ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad - actividad de capitulo

CLdlResumen27 de Agosto de 2018

634 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

Contabilidad capítulo 5

La mercancía consiste en productos, también llamados bienes, que una empresa adquiere para revender a los clientes. Un mayorista es un intermediario que compra productos de fabricantes u otros mayoristas y los vende a minoristas u otros mayoristas. Un minorista es un intermediario que compra productos de fabricantes o mayoristas y los vende a los consumidores.

La utilidad neta para un comerciante equivale a los ingresos de la venta de mercancías menos el costo de la mercancía vendida y el costo de otros gastos para el período. El término usado para el gasto de comprar y preparar la mercancía es el costo de venta. Utilidad bruta es igual a ventas netas menos costo de ventas.

Inventarios son las mercancías que tiene la compañía.

El ciclo de operación de una compañía de comienza comprando mercancía y termina recolectando efectivo de la venta de la mercancía. La duración depende de la empresa.

Se pueden usar dos sistemas alternativos de contabilidad de inventario para recopilar información sobre el costo de los bienes vendidos y el costo del inventario: sistema perpetuo o sistema periódico.

El sistema de inventario perpetuo actualiza continuamente los registros de contabilidad para las transacciones de mercadeo, específicamente para aquellos registros de inventario disponibles para la venta e inventario vendido. El sistema de inventario periódico actualiza los registros contables de transacciones de mercancías sólo al final de un período.

Un vendedor ve un descuento de efectivo como un descuento sobre compra. Los descuentos en efectivo se describen en los términos de crédito de la factura.

Las devoluciones sobre compra se refieren a la mercancía que un comprador adquiere, pero luego regresa al vendedor. Un subsidio de compra es una reducción en el costo de la mercancía defectuosa o inaceptable que un comprador adquiere.

El comprador y el vendedor deben ponerse de acuerdo sobre quién es responsable de pagar los gastos de flete y quién soporta el riesgo de pérdida durante el tránsito para las transacciones de mercadeo. FOB (free on board) determina quién paga los costos de transporte.

Los registros suplementarios, se refieren a información fuera de las cuentas habituales del libro mayor.

Cada transacción de ventas para un vendedor de mercancías implica dos partes: Ingresos recibidos en forma de un activo del cliente y Reconocimiento del costo de la mercancía vendida al cliente. El sistema perpetuo requiere ambas por eso cada transacción de venta requiere dos entradas: una para el ingreso y otra para el costo.

La cuenta de descuento sobre venta se deduce de la cuenta de ventas al calcular las ventas netas de una empresa.

Las devoluciones sobre venta se refieren a la mercancía que los clientes vuelven al vendedor después de una venta.

El memorando de crédito de un vendedor informa al comprador del crédito del vendedor a la cuenta a cobrar del comprador (en los libros del vendedor).

Las entradas de ajuste son generalmente las mismas para las compañías de mercancías y las compañías de servicios. Sin embargo, se requiere otro ajuste, si se usa un sistema de inventario perpetuo, para actualizar la cuenta del inventario de mercancías y reflejar cualquier pérdida de mercancía. Un recuento físico suele realizarse al menos una vez al año.

Inventarios es una cuenta de activo circulante.

Ciclo contable:

Inventario inicial + compras netas= Mercancía disponible para venta

Inventario final que es el valor de la mercancía que nos quedó al final del periodo es una cuenta del Estado de Situación Financiera

Costo de venta, que son los gastos que se hicieron para poder realizar las ventas, es una cuenta del Estado de resultados.

Las cuentas de cierre en las empresas de servicios y en las empresas de mercancía son muy parecidas solo que cuando e utiliza el sistema de inventarios perpetuos se agregan algunas cuentas que deben de cerrarse al final del periodo como: Ventas (de bienes), Descuentos de Ventas, Devoluciones y Subsidios de Ventas, y Costo de Bienes Vendidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com