Creacion De Enpresa
patricio70227 de Abril de 2014
638 Palabras (3 Páginas)222 Visitas
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 DESCRIPCIONES DEL PROBLEMA
Año tras año la sociedad y su sueño de conseguir un lugar en donde vivir, donde poder construir su propio hogar de acuerdo a sus necesidades.
Pero sus sueños de adquirir se desvanecen debido a la falta de dinero que los aqueja considerando los distintos factores por que se da, uno de lo más importante es la difícil situación económica que aqueja a nivel mundial de los últimos tiempos.
También hay otros factores que afectan a las personas a no ser realidad sus sueños de una casa propia.
Si hacemos una en cuesta a nivel nacional nos quedaremos sorprendido de la cantidad de personas que no cuentan con una casa propia debido a muchos factores que les aqueja, esa fue la necesidad que encontramos en la ciudad de Montería que se cuente con una constructoras que se acomodes a las necesidades y requerimientos de las personas que sueñan con tener un casa propia. Manteniendo el control en los procesos de la organización, con el fin de mejorarlos.
En el cual evaluamos todos los posibles escenarios para determinar el más favorable y más probable con el fin de conocer de antemano los créditos, las inversiones, y demás aspectos relevantes antes de tomar la decisión de crear la empresa y así minimizar la posibilidad de fracaso y tener claro muchos aspectos que pueden suceder y así saber qué hacer en cada caso.
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Contar con una constructora en la ciudad de Montería, que se ajuste a las necesidades de la población que sueñan con tener una casa propia?
2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 0BJETIVOS GENERALES
Realizar un plan de negocio con el fin de evaluar la probabilidad de éxito en la creación de una empresa dedicada a la construcción de infraestructura de casas propias para todos los niveles económicos de las personas que se puedan ajustar a sus necesidades y vean cumplidos sus sueños de casa propia.
2.2 OBJETIVO ESPECIFICO
1. Realizar estudios comerciales como: plaza, producto, promoción y precio, para determinar la probabilidad de sostenibilidad y rentabilidad del negocio.
2. Análisis de mercado, donde se evidencie la necesidad expuesta de nuestros servicios.
3. Elaborar un estudio técnico para determinar los servicios a ofrecer junto con los procesos requeridos para llevar a cabo el alcance de nuestros proyectos.
4. Análisis administrativo con el cual poder determinar los cargos, perfiles, con los cuales enfoquemos nuestros recursos y esfuerzos para administrarlos eficientemente.
5. Elaborar un estudio financiero para determinar la estructura de costos requerida para que el negocio sea rentable y sostenible.
3 JUSTIFICACIÓN
Cuando pensamos en la creación de una nueva empresa debemos enmarcarnos en pensar que el proceso de creación de nuevas negocios es algo de mucho cuidado, así como puede verse con facilidad su manejo, se puede ver su fracaso; estas apreciaciones nos puede ocurrir con frecuencias en el emprendimiento de nuevos empresarios. Al crear una nueva empresa debemos tener claro que es un proceso que requiere madurez que se obtiene gradual y paulatinamente en todas las fases
...