ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corporación Asia Pacific S.A.C

Ryan SanguinettiResumen25 de Septiembre de 2019

5.963 Palabras (24 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 24

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 

 

1. Identificación del cliente 

 

 

Nombre:​Corporación Asia Pacific S.A.C

 

Razón Social: Corporación Asia Pacific S.A.C

 

Ruc:​ 20514998672

 

Rubro:​ Fabricación y comercialización de artículos plásticos

 

Dirección:​ Calle Los Erezos Mz G Lt 10 Asociación Chillón Puente Piedra

 

Teléfono:​ (01) 5259030

 

        Página web: www.coaspa.pe​        

 

Gerente General:​ Marco Antonio Andrade Arteaga

 

Historia: Caspac ​(Corporación Asia Pacific S.A.C​) es una empresa peruana industrial, dedicada desde febrero del 2007 a la fabricación de productos plásticos para el hogar, así como productos para la línea ferretera, utilizando el plástico como la principal materia prima de sus productos.

Actualmente, su proceso de fabricación cuenta con máquinas de alta tecnología, elaborado con personal peruano altamente calificado en su propia fábrica de inyección y empaque, ubicado en puente piedra, Lima – Perú.

Coapac, gracias al empeño y superación de cada uno de sus trabajadores en todos los niveles, está logrando en corto tiempo, una gran participación en el mercado nacional, brindando productos de gran calidad y empaque, al alcance de todos.

La empresa tiene fecha de inicio de sus actividades 1 de febrero del 2007. Por lo tanto tiene 12 años.

Se inició con dos máquinas inyectoras con una capacidad de inyección de 120 toneladas de cierre.

Con estas primeras máquinas empezaron a fabricaron la línea ferretera o de ferretería (cajas rectangulares, cajas octagonales, cajas piramidales, etc.)

Fue en los dos primeros años que pudieron obtener know-how que sirve como base para mantener la productividad con sus ocho máquinas inyectoras y dos máquinas sopladoras con las que fabrican en la actualidad.

Coapac cuenta con clientes en todo el Perú y en América del sur con los países vecinos como son Bolivia Colombia Brasil chile y ecuador.

 

Filosofía Organizacional:

Misión:

Llevar al mercado productos de la calidad, manteniendo una permanente superación tecnológica que nos permita ofrecer cada vez mayor socialmente responsable.

Mejorar el aprovechamiento de recursos naturales e industriales al introducir desechos plásticos a un nuevo ciclo de la vida útil.

Visión:

Ser la empresa más competitivos, dinámica e innovadora en el sector industrial del plástico, que tanto los clientes como los proveedores y empleados orgullosos de nuestros productos.

 

Objetivo de la empresa Asia Pacific S.A.C:

 

  • Determina​ las funciones generales, específicas, la autoridad, responsabilidad, los requisitos mínimos de los puestos de trabajo en las dependencias de la Empresa.

 

  • Proporciona​ información a los funcionarios y trabajadores de la Empresa sobre sus funciones y ubicación dentro de la estructura general de la organización; así como, sobre las interrelaciones formales que corresponda.

 

  • Ayuda​ a institucionalizar la Simplificación Administrativa proporcionando información sobre las funciones que le corresponde desempeñar al personal al ocupar los cargos que constituyen los puntos de trámite en el flujo de los procedimientos.

 

 

  1. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN GENERAL DEL CLIENTE

 

2.1 BRIEF

  

1.- ¿En qué año se fundó la empresa?

La empresa se fundó en el año 2007.

2.- ¿Cuáles han sido los cambios que han tenido actualmente?

Al ser nosotros una fábrica de plástico, fabricamos y comercializamos. Ha habido dos cambios muy grandes en los últimos meses y años. Número uno, a nivel mundial, China, es el país más industrializado del mundo, tiene fábricas en cada rincón del país. Entonces, parecerá mentira, pero nuestra competencia son los mismos chinos, están acá, ya en el país, haciéndonos competencia. Tienen tiendas, galerías. Ese es uno de los cambios que hubo. Otro de los cambios es que el plástico al ser una materia prima, de la cual no se pierde nada, porque si un artículo te sale fallado, lo vuelves a picar, a moler, y lo vuelves a meter a la tolva, hay muchas empresas nuevas del plástico que están saliendo. Entonces hay competencia que ha venido de afuera, y hay competencia interna, que está haciendo que todos tengamos que ser más productivos.

3.- ¿Quiénes mayormente frecuentan a la empresa?

Las familias peruanas son los que más frecuentan a la empresa tanto como en la fábrica, como quieren conocer el proceso productivo, como es el área comercial, incluso querer conocer los nuevos productos que estamos sacando, también quieren visitar nuestros showrooms. Pero los clientes son los que más frecuentan a la empresa, por ende, los tenemos en todo el país y en países vecinos como Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil.

4.- ¿Cuál sería el modelo a seguir de la empresa?

En el plástico no hay un modelo a seguir. Uno tiene que ir renovando día a día, ir sacando nuevos artículos y moldes, e ir siendo más productivo día a día, porque sino, te quedas en el camino. Por otro lado, en el rubro de nosotros, se diría que “Plásticos Rey”, que es una empresa que transforma maso menos mil toneladas de materia prima, la convierte y la transforma en plástico. “Plásticos Rey” es una de las principales empresas de Sudamérica, y es peruana, y es un modelo a seguir.

5.- ¿A quiénes consideran una amenaza?

Número uno, la delincuencia, no solamente como empresa, como personas individuales, como familias. La delincuencia está terrible, nos afecta a todos. Creo que todos conocemos a alguien de la familia o un amigo que ha sufrido la delincuencia. Esa es una amenaza muy fuerte, en los meses de enero a marzo, los desastres naturales son una amenaza fuerte, por lo del Fenómeno del Niño, por los huaicos que hay en el norte del país. Que hace que se paralice este, y por lo tanto se paraliza un 30 o 40% del país, y por lo tanto esta cantidad afecta las ventas que la empresa pueda tener, y la otra amenaza es la competencia desleal, por ejemplo, empresas o gente que compran materias primas, no robadas, por lo tanto, es más barato, fabrican, y sacan precios subvaluados, o menores a lo real, porque están adquiriendo una materia prima robada.

 

6.- ¿Cuáles son los objetivos de la empresa?

A nivel micro, queremos lograr como empresa que los clientes lleven a su casa felicidad, artículos bonitos, artículos a precio justo y que tengan mucha utilidad y a nivel macro queremos seguir creciendo y queremos llegar a todos los rincones de América y por qué no llegar a nivel mundial en un futuro no muy lejano.

 

7.- ¿Qué es lo que quieren transmitir al cliente?

Queremos que el cliente lleve felicidad con un buen regalo para la esposa, la mamá, un regalo único. Como dice nuestro slogan “Lleva felicidad al precio justo”.

8.- ¿Cuáles son las estrategias que utilizan?

Las estrategias como negocio son muchas, solamente mencionar que usamos:

  1. Pigmentos orgánicos: todos los colores del plástico son aptos para el consumo humano, no hacen daño, son pigmentos más caros, pero son los que dan calidad y seguridad al producto y eso también nos posiciona por delante de la competencia.
  2. Materias primas polietilenos: no usamos reciclados porque así no se malogran nuestras máquinas, pero sobre todo hace que también sean totalmente aptos para el consumo a diferencia de otras empresas que utilizan material recuperado.
  3. Varios puntos en el control de calidad: maquinas, ensambladoras, promotoras externas.
  4. Mercaderistas en todo el país: las personas que supervisan que los artículos estén bien exhibidos y que le explican al cliente las bondades del productor.

e) ​ Trabajo con porcentaje de descuento que va en relación al volumen de compra.

 

9.- ¿Cómo es la relación entre trabajadores y dueños?

Hay una buena relación y no es que lo diga yo, pueden acercarse a los trabajadores y preguntarles o hacerles encuestas. La empresa se creó en el 2007 y hay gente que está con nosotros desde entonces, es más, yo diría que hay muy pocas personas, salvo que se hayan creado nuevos puestos, que hayan dejado la empresa. Las personas trabajan a gusto, es una empresa horizontal, claro, con jerarquías, pero sobre todo con un trato de mucho respeto.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (276 Kb) docx (77 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com