Corporación Aceros Arequipa S.A
renisucre5 de Mayo de 2013
3.051 Palabras (13 Páginas)839 Visitas
2.1. Antecedentes.-
La Empresa Aceros Arequipa fue fundada el 13 de Mayo de 1964 en la Ciudad de Arequipa, iniciando sus operaciones en noviembre de 1966, centrando sus operaciones en la producción y comercialización de barras corrugadas, perfiles y barras lisas de acero para la industria metal - mecánica, civil y de cerrajería.
En 1983 la empresa inaugura su segunda planta de laminación en la ciudad de Pisco, al sur de Lima, e incursiona en la fabricación de Barras Corrugadas, Alambrón de Construcción y de Trefilería y Barras de Molino.
En 1987, Aceros Arequipa se fusiona con Laminadora del Pacífico S.A., ampliando sus operaciones a la fabricación de acero en forma de Palanquillas, materia prima para los productos laminados en caliente.
A comienzos de la década del 90, se empiezan a introducir los conceptos de calidad total en el personal. En 1997 recibe la Certificación ISO 9002 para sus procesos en su planta de Pisco, y meses más tarde para su planta de Arequipa. Actualmente la empresa adecuó su sistema de calidad a las nuevas exigencias de la norma ISO 9001 versión 2000 .
En 1996, Aceros Arequipa puso en funcionamiento la planta de reducción directa de hierro de esponja, con el objetivo mejorar la calidad de sus aceros más finos y asegurar el abastecimiento oportuno del mercado.
A fines de 1997, Aceros Arequipa se fusiona con la empresa Aceros Calibrados S.A ., con la finalidad de ampliar su portafolio de productos, incorporando barras calibradas que poseen un mayor valor agregado en lo que se refiere al acabado superficial. Es así como nace Corporación Aceros Arequipa S.A.
Es de esta manera que Corporación Aceros Arequipa S.A ., se consolida como una empresa que tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades del mercado nacional y mundial.
En la actualidad la empresa cuenta con cuatro sedes: • Sede N° 1 .- Planta ubicada en la Ciudad de Arequipa. Constituida por la Planta de Laminación. • Sede N° 2 .- Planta ubicada en la ciudad de Pisco. Conformada por la Planta de reducción Directa, Planta de Acería, Planta de Laminación, Planta de Laminado en Frío, además de instalaciones de servicios de corte y doblado de barras de construcción a medida. • Sede N° 3 .- Sede principal, ubicada en Lima e integrada por la oficina gerencial y administrativa. • Sede N° 4 .- Planta de Aceros Calibrados, ubicada en la Ciudad de Pisco, dedicada a la producción de productos calibrados.
Desde su fundación Corporación Aceros Arequipa S.A ha demostrado gran sentido de responsabilidad social derivando recursos para la realización de diversas obras destinadas al mejoramiento del medio ambiente así como la pavimentación de las principales vías al interior de la Planta, instalación de filtros colectores en la alimentación continua a los hornos eléctricos, el sistema de manejo de residuos sólidos, entre otros. Aceros Arequipa se ha preocupado por constituir polos de desarrollo en las zonas donde interviene.
En el año 2003 la empresa aprobó el proyecto de Tratamiento de Humos de la Acería como parte del Programa de Adecuación al Medio Ambiente (PAMA). Esta adecuación inició sus operaciones en el cuarto trimestre del año 2004, cuyo objetivo es la significativa disminución de la contaminación en la zona productiva así como el cumplimiento de los acuerdos suscritos con el Ministerio de Producción
El personal es uno de los factores claves en el éxito alcanzado por CAASA no solo por su fuerte compromiso y capacitación en calidad total sino también por el alto grado de especialización principalmente en el proceso productivo que se requiere en este tipo de industria.
A continuación mostramos un cuadro donde se muestra la cantidad de trabajadores con los que cuenta la empresa, así como su distribución en las diferentes sedes y áreas.
Cabe mencionar que la organización cuenta con un Sindicato Único que agrupa al personal operario, manteniendo un diálogo permanente con la dirección de la empresa a través de su área de Relaciones Laborales. La empresa vive en paz laboral, no habiéndose registrado paro ni huelga en los últimos años.
2.1.1. Productos
La empresa fabrica y comercializa una amplia gama de productos de acero. A continuación se hará una pequeña descripción de estos.
• Ángulos Estructurales : Producto de acero laminado en caliente cuya sección transversal está formada por dos alas de igual longitud, en ángulo recto. • Barras Calibradas : Barra de acero laminado en caliente y calibrado en frío; se caracteriza por su alta exactitud dimensional y buena calidad superficial. • Barras Cuadradas : Producto de acero laminado en caliente de sección cuadrada. • Barras Cuadradas Ornamentales : Producto de acero laminado en caliente de sección cuadrada de lados cóncavos. • Barras Hexagonales : Producto laminado en caliente de sección hexagonal, de superficie lisa. • Barras Redondas Lisas : Producto laminado en caliente de sección circular, de superficie lisa. • Barras Supertrack : Barra de acero laminado en caliente, de sección poligonal. • Canales (U) : Producto de acero laminado en caliente cuya sección tiene la forma de U. • Platinas : Producto de acero laminado en caliente de sección rectangular. • Tees : Producto de acero laminado en caliente de sección en forma de T. • Vigas H : Perfil de acero laminado en caliente cuya sección tiene forma de H. • Barras de Construcción : Barras de acero de sección redonda con la superficie estriada, o con resaltes, para facilitar su adherencia al concreto al utilizarse en la industria de la construcción. • Barras Corrugadas 4.7 mm : Varillas de acero corrugadas obtenidas por conformado en frío. • Alambrón Liso de Construcción : Es un producto laminado en caliente de sección circular y de superficie lisa. • Alambrón para Trefilería : Producto laminado en caliente de sección circular y de superficie lisa. • Alambre Negro Recocido : Alambre de acero obtenido por trefilación y posterior tratamiento térmico recocido, para otorgarle la debida ductilidad para su fácil utilización. • Planchas y Bobinas de acero : Productos terminados de laminación sección transversal es casi rectangular y con un ancho mucho mayor que el espesor. LAC = Laminados en Caliente - LAF = Laminados en Frío. • Planchas Estriadas LAC : Planchas de acero laminadas en caliente, calidad estructural y/o calidad comercial, con bordes de laminación o bordes cortados, con figuras geométricas resaltadas distribuidas en intervalos regulares, en una de las caras. • Planchas y Bobinas Zincadas : Están constituidas por planchas y bobinas lisas de carbono revestidos por ambas superficies, con una capa de zinc aplicada por el proceso de inmersión en caliente. • Planchas Zincadas Onduladas (Calaminas Full Hard) : Son planchas zincadas acanaladas obtenidas por deformación en frío por medio de una serie de rodillos. • Planchas Gruesas LAC : Planchas de acero laminadas en caliente de espesores mayores que 4.75mm, destinadas para la construcción de silos, plataformas, naves, equipamiento pesado, carrocerías, etc. • Planchas Delgadas LAC : Planchas de acero laminadas en caliente de espesores menores que 4.75mm y destinadas para la construcción de silos, embarcaciones pesqueras, estructuras y usos en general. • Bobinas LAC : Bobinas de acero laminadas en caliente. Se usa en la fabricación de tubos, perfiles plegados, así como luego de su corte en planchas, se usa para la construcción de silos, carrocerías y construcción en general. • Planchas Y Bobinas LAF : Planchas y bobinas laminadas en frío calidad comercial. • Barras y Accesorios de Fortificación : La Barra Helicoidal tiene como principal ventaja el H diseñada específicamente para el sostenimiento y fortificación de terrenos, ha sido concebida para incrementar los niveles de seguridad en minas subterráneas y a cielo abierto, protegiendo al personal y a los equipos y permitiéndole obtener interesantes beneficios técnicos y económicos. • Barras Helicoidales Barras laminadas en caliente con resaltes en forma de rosca helicoidal de amplio paso. • Clavos de Acero : Los clavos son productos de acero obtenidos conformando el alambre trefilado en tres partes: Cabeza, Espiga y Punta. • Placa de Sujeción La placa de sujeción esta formada por una placa de acero estructural, por la cual se desplaza la Barra helicoidal. La placa conjuntamente con la tuerca constituyen el sistema de sujeción entre la barra helicoidal y la parte del terreno que se quiere sujetar. Es una tuerca fabricada de fundición nodular, material en el cual el grafito está presente en forma esferoidal otorgándole buenas características de ductibiliada.
Cabe destacar que toda esta gama de productos se encuentran clasificados de la siguiente manera. • Productos Largos: En este rubro se involucra las barras de construcción, alambrones y perfiles. • Productos Planos: En este rubro se involucra las planchas y bobinas laminadas en frío (LAF), en caliente (LAC) y las zincadas. • Otros: Dentro de este rubro tenemos las barras helicoidales, placas de sujeción, tuercas de fijación y clavos de acero.
2.1.2. Producción
A continuación proporcionamos los niveles de producción alcanzados en el año 2002 y 2003 de los diferentes productos que fabrica / produce.
Producto
2002
2003
Barras de Construcción / dimensionadas
179,897.00 TM
205,276.00 TM
Alambrón
38,881.00 TM
47,191.00 TM
...