ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos económicos y contables de los costos


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2018  •  Trabajos  •  1.139 Palabras (5 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 5


[pic 1]

Asignatura

Costos

Conceptos económicos y contables de los costos

Presenta:

Darwin Gustavo Pérez Martínez ID 509532

Docente

Gustavo Caro Vargas

Bogotá DC                                         Julio 12 del 2016

                                                                                                                                                                                                [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]


[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42]

COMPONENTES  ECONOMICOS Y CONTABLES DE LOS COSTOS

Este sistema se deriva en diez componentes los cuales son:

  1. OBJETVO FINACIERO DE UN NEGOCIO: Es organizar, gestionar y administrar productos, útiles, para poder generar un capital.
  2. UTILIDAD Y RETABILIDAD: La Utilidad es la ganancia es el valor del producto vendido al cliente descontando la depreciación y los costos facturados. Mientas que la Rentabilidad es la capacidad que tiene alguna cosa para poder generar una utilidad o ganancia.
  3. COSTOS DE VENTA, COSTOS DE PRODUCCION, PRCIO DE VENTA: Su definición de cada componente es así;  costo de venta es el dinero que se incurre para generar un producto, precio de venta; dinero que debe aportar el consumidor; costo de producción; gastos necesario para sostener un proyecto u empresa.
  4. COMPOSICION PRECIOS DE VENTA: Calcular los costos, variables y fijos, Calcular costos de producción y de distribución, Mirar los precios de los productos.
  5. ESTRUCTURA DE LOS PPRECIOS DE VENTA: Unidades del producto, valor de las unidades, se suman estos dos componentes y se obtiene como resultado el ingreso de vetas.
  6. COSTOS VS GASTOS: Un Costo es un sacrificio de recurso un Gasto es un costo generado durante un periodo contable.
  7. COSTOS VARIABLES Y FIJOS: Un costo variable es un coste que da una variable a los costos de producción, Fijos  costos que una empresa debe pagar  independientemente  de su producción.
  8. COSTOS PRODUCCIODOS POR MAQUILA: Estos costos aumenta de una manera muy productiva  y significativa mente ya que los aranceles y que pueden aumentar los costos.
  9. EMPRESARIOS TEMAS FINANCIERO
  10. LOGROS PERSONALES: Invertir mi dinero, crear una empresa sostenible y productiva, generar empleo, evitar las deudas y obtener muchos ingresos.


EJERCICIO 2

Establecer el precio de venta y la utilidad, en una empresa comercial

La empresa “Distribuidora de muebles Ltda.” dedicada a la comercialización de sillas de aluminio para oficina, desea determinar el precio de venta de un lote de 5.000 unidades que espera vender en el mes de diciembre de 2016.  La empresa cuenta con la siguiente información de contabilidad y de un estudio de mercado realizado por su propietaria:        

Precio de venta: $200.000.oo c/u

Valor de arrendamiento del local comercial: $5.000.000.oo

La nómina de la empresa incluye 2 vendedoras de mostrador con una asignación básica (SMLV) más auxilio de transporte; Comisión sobre ventas $500 por cada unidad. Se estima que la vendedora 1 colocará 2000 unidades y la vendedora 2, 3000 unidades El gerente propietario devenga $3.500.000.oo mensuales; Una secretaria de gerencia con $1.200.000.oo. Se estima el costo de las obligaciones laborales (aportes de salud 8%, riesgos laborales 0,0522, pensión 12%, parafiscales 9% y provisión para prestaciones sociales 21,83%) en 50,88% sobre el valor del básico mensual devengado.

El precio de adquisición de cada silla a comercializar es de $60.000.oo

Las oficinas administrativas funcionan en el segundo piso del local comercial y se decide considerar el 100% del valor de los servicios públicos como gastos administrativos: esto es agua $150.000, energía $1.000.000, teléfono fijo $150.000 y celular $250.000.

El Gerente considera además, que el 50% del valor de arrendamiento del local comercial es gasto administrativo y el 50% restante, gasto de ventas.

Para determinar el valor de la depreciación de los activos, se tiene en cuenta que el costo de adquisición de los muebles y enseres al servicio de la administración es de $ 50.000.000.oo y una vida útil aproximada de 10 años. El 100% de la depreciación se considera gasto administrativo.

Haga los cálculos para elaborar la estructura de los precios de venta del producto siguiendo el siguiente procedimiento:

  • Liquide las ventas
  • Liquide las comisiones
  • Liquide el total de la nómina del empleador. (Para liquidar las obligaciones laborales, se tiene en cuenta que los aportes a la seguridad social y los parafiscales no incluyen el subsidio de transporte, mientras que las prestaciones sociales si lo incluyen).
  • Calcule la depreciación
  • Clasifique y calcule los gastos operacionales (Clasifique en administrativos, ventas y financieros, concepto y valor)
  • Calcule el costo de ventas
  • Determine la estructura del precio de venta, en un cuadro que indique:
  • Concepto                 , Unitario    valor Total          Porcentaje
  • Ingresos por ventas,
  • Costo de ventas,
  • Gastos operacionales (Administración y Ventas)
  • Utilidad,
  • Halle el porcentaje tomando como denominador el valor de los ingresos por ventas. Analice los formatos que le pueden ayudar a organizar la información, completando y mejorando su presentació

Solución

Und. Precio venta

Unidades

Valor

Ingreso de ventas

5.000

200.000

1.000.000.000

Comisiones Vendedores

Vendedores

Unid. Vendidas

Comisión por unidad

Valor total comisión

Vendedor 1

2000

500

1.000.000

Vendedor 2

3000

500

1.500.000

Vr. Total Comisiones

5000

   ----------

2.500.000

NOMINA

Trabajador

Salario

Aux. Transporte

Comisión

Devengado

Aportes seguridad social 21.5%

Aportes parafiscales 9%

Provisión  prestaciones sociales 21.83%

total

Vendedor 1

689.454

77.700

1.000.000

1.767.154

379.938

159.043

385.769

924.750

Vendedor 1

689.454

77.700

1.500.000

2.267.154

487.438

204.043

494.919

1.186.400

Gerente

3.500.000

-----------

-----------

3.500.000

752.500

315.000

764.050

1.831.050

Secretaria

1.200.000

77.700

-------------

1.277.700

274.705

114.993

278.921

668.619

TOTAL

4.701.378

233.100

2.500.000

8.812.008

1.894.581

793.079

1.923.659

4.610.819

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (205 Kb) docx (57 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com