ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creditos financieros Milagros Nuñez

Milaydany Soto NúñezApuntes12 de Julio de 2023

630 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

 


INTRODUCCIÓN

En la actualidad el financiamiento de crédito es importante para las micro, pequeñas, mediana y grandes empresas, también para las personas naturales con el objetivo de poder crecer y cumplir con los objetivos trazados a un corto, mediano y largo plazo. Estamos en un mundo competitivo por ende las empresas acuden un sistema financiero para un crédito y no poder acudir a su capital propio con la finalidad de poder crecer y expandir en los mercados nacional e internacional. Para el crédito de persona natural, lo cual hay muchos beneficios importantes para obtener un crédito, poder establecer un historial crediticio, cumplir con sus metas proyectadas y poder pagar sus deudas.

El apalancamiento financiero se utiliza con la finalidad de hacer inversiones y obtener una mayor rentabilidad suficiente para cubrir el costo de la deuda y poder tener un margen de utilidad. También es importante para hacer crecer las empresa y negocios y como endeudarse de una manera óptima, maximizando los ingresos a través de distintos créditos bancarios que el sistema financiero ofrece. 

ARGUMENTACIÓN

Para obtener un buen apalancamiento financiero según los tipos de créditos y sus características se debe seguir lo siguiente:

Para créditos corporativos deben tener en sus ventas anuales mayores de S/200 millones de los dos últimos años, de acuerdos a los estados financieros anuales auditados más recientes y se ofrecen para personas jurídicas con la finalidad de adquirir capital de trabajo, maquinas, equipos, locales comerciales. Créditos a grandes empresas que sus ventas anuales mayores a S/ 20 millones y no mayores de S/ 200 millones en los últimos dos años, estas empresas necesitan una financiación para llevar a cabo sus inversiones y aumentar su rentabilidad con una mayor obtención de productividad teniendo poder atraer y retener el capital humano, por lo que acuden a estos créditos financieros. Créditos a medianas empresas deben haber tenido un endeudamiento de S/ 300 mil en los últimos seis meses otorgados para personas jurídicas y personas naturales; así mismo para las pequeñas empresas  que se dedique a la actividad de producción, comercialización o prestación de servicios, otorgados a personas jurídicas y personas naturales de haber tenido un endeudamiento de S/ 20 mil pero no mayor a S/ 300 mil en los últimos seis meses; por otro lado créditos a microempresa que se dedique a la actividad de producción, comercialización o prestación de servicios, otorgados a personas jurídicas y personas naturales con un endeudamiento superior a S/ 20 mil pero no mayor a S/ 300 mil en los últimos seis meses. Con respecto a las medianas, pequeñas y microempresas que les otorgan un crédito para capital de trabajo ya se la compra de un activo fijo y

compra de un local comercial que requiera el negocio, la finalidad de este crédito es que ayuda a impulsar al emprendimiento y así generar empleos.

Créditos de consumo se le otorga a persona natural, con el objetivo de atender el pago de bienes, servicios o gastos no relacionado con la actividad empresarial como hacer un viaje, comprar electrodomésticos, festejas una boda o un cumpleaños y así poder satisfacer las necesidades personales. Créditos hipotecarios para vivienda es otorgados a personas naturales para la adquisición, construcción, refacción, remodelaciones, ampliación, mejoramiento y subdivisión de vivienda propia, siempre que estos créditos se otorguen amparados con hipotecas debidamente inscritas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (354 Kb) docx (236 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com