ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad financiera Cuestionario

bladi06Documentos de Investigación11 de Marzo de 2018

2.306 Palabras (10 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 10

  1. Escriba tres ramas de la contabilidad, selecciona una y explíquela

Contabilidad financiera

Contabilidad ambiental

Contabilidad gubernamental

La contabilidad financiera tiene como técnica expresar información de valor cuantitativo y se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar  sobre las operaciones valorables en dinero realizadas

  1. La contabilidad es ciencia arte o técnica fundamente su respuesta

La contabilidad financiera ha sido definida por tres maneras en las cuales está definida por ciencia que interpreta los hechos económicos que afecta el patrimonio de los comerciantes, y en arte porque registra y clasifica de forma significativa los eventos que sean y técnica porque produce sistemáticamente información cuantitativa para realizar una entidad económica

  1. Defina el término contabilidad financiera

 La contabilidad financiera tiene su finalidad proporcionar información cualitativa y           cuantitativa acerca de las entidades económicas sea comercial o de servicios

  1. Explique la importancia de la contabilidad financiera

Es el medio principal para la comunicación de información relativa ya que esta información es proporcionada a diferentes usuarios  quienes toman decisiones económicas.

  1. ¿En qué momento no se cumple la característica  de la contabilidad financiera denominada utilidad?

Cuando lo preparado y presentado esta conforme a lo asociado por cada interesado, en el momento en que la información de aceptación general es decir  que la información no es fiable en si misma si no que el usuario le adjudica  esa calidad

  1. Ejemplifique la característica  de la contabilidad  financiera denominada provisionalidad

Es provisional ya que  los eventos económicos no son totalmente acabados  ya que se requiere la necesidad de los resultados de la empresa para poder llegar a tomar decisiones

  1. Mencione 3 usos de la contabilidad financiera

  • Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos económicos y las obligaciones económicos del negocio.
  • La acumulación en forma clara y precisa de todas las transiciones de carácter económico efectuadas por la empresa durante un determinado ejercicio fiscal.
  • Proporcionar en cualquier época una imagen y verídica histórica  de la situación financiera y situación económica que guarde el negocio.

  1. Seleccione tres usuarios directos de la contabilidad financiera y explíquelos.

  • Inversionistas: los suministradores de capital – riesgo están preocupados por el riesgo inherente por el rendimiento que van a proporcionar sus inversiones. Necesitan información que les ayude a determinar si deben comprar, mantener o vender las participaciones. Los accionistas están también interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la empresa para pagar dividendos.
  • Empleados: los empleados están interesados en la información acerca de la estabilidad y rendimiento de sus empleadores. También están interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la empresa para afrontar las remuneraciones, los beneficios tras el retiro y otras ventajas obtenidas de la empresa.
  •  Público en general: cada ciudadano está afectado  de muchas formas por la existencia y actividad de las empresas. Por ejemplo, las empresas pueden contribuir al desarrollo de la economía local de varias maneras, entre las que pueden mencionarse el número de personas que emplean o sus compras como clientes de proveedores locales. Los estados financieros pueden ayudar al público suministrando información acerca de los desarrollos recientes y la tendencia que sigue la prosperidad de la empresa, así como sobre el alcance de sus actividades.
  1. ¿Para qué le interesa al FISCO, la información financiera?

Para calcular los impuestos y verificar que no exista evasión por parte de las personas naturales y jurídicas.

  1. Enliste siete usuarios indirectos de la información financiera.

  1. Dirección General de Estadística y Censos.
  2. Centro Nacional de Registros
  3. Cámara de Comercio
  4. Asociación Nacional de la Empresa Privada
  5. Asesores y analistas financieros
  6. Superintendencia de Obligaciones Mercantiles
  7. Comisión para la Micro y Pequeña Empresa.
  1.  Esquematice la teoría básica de la contabilidad financiera.

[pic 1]

  1. Señale que debe entenderse por conceptos básicos de la contabilidad financiera.

Son el resultado de la interrelación del ambiente con el proceso contable. Estos conceptos son el fundamento de los principios de contabilidad generalmente aceptados  en la actualidad y sirven también como base para el desarrollo de otros principios también derivados de las características ambientales, los adoptados por los expertos contables en el país.

  1. Redacte un ejemplo del concepto del concepto básico de la contabilidad financiera.

Podríamos mencionar que Entidad puede ser una empresa especifica que se identifica en sus componentes de los estados financieros como un ser Jurídico independiente a los accionistas que conforman una empresa.

  1. ¿Cuál es la circunstancia por la que desaparece el concepto básico de la contabilidad financiera denominado negocio en marcha?

Porque la contabilidad financiera está estructurada básicamente para empresas que continuaran sus operaciones por tiempo indefinido muchas veces esto no puede conocerse con exactitud. Si es inminente su solución y liquidación, así que la entidad no se considera como Negocio en Marcha.

  1. Identifique dos conceptos básicos de la contabilidad financiera que identifican y delimitan al ente económico.

  • Ente o entidad:

 La definición de “ente económico o ente que informa” se refiere a toda persona natural o jurídica independiente a los accionistas que la conforman, en sí toda empresa organizada que debe ser informativa en cuanto a estados financieros.

  • Realización:

Esto significa que las operaciones que se originan se van realizando apenas su ejecución antes de recibir el dinero o de darlo. El sinónimo de realizado es devengado. Es registrar las transacciones en el periodo correspondiente.

  1. Escriba tres conceptos básicos de la contabilidad financiera que cuantifican las operaciones de la empresa.

  • Valor Histórico Original: este tiene gran relación con el concepto que delimita el ente económico llamado realización, ya que este se refiere a registrar de forma cabal las cantidades en transacción. En caso de haber modificaciones siendo estas disminuciones en las cuentas a la hora de ajustar se verá reflejado y no habrá violación de ningún principio.
  •  Negocio en marcha: esto se refiere a que el objetivo de esta es que la empresa funcione en el transcurso de tiempo a futuro sin un límite presentado esa es la visión de toda empresa fundada.
  • Dualidad económica: se refiere a la relación que hay entre los recursos de la empresa y su financiamiento o ya sea sus fuentes. Esta es de gran relevancia y se asocia mucho al concepto de partida doble.
  1. A través de dos asientos contables ilustre el concepto básico de la contabilidad financiera denominado acumulación.

Provisión de Ingreso

Código

Descripción

Parcial

Debe

Haber

 

Cuentas por cobrar

$500.00

Clientes

La tecnológica

$500.00

Ventas

$500.00

Total

$500.00

$500.00

v/Provisión de ingreso

Provisión de Gasto

Código

Descripción

Parcial

Debe

Haber

 

Gastos

$500.00

Cuentas por pagar

$500.00

Total

$500.00

$500.00

v/Provisión de gasto

  1. Liste 3 ejemplos del concepto básico de la contabilidad financiera denominado estimaciones

  • El posible aumento de la tasa de interés del banco en cuanto a préstamos.
  • Por ejemplo: puede calcular cuentas por cobrar con una estimación de 5 % por si no me llegasen a pagar.
  • Cuando hacemos estimaciones por inventario obsoletos (supuestas perdidas) ya sea por estimación para obsolescencia y lento movimiento y para merma de mercancías. Ejemplo Superselectos cuando se le vence un producto, esta empresa registra un porcentaje de estimación de pérdida o de productos irrecuperables.
  • Provisión de consumo de energía de diciembre.
  1. Exponga el concepto básico de la contabilidad financiera denominado importancia relativa.

Importancia relativa o materialidad

Se refiere al mérito, significación que se le da dependiendo la unidad comercial a la información contable es decir a los hechos económicos no desperdiciando tiempo ni recursos en lo que no es relevante. Esto tiene alta relación con la característica de la transacción económica de revelación, ya que la idea de los estados financieros no es cargarlos de información sino resumir la más importante y para ello se necesita buen juicio profesional. Se considera importante la información según su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (180 Kb) docx (26 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com