Consejos Para La Produtividad En Los Empleados
renegado1215 de Abril de 2013
395 Palabras (2 Páginas)296 Visitas
Cinco consejos para incrementar la productividad de tus empleados
Publicado por Denise Ramírez el Martes 16-10-2012
De acuerdo con datos de la OCDE, el mexicano dedica en promedio 2,250 horas anuales a laborar, lo que nos ubica como los más trabajadores, en contraste con naciones como Finlandia donde se trabajan 1,684 horas o Francia con 1,476 horas.
Sin embargo, el problema de la productividad es aún un problema para muchas empresas y en consecuencia para la vida laboral del país.
Para el experto en el tema y columnista de la publicación Inc Magazine, Jeff Haden, existen cinco formas de incrementar la productividad en los empleados sin gastar un solo peso en cursos o tecnología:
Crea incentivos para la autoestima.- Los trabajadores se esforzarán porque es su trabajo pero si se sienten bien consigo mismos rendirán el doble. Como jefe es tu responsabilidad conocer a cada uno y saber qué tipo de incentivos funciona más con cada quien. “Dale la oportunidad a un empleado de entrenar a otro o asígnale un proyecto importante (…) naturalmente serán más productivos y felices; ambas cosas van de la mano”, apunta Haden.
Elimina las tareas absurdas.- Piensa en todo aquello que la empresa continúa haciendo pero que no tiene mayor relevancia, en todo aquello ‘que siempre se ha hecho así’ y evalúa si tiene un impacto directo en ventas, calidad, renombre, productividad, etc. Si no es así deshazte de esa tarea y emplea ese tiempo que se desperdicia.
Pregunta sobre algo simple que puedas hacer para facilitar su trabajo.- Simplemente plantea la pregunta tal cual: ¿Qué puedo hacer para hacer más fácil tu trabajo? Esto permitirá que los empleados se sinceren y puedas obtener ideas sobre lo que se puede cambiar en favor de la productividad.
Ayuda en las tareas y usa ese tiempo para relacionarte con ellos.- Ser el jefe que da vueltas por la oficina está bien pero será mejor si te involucras en las tareas, no se trata de quitarles trabajo pero si puedes ayudar y aprovechar para mejorar la relación con tus empleados matarás dos pájaros de un tiro.
Racionaliza tus expectativas.- Si cuando asignas una tarea, sueles agregar: “y también aprovecha para…” estás contribuyendo a que esa tarea que lleva una meta definida la realicen en el doble de tiempo. Cada asignación e iniciativa lleva un fin específico, deja que tus trabajadores se concentren en cumplir uno a la vez.
...