Criptomonedas La nueva forma de Movilizar el Dinero
Byron AguilarEnsayo22 de Junio de 2022
1.169 Palabras (5 Páginas)88 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas
UNEFA-Núcleo Puerto Cabello
Criptomonedas La nueva forma de Movilizar el Dinero
Profesora: Alumno:
Claribet Tolentino Byron Aguilar
C.I:30.384.926
Puerto Cabello, Enero del 2022
Las criptomonedas son monedas digitales basadas en la tecnología de las cadenas de códigos criptográficos, estas criptomonedas o criptoactivos están fueron diseñadas para crear una alternativa como forma de pago en las transacciones en línea, la criptomonedas se tratan de divisas descentralizadas, que han sido desarrolladas al margen de la influencia y control de los entes gubernamentales. La economía de las criptomonedas se controla según los protocolos de persona a persona mejor conocido como P2P, en si las criptomonedas son cadenas de datos encriptadas que se codifican para representar una unidad.
Las criptoactivos al ser descentralizados son la mejor manera de manejar nuestras finanzas en la actualidad, dichas criptomonedas tienen muchas ventajas para el manejo del dinero en el presente y en un futuro cercano tales ventajas son: Que cada persona puede manejar sus finanzas de forma autónoma a un bajo costo, sin la implicación de bancos e intermediarios, esto puede generar nuevos criptoactivos para el pago de servicios, o transferencias de dinero de forma internacional rápida y con baja comisión, y el control total de todos los activos por parte del individuo.
Citando a EmpresaActual el 10 de febrero del 2020, en donde expresa que las ventajas de usar las criptomonedas son:
Son monedas globales: esto quiere decir que no estas criptomonedas no están regulada por ningún tercero sea banco, empresa, organización financiera, o gobierno. Lo cual hace que se pueda usar alrededor del mundo sin ninguna interposición.
Son seguras: esto se debe a las técnicas usadas para la creación de las cadenas de datos encriptados. Las cuales los expertos en la materia certifican que son imposibles de falsificar ya que cada cadena es única y es imposible replicarla, en este sentido solo el dueño de este activo es capaz de hacer operaciones con él.
Monedas deflacionarias: expresa que ciertas monedas regulan su creación de nuevos activos esto con el fin de no generar una inflación futura causando la caída del precio de esta, un ejemplo de esto es el Bitcoin la cual fijo que de manera gradual se cancelara la producción de nuevos activos hasta que estos lleguen a los 21 millones en donde no se creara nuevos activos,
Sus transacciones son irreversibles: esto se debe al no ser controladas por ningún tercero, esto le da el control completo del activo al usuario ya que las transacciones se hacen de persona a persona sin intermediario, transfiriendo la cantidad dicha moneda deseada sin límite alguno.
Rapidez en sus transacciones: las velocidad del pago de bienes y servicios es algo muy apreciado en el comercio digital, agilizando los pagos, sobre todo ayuda en el caso de países que no tengan tratados entre sí, o para evitar el tiempo que suele llevar una transferencia bancaria común la cual tiene que pasar por un tercero.
Son transparentes: esto es porque cada transacción queda guardada en la blockchain son de carácter público, lo que hace que sea accesible para todos los usuarios de la red, este archivo de transacción se guarda en múltiples ordenadores y no en una red central. Así, este almacenamiento compartido hace que sea legible para todos y que sea extremadamente difícil de alterar.
...