tres definiciones para organizaciones sociales en las empresas
Social: estas son un grupo de personas que interactúan entre sí para satisfacer su bien común
Material: es una comunicación en donde se comparten sus diferentes conocimientos (habilidades), logrando reducir el tiempo de ejecución en lograr los objetivos.
Efecto Sinérgico: esto nos indica si la suma de tareas individuales será inferior a las tareas de una organización mayor.
2. Explique y dé dos ejemplos de las distintas tipologías de empresas.
No existe una sola categoría de tipología de empresa y estas no se pueden unificar por criterios, pero si se puede clasificar por su capital, por número de trabajadores, por materias prima ,productos o servicios que entregar y por su tecnología que éstas utilizan.
Desde el punto de vista del capital, se pueden dividir en empresas públicas, privadas y mixtas.
Las públicas : estas son donde el aporte del capital ,es del gobierno ( Estado ) , este tipo de empresa las crea el estado debido a que los privados no quieran realizar esta actividad .
Las Privadas: En este tipo de empresa el capital lo generan los particulares y existen personas naturales como jurídicas.
Las naturales son personas que poseen una existencia física y real, las jurídicas son aquellas que existen pero no como un individuo.
Las Mixtas: en estas empresa el capital es de ambos, entre el estado y particulares, siendo el estado el que aporte el 51%, de esta manera tienen el control de la gestion de esta.
Otra tropología de empresa son las que están clasificadas por su materia prima que estás utilizan, las primarias, secundarias y terciarias.
Las primarias: son aquellas en donde su materia prima se extrae de la naturaleza y sus productos poseen un valor agregado debido a que son utilizado como consumo intermedio esto por que integran otro proceso productivo para consumo final .
Las Secundarias: estas son las que utilizan la materia prima que desarrollan las primarias y que sus productos serán destinados al consumo intermedio o consumo Final.
Las Terciarias: estas utilizan la materia prima que vienen de las empresas secundarias y sus productos son de consumo final.
3. Explique los distintos recursos que requiere una empresa y dé tres ejemplos de cada una.
Una empresa requiere de los siguientes recursos:
Materiales y planta física: son todos los recursos tangibles que posee una empresa, tales como, terrenos, oficinas, materiales o materia prima, maquinarias y tecnología.
Financieros: esto se refiere a todo lo que involucra dinero, tales como, el capital, inversiones, ingresos, y todo lo referente a flujo de dinero.
Humanos: involucra a todo el personal directo de una empresa, como gerentes, directores, jefes, supervisores, mandos medios y trabajadores.
Mercadológicos: Es a quienes
...