Contenido moderno y concepto de economía digital
pinkstrudelTutorial16 de Septiembre de 2023
2.273 Palabras (10 Páginas)154 Visitas
Revista Internacional de Comprensión Multicultural y Multirreligiosa (IJMMU) vol. 9, N° 2, febrero 2022
[pic 1][pic 2][pic 3]
Contenido moderno y concepto de economía digital
Alisher Urinovich Kobilov1 ; Dilyora Pahritdinovna Khashimova2 ; Shakhida Gaybullaevna Mannanova2 ; Muzaffarjon Mashrabjon Ogli Abdulakhatov3
Candidato a Ciencias Económicas, Profesor Asociado, Universidad Estatal de Economía de Tashkent, Uzbekistán
2Profesor titular, Universidad Estatal de Economía de Tashkent, Uzbekistán
3 Universidad Estatal de Economía de Tashkent, Uzbekistán
http://dx.doi.org/10.18415/ijmmu.v9i2.3524
[pic 4]
Resumen
Este artículo examina las características del desarrollo de la economía digital en una gran región en una pandemia. Se dan las tecnologías clave de la economía digital de una región en particular. los sistemas "Policlínico electrónico", "Diario electrónico", "Libro de texto electrónico", "Evaluación de los profesores" han sido estudió. Se ha determinado la eficiencia económica del uso de estos sistemas en la economía de la región. Importantes proyectos encaminados al desarrollo del “Gobierno Electrónico” y las telecomunicaciones han sido propuestos. La efectividad del uso de la economía digital en Uzbekistán analizada y se propone una estrategia para su desarrollo.
Palabras llave: Economía Digital; Cognitivo; tecnologías en la nube; Internet de las Cosas; grandes datos; Realidad Virtual ; impresión 3D, computación cuántica; libros mayores distribuidos; Inteligencia Artificial y Robótica; Biotecnología
Introducción
En Uzbekistán, 2020 ha sido declarado Año de la Ciencia, la Educación y el Desarrollo de la Economía Digital. En relación con este evento, el 28 de abril, el Presidente firmó un decreto sobre “medidas para la generalizada introducción de la economía digital y el gobierno electrónico”.
El documento prevé la aceleración de la economía digital, con un aumento de su participación en el producto interno bruto del país en 2023 en 2 veces. Todos los centros de atención de la salud, las escuelas, las organizaciones de educación preescolar, las aldeas y las makhallas deberían estar conectados a Internet de alta velocidad en 2020-2021. En este sentido, la alfabetización digital es muy importante en este momento. El término “economía digital” se acuñó hace más de 25 años. Este término fue introducido en la circulación literaria en 1995 por Nicholas Negroponte, científico de la Universidad de Massachusetts. El contenido del concepto de término sigue siendo poco claro. El informe del Banco Mundial tampoco está claro.
En forma generalizada, la economía digital puede presentarse como parte de las relaciones económicas que integran las comunicaciones móviles, la comunicación de la información y las tecnologías de Internet. La moderna tecnología digital gestiona eficazmente las comunicaciones entre empresas, bancos, gobierno y público, eliminando largas cadenas de intermediarios existentes y acelerando la aplicación de transacciones y operaciones diversificadas como ventas, préstamos, arrendamientos, impuestos, multas, honorarios, otros pagos y asentamientos dentro del país e internacional.
Resultados de la investigación
La economía digital es una actividad económica en la que el principal factor de producción es la información digital, el tratamiento de grandes volúmenes y el uso de los resultados de análisis que, en comparación con las formas tradicionales de gestión, puede aumentar significativamente la eficiencia de los diversos tipos de producción, tecnologías, equipos, almacenamiento, venta, bienes y servicios. En otras palabras, una característica de la "Economía Digital" es la máxima satisfacción de las necesidades de todos sus participantes mediante el uso de información, incluyendo información personal. Esto se hace posible gracias al desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación y de Internet, así como a la disponibilidad de infraestructuras, que en conjunto proporcionan la posibilidad de una plena interacción en el mundo híbrido de todos los participantes en la actividad económica: temas y objetos del proceso de creación, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
En una pandemia, el desarrollo de negocios en línea y ventas de productos que utilizan radiodifusión online se está llevando a cabo a un ritmo acelerado. Muchos de nuestros compatriotas han encontrado nuevos puestos de trabajo relacionados con la economía digital.
A medida que la pandemia se debilita, esta tendencia continuará. Nuestra economía digital se está convirtiendo en una poderosa "incubadora" de nuevos puestos de trabajo.
La integración cada vez mayor de la economía digital con el sector real ha influido en la aparición de nuevos segmentos, nuevos formatos y nuevos modelos de negocio, y los salarios en el segmento de la economía digital se están volviendo más competitivos.
La economía digital seguirá siendo la fuerza impulsora clave del desarrollo económico de nuestro país, convirtiéndose en un poderoso argumento para atraer profesionales y ampliar el empleo.
Las tecnologías clave que determinan la escala de los próximos cambios en la economía digital de Uzbekistán son: tecnologías cognitivas y nubes; Internet de cosas; grandes datos; realidad virtual y aumentada; impresión 3D; computación cuántica; libros mayores; robótica artificial y biotecnología.
A finales de este año, se ejecutarán 239 proyectos digitales en 14 regiones del país en el ámbito de la atención sanitaria, catastro, protección social, agricultura y educación.
Además, en la actualidad, hemos implementado el sistema "Policlínico Electrónico", que reducirá el papeleo en instituciones médicas en un 40%, y el tiempo de espera en una cola en un 60%.
Actualmente, la capital ya está introduciendo registros médicos electrónicos, sistemas de información para hospitales y ambulancias. El año que viene, este software también se lanzará en las regiones de Andijan, Namangan, Fergana, Jizzaj, Syrdarya, Surkhandrya y Khorezm. Además, en todas las regiones se han puesto en marcha el Diario Electrónico, el libro electrónico y los sistemas de evaluación de maestros.
Además, se introducirá un sistema nacional de formación y certificación de maestros de tecnología de la información sobre la base de la Universidad de Tecnologías de la Información de Tashkent y los parques informáticos. Cabe señalar que la presencia de este certificado permitirá a los maestros recibir un bono salarial del 50%. Los profesores de escuela también serán recompensados si sus estudiantes completan con éxito el curso de One Million Programmers. La introducción generalizada de tecnologías digitales está prevista en todas las etapas del sistema educativo. En 2022, en todas las regiones del país se abrirán centros de formación de conocimientos digitales como parte del proyecto de cinco iniciativas. Hasta 2022, está previsto ejecutar 268 proyectos en Uzbekistán destinados al desarrollo del sistema de gobierno electrónico, las telecomunicaciones, el Parque Tecnológico de productos de software y tecnologías de la información, así como la introducción de tecnologías digitales en la economía, la agricultura y la gestión del agua.
Estos proyectos deberían convertirse en la base para el surgimiento de nuevas empresas de alta tecnología y toda la digitalización de la economía.
La transición a la economía digital es un requisito de los tiempos. Las empresas de mercancías y recursos más grandes del mundo están utilizando tecnologías digitales asociadas con el comercio electrónico y el comercio en sus operaciones. Esto los hace participantes en el mercado de bienes y servicios digitales, donde actúan como consumidores y clientes, y a veces incluso crean y ofrecen nuevas tecnologías.
En la discurso de enero del Presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, se señaló la importancia de una mayor digitalización de la economía de Uzbekistán. El jefe de nuestro Estado esbozó la transición activa a la economía digital como una de las prioridades principales para los próximos cinco años. Según los datos disponibles, la capacidad de los servidores que operan en Uzbekistán ya se está agotando, y la ejecución de los proyectos previstos requiere diez veces más, por lo que es necesario construir un nuevo centro de datos por valor de 30 millones de dólares.
Según el decreto, se prevé triplicar la parte de la economía digital en el volumen de servicios en esta área para 2023, con lo que sus exportaciones ascienden a 100 millones de dólares.
Resultó que sólo el 30% de más de 700 sistemas de información en agencias gubernamentales están conectados al "Gobierno Electrónico". De los 80 departamentos que prestan servicios públicos, sólo 27 están integrados en la Agencia de Servicios Públicos. Por lo tanto, se ha previsto introducir un nuevo orden, que prevea un aumento del tamaño de los pagos de bonificación a los jefes de ministerios y departamentos o su reducción basada en el nivel de integración de las tecnologías de la información en sus actividades. Entre las tareas previstas para este año se encuentran la expansión de la red local de fibra óptica, un aumento de la cobertura de las comunicaciones fibra ópticas en el sistema de educación preescolar del 41 al 100%, en el sistema de educación pública -del 40 al 70%, en atención sanitaria- del 38 al 100%.
...