Conceptos y métodos de la economía.
vhvp77Ensayo10 de Julio de 2017
647 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
Conceptos y métodos de la economía.
Introducción
La satisfacción de suplir las necesidades como alimentación, vestuario, etc. Permite a las empresas cumplir con determinadas actividades productivas y económicas, y el resultado será la obtención y entrega de bienes y servicios, logrando administrar y distribuir los recursos para cada necesidad del ser humano.
Desarrollo
- Explique de manera detallada la relación entre los siguientes conceptos, entregando un ejemplo práctico para cada una de las relaciones:
- Necesidades-escasez
Todo ser humano refleja algún tipo de necesidad, siendo estas no relativas o como algo fijo, pero no en todas las sociedades pueden ser satisfechas ya que en algún momento los bienes tienden a ser escasear, ya que nunca habrá suficiente producción para cubrir como ejemplo las necesidades básicas de vestimenta, educación, alimentos, etc.
“Un ejemplo claro es la necesidad de educación de un hijo siendo primordial para los padres, pero muchas veces las vacantes o matriculas en las escuelas son limitadas o escazas.”
- Agentes económicos- bienes.
Consumidores y empresas son actores o agentes en las principales actividades económicas, siendo los consumidores los que buscas los bienes para satisfacer sea directa o indirectamente sus necesidades o deseos.
“Un ejemplo es la necesidad de estar al día con la tecnología, buscando la “última novedad” en un aparato telefónico, donde claramente refleja la necesidad de contar con un bien físico y por ende el consumidor actúa como agente económico permitiendo a las empresas aumentar su producción para cubrir la necesidad de estos bienes.”
- Genere su propia versión de economía, incorporando los conceptos que usted considere claves.
La economía es un proceso productivo ligado a satisfacer las necesidades humanas, esto se logra mediante un estudio de toda actividad relacionada con las necesidades, es decir, alimentación, vestuario, viviendas, salud, etc. Por medio de estos estudios y análisis las empresas logran transformar estas necesidades en bienes, servicios y recursos sean estos para empresas o personas naturales. Si hablamos de la economía podemos indicar claramente que es un proceso productivo, por medio de este se desarrollan las aras de trabajo con la finalidad de cumplir y cubrir con las innumerables necesidades, pero aquí debemos ser precavidos ya que hay que contar con un proceso productivo altamente eficiente, el cual permita contar con los recursos suficientes con las frecuentemente escasas materias primas.
Si consideramos que siempre se busca el crecimiento económico, sea de una empresa o persona, debemos ser capaces de usar niveles de estudios apropiados mediante una correcta investigación. En resumen para contar y aumentar la producción en una empresa es fundamental mejorar los niveles de productividad, cumpliendo etapas que deben estar a la par con los constantes cambios de la economía nacional o mundial. Si logramos establecer etapas en nuestra economía lograremos fácilmente la obtención de bienes para satisfacer nuestras necesidades.
El mercado actual, los tipos de cambios entre divisas, la competencia entre empresas y la elaboración de bienes permiten que la economía funcione, es decir para lograr un equilibrio todos los elementos antes mencionados se configuran para determinar un sistema económico estable y sólido.
- De 3 ejemplos de situaciones donde sería la microeconomía la encargada de explicarlas; de 3 ejemplos.
- El precio de un arriendo de una casa, este si va en aumento la consecuencia inmediata será la dificultad para poder arrendarla.
- Venta de un auto, mientras más antiguo sea menor será el valor de su venta, independiente al valor real de la primera compra.
- Escases y excesos de productos, cuanto el año pasado se implementó el uso obligatorio de chalecos reflectantes en los autos, la demanda fue alta por ende el precio subió, y la misma situación paso a la inversa cuando había suficiente producción para satisfacer la demanda, lo que llevo a que el precio de los chalecos se estabilizara.
Conclusión
Los conceptos y métodos de la economía, permiten tener un orden y clasificación de las necesidades, logrando establecer modelos y teorías con el fin de identificar la mejor manera de tener un modelo económico estable.
...