Ciclo financiero a largo plazo: Crédito Refaccionario
daniel231095Práctica o problema13 de Diciembre de 2015
3.061 Palabras (13 Páginas)866 Visitas
Crédito Refaccionario
Son créditos con garantía que se otorgan a mediano o largo plazo para financiar principalmente activos fijos tangibles, inversiones de mediano o largo plazo, así como la liquidación de pasivos o adeudos fiscales.
Ejemplo:
La compañía “X” S.A. de C.V. requiere a financiera “Aztlán, S.A.” un crédito refaccionario de $1,000,000 con garantía de $1,350,000, para la construcción de una bodega. El máximo del crédito no excederá del 75% de los gastos, será a 5 años y tendrá vencimientos anuales de una 5ta parte del crédito utilizado; los intereses se liquidaron trimestralmente con base en la tasa TIIE fue de 7.80%. Enero del 7.75% en Febrero y en Marzo del 7.85%.
El crédito será ministrado por Banamex en parcialidades, de conformidad con las erogaciones que realice la compañía.
- El 5 de Enero recibe la empresa un primer suministro de $200,000
- El 1 de Febrero recibe un segundo suministro de $300,000
- El 1 de Marzo recibe un tercer suministro de $400,000
- El 31 de Marzo el banco carga a la cuenta de cheques el importe de los intereses trimestrales.
- El 30 de Diciembre se liquida el 1er vencimiento.
Se pide:
- Registrar las operaciones en asientos de Diario
Solución:
Fecha | Parcial | Debe | Haber | |
05/01/14 | --1-- | |||
Bancos | 200,000 | |||
“Banamex” | 200,000 | |||
Crédito Refaccionario | 200,000 | |||
“Financiera Aztlán” | 200,000 | |||
Registro del primer suministro | ||||
31/01/14 | --2-- | |||
Gastos Financieros | 1,126.67 | |||
“Intereses devengados” | 1,127.67 | |||
Intereses por pagar | 1,126.67 | |||
Registro de intereses del mes | ||||
01/02/14 | --3-- | |||
Bancos | 300,000 | |||
“Banamex” | 300,000 | |||
Crédito Refaccionario | 300,000 | |||
“Financiera Aztlán” | 300,000 | |||
Registro del segundo suministro | ||||
28/02/14 | --4-- | |||
Gastos Financieros | 2,906.25 | |||
“Intereses devengados” | 2,906.25 | |||
Intereses por pagar | 2,906.25 | |||
Registro de intereses del mes | ||||
01/03/14 | --5-- | |||
Bancos | 400,000 | |||
“Banamex” | 400,000 | |||
Crédito Refaccionario | 400,000 | |||
“Financiera Aztlán” | 400,000 | |||
Registro del tercer suministro | ||||
31/01/14 | --6-- | |||
Gastos Financieros | 5,887.50 | |||
“Intereses devengados” | 5,887.50 | |||
Intereses por pagar | 5,887.50 | |||
Registro de intereses del mes | ||||
31/01/14 | --7-- | |||
Intereses por Pagar | 9,920.42 | |||
Bancos | 9,920.42 | |||
“Banamex” | 9,920.42 | |||
Registro de los intereses Trimestrales | ||||
30/12/14 | --8-- | |||
Crédito Refaccionario | 180,000 | |||
“Financiera Aztlán” | 180,000 | |||
Bancos | 180,000 | |||
“Banamex” | 180,000 | |||
Registro de liquidación del 1er vencimiento |
Emisión de Obligaciones
Son títulos de crédito que las sociedades anónimas pueden expedir y representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo construido a cargo de la sociedad emisora.
Características:
Existen tres tipos de obligaciones:
1-. Hipotecaria.- son emitidas por S.A. y están garantizadas por una hipoteca que se establece sobre los bienes de la empresa emisora. Se documentan con títulos nominativos que llevan el nombre de la emisora, actividad, domicilio, datos del activo, pasivo, y capital, plazo total de amortización, tipo de interés así co9mo la forma de pago.
2.- Quirografarias.- son nominativas y emitidas por S.A., garantizadas por la solvencia económica y moral de la empresa; respaldada por los bines y activos sin hipotecar. Se establecen limitaciones financieras a las que se somete la empresa durante la vigencia de la emisión.
El interés que devenga es constante durante toda la emisión al igual que la hipotecaria y la tasa de interés se ajusta a las fluctuaciones de mercado.
3.- Convertibles.- los tenedores de estos títulos reciben una cantidad por concepto de interés en la forma periódica que se haya estip8lado en la escritura de emisión, además, podrán optar entre recibir la amortización de la deuda o bien convertir sus títulos en acciones comunes o preferentes de la misma emisora.
...