ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos De Administracion Estrategica

afelipe198021 de Agosto de 2011

4.847 Palabras (20 Páginas)1.357 Visitas

Página 1 de 20

Toda empresa tiene una estrategia aunque sea informal.

Todas las organizaciones siguen un curso, aunque algunas lo desconocen.

Es necesario que las organizaciones usen los conceptos y las técnicas de administración estratégicas.

El proceso de Administración estratégica faculta a los gerentes y empleados con el poder de decidir.

Las organizaciones deben asumir una posición activa.

Representa un enfoque lógico, sistemático y objetivo que determina el rumbo de una empresa.

CAPITULO 2: LAS ESTRATEGIAS EN ACCION:

TIPOS DE ESTRATEGIAS:

INTEGRACIÓN HACIA ADELANTE

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN INTEGRACION HACIA ATRAS

INTEGRACION HORIZONTAL

PENETRACION EN EL MERCADO

ESTRATEGIAS INTENSIVAS: DESARROLLO DEL MERCADO

DESARROLLO DEL PRODUCTO

DIVERSIFICACIÓN CONCENTRICA

ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION DIVERSIFICACION HORIZONTAL

DIVERSIFICACION EN CONGLOMERADO

EMPRESA DE RIESGO COMPARTIDO

EL ENCOGIMIENTO.

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS QUIEBRA

LA DESINVERSION

LA LIQUIDACION

LA COMBINACION

ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS

TIPOS DE

ESTRATEGIA

ESTRATEGIAS DEFINICION EJEMPLO

LINEAMIENTOS

PARA SEGUIR

ESTRATEGIAS

5

ESTRATEGIAS DE

INTEGRACION:

Permiten que la

empresa controle a los

distribuidores, los

proveedores y a la

competencia

INTEGRACION

HACIA DELANTE

INTEGRACION

HACIA ATRAS

INTEGEACION

HORIZONTAL

Adquirir la

posesión o un

mayor control de

los distribuidores

o detallistas

Tratar de adquirir

el dominio o un

mayor control de

los proveedores de

la empresa

Tratar de adquirir

el dominio o un

mayor control de

los competidores

Tandy

corporation abre

nueva tienda de

radio shack

Kmart exige a sus

proveedores que

vedan su

mercancía en

consignación

Merck la

compañía

farmacéutica más

grande del mundo

adquiere Medco

C. Servis. La

compañía

comercializadora.

*Cuando los

distribuidores Son caros,

poco fiables o incapaces

de satisfacer neces.

Empr. *Cuando la

existencia de

distribuidores buenos es

tan limitada que ofrece

ventajas Co *Cuando la

org. Compite en una

industria que se espera

siga en crecimiento.

*Cuando la org. Cuenta

con los recursos hmnos

y de capital para

administrar el negocio

nuevo y distribuir sus

propios productos

*Cuando los

proveedores de la org

son muy caros poco

fiables o incapaces de

satisfacer las nec. De la

organiz.

Cuando no hay muchos

proveedores y sí muchos

competidores.*Cuando

la org. Compite en una

industria que crece a

gran velocidad.

*Cuando la org. Cuenta

con los recursos hmnos

y de capital para

administrar el negocio

nuevo de suministrar sus

propias materia prima

*cuando la org. Puede

adquirir características

monopólicas en una

región sin afectarse por

el gobierno.*Cuando la

org. Compite en una

industria que esta

creciendo. *Cuando las

economias de escala

producen ventajas

competitivas. *Cuando

la org. Tiene el capital y

el talento hmno

6

paraadministrar la org.

Expandida

ESTRATEGIAS

INTENSIVAS:

Requieren esfuerzo

intenso para mejorar

la posición

competitiva de la

empresa con los

productos existentes

PENETRACION EN

EL MERCADO

DESARROLLO DEL

MERCADO

DESARROLLO DEL

PRODUCTO

Tratar de

conseguir una

mayor

penetración en

los mercados

para los

productos o

servicios

presentes en los

mercados

presentes por

medio de una

mayor

comercialización

I

introducir

productos o

servicios presentes

en zonas

geográficas

nuevas

Tratar de

aumentar las

ventas mejorando

los productos o

servicios presentes

o desarrollando

otros nuevos

Walt Disney

paga a Nancy

Karrigan un

millón de D. Por

sus

presentaciones

Corning Inc. Se

convierte en uno

de los proveedores

de fibra óptica de

Rusia

Rayovac dlla un

aparato para

recargar pilas

alcal.

*Cuando los mercados

presentes no están

saturados *Cuando se

podría aumentar

notablemente la tasa

de uso de los clientes

presentes. *Cuando las

partes del mercado

correspondientes a los

ppales competidores a

disminuyendo al

tiempo con el total de

venta de la industria

ha ido aumentando.

*Cuando la

correlación de las

ventas en dólares y el

gasto para

comercialización a sido

alto. *Cuando

aumentar las

economías de escala

ofrece ventajas

competitivas

*Cuando existen nvos

canales de distribución

que resultan

confiables,baratos y de

buena calidad.*

Cuando la org. Tiene

mucho éxito en lo que

hace. *Cuando existen

mercados nvos que no

han sido tocados o no

están saturados.*

Cuando la org. Cuenta

con el recurso hmno y

de capital para

administrar las

operaciones

expandidas

*Cuando la org.

Cuenta con productos

exitosos que están en la

etapa de madurez. La

idea es convencer al

cliente que pruebe

productos nuevos.

7

*Cuando la org.

Compite en una

industria que se

caracteriza por la

velocidad de los

avances

tecnológicos.*Cuando

los ppales

competidores ofrecen

productos de mejor

calidad a precios

comparables. *Cuando

la org. Compite en una

industria de gran

crecimiento

ESTRATEGIAS DE

DIVERSIFICACION:

Administran

actividades de negocios

diversos

DIVERSIFICACION

CONCENTRICA

DIVERSIFICACION

CONGLOMERADO

DIVERSIFICACION

HORIZONTAL

Agregar

productos o

servicios nuevos

pero

relacionados

Agregar productos

o servicios nuevos

pero no

relacionados

Agregar productos

o servicios nuevos

pero no

relacionados para

clientes presentes

Sonoco company

fabricante de

empaques

industria.

adquiere

Engraph,

fabricante de

empaques de

consumo

Segram adquiere

De Time Warner

Stratus computer

fabricante de

computadoras que

toleran fallas

adquiere Shared

Ffinancial

*Cuando la org.

Compite en una

industria que crece

lentamente o nada.

Cuando añadir

productos nvos para

relacionarlos, eleva las

ventas de los productos

presentes. *Cuando los

productos nuevos pero

relacionados se pueden

ofrecer a precios

competitivos. *Cuando

los productos nvos pero

relacionados tengan

niveles estacionales de

ventas que equilibren las

altas y bajas de la

organización.

*Cuando la industria

básica de la org. Esta

registrando c/vez menos

ventas y utilidades.

*Cuando la org. Cuenta

con el capital y el

talento gerencia para

competir con éxito en

una industria nueva.

*Cuando la org. Tiene la

oportunidad de comprar

un negocio no

relacionado para

invertir.

*Cuando los ingresos

derivados de los prod. o

8

serv. de la org. Subieran

significativa/ gracias al

aumento de prod. Nvos

no relacionados−

*Cuando la org.

Compite en una

industria muy

competitiva y/o sin

crecimiento *Cuando

los canales de

distribución presentes

en la org. se pueden

aprovechar para

comercializar productos

nuevos a los clientes

presentes. *Cuando los

productos nuevos tienen

patrones contracíclicos

de ventas en

comparación con los

productos presentes de

la org.

LAS ESTRATEGIAS

DEFENSIVAS

EMPRESA DE

RIESGO

COMPARTIDO

EN PARTICIPACION

ENCOGIMIENTO

QUIEBRA:

Quiebra: título 7

Quiebra título 9

Quiebra título 11

Quiebra título 12

Quiebra título 13

LA DESINVERSION

LIQUIDACION

COMBINACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com