Creatividad, generación de ideas
Jesus Perez GonzalezTrabajo8 de Octubre de 2023
2.945 Palabras (12 Páginas)76 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR
TEMA: CREATIVIDAD, GENERACION DE IDEAS
MATERIA:
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
NOMBRE DEL ALUMNO (a):
DEYSI ESPERANZA TETUMO VERDI
CATEDRÁTICO:
LIC. MONICA MENDOZA CASTRO
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS JUNIO DEL 2023
INTRODUCCIÓN.
Tenemos que descubrir nuevas cosas, crear, inventar, manifestar, interpretar, lograr y para ello es importante el razonamiento que para los animales tal vez fue una idea para comparar con lo que podemos crear por ejemplo; las aves lo comparemos con un avión que ellos también nos interpretan importantes inteligencias como a continuación en la lectura dice que incluso el perro no tiene inteligencia pero sí tiene inteligencia una lagartija qué significado puede tener eso para nosotros.
Recordemos, que Tenemos un cerebro inteligente que podemos compararlo como una nuez que se divide en dos partes un hemisferio derecho y un hemisferio izquierdo que van de la mano pero que tienen distintas capacidades una crear es la que puede imaginar y que la otra es la que realiza las actividades.
La creatividad para ofrecer a la sociedad un producto o servicio de calidad que cubra una o algunas necesidades que hagan más fácil esta vida tan agitada, que te intereses por los negocios y descubras esa personalidad de emprendedor, administrador y técnico que tal vez llevas dentro de ti. Todo puedes lograr siempre y cuando te lo propongas. Siempre como seres humanos desconocemos las habilidades que tenemos pero si empezamos a buscar en nuestro entorno alguna cosa que nos llame la atención, vamos a hacer un servicio mejor a la sociedad cómo tener empresas negocios administrar pero siempre seguir adelante y también aprender de los demás.
2.1 origen y antecedentes de la creatividad.
El producto creativo.
El realizar un proceso creativo nos lleva a culminar un producto creativo el cual puede ser simbólico o material.
Para poder evaluar si el producto u obra es creativo se requiere de ciertos criterios de que refleja la cultura y el contexto histórico del producto entre los criterios más importantes están.
La originalidad, una de las cualidades de la organización es la novedad algo como algo poco común que si ve por primera vez. Por ejemplo, el primer prototipo del funcar, el primer vehículo con categoría totalmente de plástico que Charles R. Billiu diseño en 1980.
La pertenencia, que cubra una necesidad de la sociedad en otras palabras que satisfagan a los consumidores. Sin embargo como las necesidades de las de los consumidores cambian con las épocas las modas y las tendencias el producto siempre debe estar evolucionando. Por ejemplo el teléfono no vino a solucionar los problemas de comunicación y acortar las distancias que después evolucionó al intercale del identificador llamadas después de hacer inalámbricos o a tener fax y hasta la fecha si llegue evolucionando.
La accesibilidad, que sea factible de producirse y de adquirirse. Un ejemplo son los cambios que se han hecho a las bicicletas de acuerdo con la oficina de par de patentes de los Estados Unidos entre 1906 y 2000 se expidieron más de 42,000 patentes según Garret Lai, director de la revista Bicycling, las bicicletas siempre son objeto de patentes ya que son accesibles y el comprador puede ver todas sus piezas y la manera en que funciona lo cual permite hacer innovaciones incluso en taller doméstico.
La funcionalidad, Que sea una solución útil eficiente y funcional que cumpla con las expectativas para las que se creó ejemplo este son las computadoras los reproductores de música portátiles los hornos de microondas y muchas otras que se siguen diseñando.
Los inventores más geniales de todos los tiempos son Arquímedes Leonardo da Vinci y Tomás alba Édison que consagraron su vida a ser realidad sus ideas las cuales se son se concretarían en inventos trascendentales para la humanidad.
Arquímedes, Sabio matemático e inventor gran parte de la matemática y la geografía parte de sus teorías o el principio de Arquímedes con el que se pudo avanzar en medición de volúmenes o en la comprensión y no solo eso a él se debe también entre otros inventos la del tornillo, las llaves de las palanca, las ruedas datadas y las poleas compuestas.
Leonado de da Vinci, fue aprendiz de pintor y escultor hasta los 48 años después ingeniero y arquitecto dibujó muchos mecanismos que se utilizaba en la actitud tales como correas de transmisión gato mecánico talares rápidos automóvil, avión, helicóptero y paracaídas, entre otros muchos.
Tomás alba Édison, fue operador telegráfico a los 15 años y estudiante y estudia en sus ratos libres pero su materia inquietó empezó a generar inventos a los 21 años registró su primer patente un contador electrónico de votos otros de sus inventos fueron los sistemas telegráficos automáticos el lápiz electrónico, el foco y el fonógrafo. A lo largo de 50 años patento un total de 1,033 inventos.
Tanto alquileres como da Vinci y Édison les interesaba todas las cosas y trataban de resolver problemas que se les planteaban a la gente en su tiempo. Mucho de los investigó Leonardo fue utilizado para otros para inventar aparatos. En cambio Édison, tomaba prestadas ideas que otras personas habían propuesto para avanzar sobre ellas y adaptarlas a sus propios inventos con punto Leonardo nunca acabó sus inventos, los abandonaba cuando se le ocurría a uno nuevo punto y no podía haber realizado sus proyectos porque las condiciones tecnológicas y sociales de su época no le favorecían como a Édison punto sin embargo, a ambos compartían ese despacho genial. Al parecer, nuestro centro de administración ha cambiado. En vez de avanzar a quienes se encargan de la mejor vida, ahora nos atacan las estrellas del espectáculo. No obstante permítame presentar a un inventor vivito y coleando que es responsable y cambiarnos a la vida.
La próxima vez que arranque la tira de protección a una curita le di una mordida a una barra de granola use un sostén con varillas de plástico o prima una botella de sal de tomate ocurra una evolución para cocinar en microondas.
2.2 Algunas técnicas para fomentar la creatividad.
La pregunta que comúnmente se plantea quienes ejercen la función docente es si es posible desarrollar la creatividad. La respuesta, con base en diversos factores que plantean los investigadores, es que si se pueden estimular. Los factores mencionados son los siguientes.
Uno el medio ambiente favorecedor del trabajador y creativo. 2 el factor afectivo, que consiste en darles confianza y motivación a los alumnos para que expresen sus ideas y puedan comunicarlas a los demás, enseñarles a respetar las ideas de los demás aceptar la crítica y atreverse a expresar puntos de vistas opuestos, así como a comprobar sus hipótesis para resolver problemas. Tres el factor cognitivo, relacionado con el procedimiento y realización de la información en el proceso creativo, así como con la percepción, la evaluación, el estilo, las habilidades y las estrategias de pensamiento.
Supuesto que muchas disciplinas como las ciencias exactas la medicina las ciencias sociales y las artes llevarán este curso, es de Gran importancia para los estudiantes conocen y practicar algunas técnicas de creatividad básicas que les ayudan a generar proyectos de empresa innovadores.
TÉCNICAS BÁSICAS.
Tormenta de ideas.
La tormenta de ideas torbellino o brainstorming. Esta técnica que consiste en generar ideas punto fue desarrollada por Alex f Oxborn en 1953. Se dice que es la técnica madre y que las demás técnicas de creatividad se derivan de ella. La tormentas o lluvias de ideas se pueden prácticamente en una forma individual o grupal y se apoya en las siguientes reglas uno toda concurrencia, por absoluta o ridícula que parezca, debe expresarse.
- No debe criticar.
- Se debe generar la mayor cantidad de ideas posibles para elegir la mejor, la cantidad es la base de la calidad.
- Se debe utilizar las ideas de todos.
- Se deben superar los obstáculos por ejemplo la falta de confianza, te mueres, orgullo, apatía.
La biónica.
La biónica es una técnica muy socorrida por diseñadores e ingenieros, utilizarla requiere de conocimiento investigación de la bolita y la zoología ya que se trata de una técnica de diseño de sistemas basadas en las funciones estructuras y formas de vida de los seres humanos. Nuestra opinión es que la naturaleza es diseño perfecto. Imagínate la cantidad de diseños que se han realizado en los que la base ha sido naturaleza. Por ejemplo, los submarinos, que fueron inspirados en la en la ballena, o el sistema de locomoción de los modelos espaciales para andar en la luna, que se basaron en las arañas. Otros ejemplos son los radares y el ultrasonido, que se desarrollan con base en el sentido de localización que los murciélagos tienen en las orejas. También el sismógrafo, que fue inspirado para la capacidad de escorpión para detectar las vibraciones con sus patas, los aviones, que fueron inspirados por los pájaros. Los barcos por los peces, las computadoras por el cerebro humano, etcétera la técnica en cuestión se lleva a cabo mediante analogías directas es decir mediante la relación que existe entre dos cosas en este caso con elementos de la naturaleza sean plantas o animales.
...