Crédito de la organización
aleccInforme5 de Noviembre de 2012
303 Palabras (2 Páginas)403 Visitas
crédito de la organización
Una cartera de crédito es el conjunto de documentos que amparan los activos financieros o las operaciones financieras hacia un tercero y que el tenedor de dicho (s) documento (s) o cartera se reserva el derecho de hacer valer las obligaciones estipuladas en s texto.
En otras palabras, es un compromiso escrito asumido por un banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y de acuerdo con las instrucciones del comprador hasta la suma de dinero indicada, dentro de determinado tiempo y contra entrega de los documentos indicados. Este instrumento es uno de los documentos más sencillos en su forma y de los más complejos en cuanto a su contenido. Llamada también "Crédito Comercial", "Crédito Documentario", y en algunas ocasiones simplemente crédito.
La cartera de créditos está dividida en: créditos comerciales, créditos a micro empresas (MES), créditos de consumo y créditos hipotecarios para vivienda.
Los créditos comerciales y de micro empresas son otorgados a personas naturales o personas jurídicas y los créditos de consumo y créditos hipotecarios para vivienda son sólo destinados a personas naturales. Por lo demás los créditos comerciales, de micro empresas y de consumo, incluyen los créditos otorgados a las personas jurídicas a través de tarjetas de créditos, operaciones de arrendamiento financiero o cualquier otra forma de financiamiento que tuvieran fines similares a los de estas clases de créditos.
En la cartera de crédito se divide en:
• Cartera vencida: compuesta por créditos cuyos acreditados son declarados en curso mercantil, o bien cuyo principal, interés, o ambos no han sido liquidados en los términos pactados originalmente.
• Cartera vigente: representa a todos aquellos créditos que están al corriente en sus pagos tanto de principal como de intereses o bien que habiéndose reestructurado o renovado cuentan con evidencia de pago sostenido.
...