ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos Terapia Génica..


Enviado por   •  27 de Febrero de 2017  •  Tareas  •  900 Palabras (4 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 4

Terapia Génica.

La terapia génica se puede definir como el conjunto de técnicas que permiten vehiculizar secuencias de ADN o de ARN al interior de células diana, con objeto de modular la expresión de determina-das proteínas que se encuentran alteradas, las cuales en la actualidad generan que de una célula pueda ser modificada mediante la introducción de un gen normal en el organismo diana que sustituya al gen defectuoso en su función.

Dentro de la terapia genética se requiere determinar la intención general que esta misma llevará así como el planteamiento del proceso y  su objetivo, es decir, la finalidad del tratamiento, dentro de la investigación ésta parte es fundamental para generar el conocimiento necesario el cual permita comprender de manera completa el tratamiento genético y sus modalidades.

 Ronchera-oms C. L,González J. Ma, ¨Terapia Genética¨, Farmacia Hospitalaria, España, Consejo Editorial: Miguel Angel Calleja Hernández, Ana Clopés Estela, Olga Delgado Sánchez, Alicia Herrero Ambrosio, Guadalupe Piñeiro Corrales, Jose Luis Poveda Andrés, 2002, 920-927.

Actualización Terapéutica: Terapia Génica.

Actualmente se generan información dentro de una base de datos que guarda desde hace más de quince años, las secuencias de los genes que se obtenían a través de técnicas manuales con el consiguiente esfuerzo económico y técnico, éstas bases de datos informáticos son internacionales  y accesibles a los investigadores. La identificación de un gen en la mosca de la fruta o en cualquier otro organismo, suscitaba la búsqueda de ese mismo gen en el ser humano, y esto era posible dado los altos niveles de conservación entre las especies, en otras palabras, la secuencia del gen era muy parecida entre ambas especies.

El sentido del tratamiento genético adecuado para cada paciente se puede modificar subjetivamente de manera positiva, la importancia de la recaudación de información es la existencia de información dentro de una base de datos la cual posee información de genes los cuales modifican el veredicto de una terapia urgente gracias a que la comparación de genes se puede realizar de una manera mucho más amplia y eficaz.

Dr.Isama Marcos, ¨ Actualización Terapéutica: Terapia Génica.¨, Formación Continuada, México, nueva serie, núm. 2-15, septiembre-diciembre de 2010, pp. 75-137.

Terapia génica.

Se establecen dentro de la terapia dos métodos de transferencia de genes; se dividen en: métodos ex vivo, en la que los genes se transfieren a células que posteriormente se introducen en el paciente; y métodos in vivo, donde los genes se introducen directamente en los tejidos, de tal manera que la transferencia de genes se realiza por medio de vectores, éstos son sistemas útiles en el proceso de transferencia de un gen exógeno a la célula, que facilitan la entrada y la biodisponibilidad intracelular del mismo.

Se requiere determinar primordialmente la metódica implicada dentro de la transferencia de genes que puede implementarse en los seres humanos, se transfieren mediante la extracción y colocación dentro de ¨vectores¨ así como se pueden introducir directamente en el tejido, siendo métodos con la misma finalidad se requiere conocer las implicaciones médicas a corto y medio plazo dentro de los organismos aplicables del tratamiento.

Vera Lastra, Olga Lidia ¨ Terapia génica¨ Medicina Interna de México, México, nueva serie, núm. 5, septiembre-octubre, 2006, pp. 422-435.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (264 Kb) docx (763 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com