Contabilidad Y Sus Derivadas
alexsona3 de Abril de 2015
762 Palabras (4 Páginas)215 Visitas
Definición de estado de situación financiera
Es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico, ya sea de una organización pública o privada, a una fecha determinada y que permite efectuar un análisis comparativo de la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Se formula de acuerdo con un formato y un criterio estándar para que la información básica de la empresa pueda obtenerse uniformemente como por ejemplo: posición financiera, capacidad de lucro y fuentes de fondeo.
Estructura financiera
Encabezado, cuerpo y pie.
PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Áreas Centrales de Contabilidad.- Las unidades responsables en las dependencias y entidades con atribuciones para llevar la contabilidad y emitir los informes contables y presupuestarios que reflejen la situación financiera de la dependencia o entidad a la que pertenecen. Base Contable de Registro.- El método de registro es devengado (acumulativo), es decir, los gastos se reconocen cuando se realizan, independientemente de su fecha de pago y, los ingresos cuando se recaudan o se tenga el derecho jurídico de su cobro. Ente Público.- Se atenderá a lo dispuesto en el Postulado Básico de Contabilidad Gubernamental. Estados Financieros Básicos.- Se integran por los contables: Estado de Situación Financiera y Estado de Modificaciones a la Hacienda Pública; presupuestarios: Estado Analítico de Ingresos y Estado del Ejercicio del Presupuesto, y patrimoniales. Hacienda Pública.- Este género representa a la Hacienda Pública Federal, la cual se obtiene de restar a los bienes, fondos, derechos y valores, las obligaciones contraídas por el Gobierno Federal. Método de Participación.- Se basa en el registro de las inversiones a su valor inicial y se va ajustando conforme los cambios que resulten en la posición de dichas inversiones en el ente receptor reflejadas en sus estados financieros aprobados. Orden.- Este género de cuentas se utiliza para registrar las operaciones que no alteran o modifican la estructura financiera de la Hacienda Pública Federal. Orden no Presupuestarias.- En este grupo se lleva el registro de operaciones que representan valores, obligaciones y contingencias de probable realización o con fines de control contable. Orden Presupuestarias.- En este grupo de cuentas se contabilizan las operaciones presupuestarias de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos. Pasivo.- Este género se constituye por todas las obligaciones identificadas y cuantificadas en términos monetarios contraídas por el Gobierno Federal. Pasivo Corriente.- En este grupo se registra el conjunto de obligaciones con vencimiento en el mismo ejercicio. Pasivo Diferido.- Este grupo está formado por obligaciones pagadas por anticipado y pueden representar productos en períodos futuros. Pasivo no Corriente.- Este grupo está formado por las deudas con vencimiento superior a un año.
Cuenta
El balance de situación forma parte de la cuentas anuales (estados financieros) que deben elaborar todas las sociedades cada año. Otros componentes de las cuentas anuales son:
• Estado de resultados Integral (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)
• Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)
• Estado de flujos de efectivo
• La memoria
FORMAS DE PRESENTAR EL BALANCE
El Balance general se puede presentar de dos formas:
• Con forma de reporte
• Con forma de cuenta
Balance general con forma de reporte
Consiste en anotar clasificadamente el Activo y el Pasivo, en una sola página, de
tal manera que a la 76 suma del Activo se le pueda restar verticalmente la suma del
...