Creacion De La Sociedad
mayramirezh122723 de Noviembre de 2014
5.349 Palabras (22 Páginas)312 Visitas
CREACION DE LA SOCIEDAD
El día 14 de Noviembre de 2014. Se realizo una reunión entre los socios donde se debate el nombre de la sociedad y el objeto social por el cual se regirá. Es allí donde los socios AURA BAUTISTA Y POLICARPO CASTILLO, proponen la idea, de crear la sociedad BAUTISTA CASTILLO S.C.A, la cual tiene por objeto social la circulación de prendas de vestir tipo Sport para hombres.
El día 17 de Noviembre de 2014, se reunieron los socios de la sociedad para crear los estatutos, minuta, y la forma en la cual se realizarían los aportes.
ESTATUTOS LA SOCIEDAD BAUTISTA CASTILLO S.C.A
OTORGANTES:
• Bautista Guerrero Aura Alicia, con cedula de ciudadanía numero. 1119877159 de Villavicencio, con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Castillo Policarpo identificado con cedula de ciudadanía numero 1.121.876.645 de Villavicencio, con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Castillo Cirley identificada con cedula de ciudadanía numero.1.122.646.831 de Restrepo, con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Barrios Álvaro, con cedula de ciudadanía. No. 1.072.426.748 de la Mesa Cundinamarca. con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Rodríguez González María Camila, con No.1.121.825.423 de Villavicencio. con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Sarmiento Rozo Ana Yolanda, con No. 1.072.426.748 de Villavicencio. con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Ramírez Hernández Mayra Yizeth, con No.1.122.921.212 de Villavicencio. con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Roa Quiroga Darwin Andrey, identificado con cedula de ciudadanía numero ,1.121.823.274 de Villavicencio. con nacionalidad colombiana, domiciliado en la ciudad de Villavicencio.
• Rozo Barreto Adriana María identificada con cedula de ciudadanía No.1.122.124.378 de Acacias, con nacionalidad colombiana, domiciliada en la ciudad de Villavicencio.
• Harold Fernando Lozano Ocampo, identificado con cedula de ciudadanía No. 1.121.823.307 de Villavicencio, con nacionalidad colombiana, domiciliado en la ciudad de Villavicencio.
2. SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES, que regirá bajo la razón social de “La sociedad BAUTISTA CASTILLO S.C.A”
3. Tendrá como residencia legal: La Carrera 30 No.28 - 40 Barrio la Esperanza, con domicilio en la Ciudad de VILLAVICENCIO.
4. La sociedad BAUTISTA CASTILLO S.C.A, tiene por objeto social la la compra y venta de prendas de vestir Tipo Sport para hombres.
5. Capital social:
Suscrito: $ 70.000.000
Autorizado: $ 60.000.000
Pagado: $ 50.000.000
El cual deberá ser aportado en cinco cuotas cada una por el valor nominal de $ 1.000.000 de pesos
El cual se encuentra distribuida de la siguiente manera
Socios capitalistas:
• La Señora, Bautista Guerrero Aura Alicia, con un aporte de $ 5.000.000 en efectivo.
• El señor, Castillo Policarpo, con un aporte de $ 5.000.000 en efectivo.
• La señora, Castillo Cirley, con un aporte de $ 5.000.000 en efectivo.
• El Señor, Barrios Álvaro, con un aporte de $ 5.000.000 en efectivo.
• la señora Ramírez Hernández Mayra Yizeth con un aporte de $ 5.000.000 en efectivo.
Socios gestores:
• la señora Sarmiento Rozo Ana Yolanda, con un aporte de $ 5.000.000 de pesos, en bienes muebles.
• La señora Rodríguez González María Camila, con un aporte en trabajo, el cual es equivalente a $ 5.000.000 de pesos
• el señor Roa Quiroga Darwin Andrey, con un aporte de $ 5.000.000 de pesos, en bienes muebles.
• la señora Rozo Barreto Adriana María, con un aporte en trabajo, el cual calculado equivalente a $ 5.000.000
• el señor Lozano Ocampo Harold Fernando, con un aporte de $ 5.000.000 de pesos, en bienes muebles.
6. Administración:
La Administración a cargo de Sarmiento Rozo Ana Yolanda, con cedula de Ciudadanía No. 1.072.426.748 de Villavicencio. Quien es socia gestora, por lo tanto tendrán facultades para ejecutar todos los actos y contratos acordes con la naturaleza de su encargo y que se relacionen directamente con el giro ordinario de los negocios sociales. En especial, tendrá las siguientes funciones:
a) Usar la firma o la razón social;
b) Designar el Secretario de la compañía, que lo será también de la Asamblea General de Accionistas;
c) Designar los empleados que requieran el normal funcionamiento de la compañía y señalarles sus funciones y remuneración, excepto cuando se trate de aquellos que por la ley o por los estatutos deban ser designados para la Asamblea General de Accionistas;
d) Presentar un informe de su gestión a la Asamblea General de Accionistas en sus reuniones ordinarias, junto con las cuentas y el balance general de fin de ejercicio;
e) Convocar a la Asamblea General de Accionistas a reuniones ordinarias y extraordinarias;
f) Nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en virtud de compromiso, cuando así lo autorice la Asamblea General de Accionistas, y
g) Constituir apoderados especiales, judiciales o extrajudiciales, que sean necesarios para la defensa de los intereses sociales.
7. Junta de Socios y Asamblea:
La junta de socios podrá reunirse ordinaria o extraordinariamente. Las reuniones ordinarias se efectuaran en el segundo mes de la creación de la sociedad. en la fecha que se señale, en el hotel campanario, de la ciudad de Villavicencio, Las reuniones extraordinarias se efectuaran cuando se estime conveniente la junta de socios, o cuando se solicite, por lo menos , y lo convocara por lo menos quince (15) días calendario.
8. Fechas de Inventarios y Balances Generales:
Los inventarios y el balance general se realizaran cada final de mes, las utilidades de la empresa se distribuirán de manera equitativa.
9. La duración precisa de la sociedad y causales de Disolución:
La sociedad tendrá una duración de 3 meses, contados desde la fecha de esta escritura y se disolverá por las siguientes causales:
a) Por la imposibilidad de desarrollar el objeto social de la empresa;
a) Por disminución del número de socios comanditarios a menos de cinco; c) Por la iniciación del trámite de liquidación obligatoria de la sociedad;
d) Por decisión de la Asamblea General de Accionistas, adoptada conforme a las reglas dadas para las reformas estatutarias y a las prescripciones de ley;
e) Por decisión de autoridad competente en los casos expresamente previstos en la ley;
f) Por la ocurrencia de pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito;
g) Por muerte de alguno de los socios gestores (si no se ha pactado su continuación con uno o más de los herederos, o con los socios supérstite);
h) Por incapacidad sobreviniente a alguno de los socios gestores ( a menos que los contratantes convengan que la sociedad continúe con los demás, o que acepten que los derechos del incapaz sean ejercidos por sus representantes); i) Por la iniciación del trámite de liquidación obligatoria de alguno de los socios gestores (si los demás no adquieren su interés social o no aceptan la cesión a un extraño, una vez requeridos por el liquidador, dentro de los treinta días hábiles siguientes);
j) Por enajenación forzada del interés de alguno de los socios gestores, a favor de un extraño. (Nota: si los demás socios no se avienen dentro de los treinta días hábiles siguientes a continuar la sociedad con el adquiriente);
k) Por renuncia o retiro de alguno de los socios gestores (si los demás no adquieren su interés en la sociedad no aceptan su cesión a un tercero), y,
l) Por desaparición de la categoría de los socios gestores o de la de los comanditarios.
10. Liquidación:
Se realizara la distribución de acuerdo al aporte de cada socio. Se podrá efectuar a manera de dinero, mercancías, muebles e inmuebles.
11. Arbitrariedad:
Nombrar los árbitros que correspondan a la sociedad en virtud de compromisos, cuando así lo autorice la junta general de socios, y de la clausula compromisoria que en estos estatutos se pacta, y constituir apoderados Judiciales o extrajudiciales que sean necesarios para la defensa de los intereses sociales.
12. Representante Legal:
Rozo Barreto Adriana María, domiciliada en Villavicencio – Meta, dentro de sus funciones se encuentran:
• dirigir, coordinar y controlar las actividades relacionadas con la actividad de la empresa.
• Ordenar los gastos y pagos necesarios para el desarrollo de las funciones
...