ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Resumen


Enviado por   •  6 de Abril de 2015  •  335 Palabras (2 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 2

Proceso productivo de la ocra

Etapas Descripción Tiempo estimado

1.Preparación del suelo Parte fundamental para el éxito del proceso es preparar debidamente el suelo. Se debe arar los suelos para que salga a brote la tierra fértil, al hacer esto se prosigue a realizar el gradeo de los surcos de manera que el agua de riego tenga un acceso uniforme a todas las plantas que se sembraran. 45 días antes de la siembra.

2.Siembra Una vez el terreno esta en aptas condiciones se dispone a realizar el sembrado, 15 libras de semilla son las necesarias para una manzana de sembradillo obteniendo la mayor capacidad productiva. La semilla se debe poner en remojo para ablandar su consistencia y alcanzar fertilidad. La semilla se siembra a una pulgada de profundidad y a 50 centímetros de distancia entre ellas. Primeros 15 días del mes de octubre.

3.Riego Los riegos han de ser frecuentes y breves de forma que se mantenga la humedad de las capas de tierra evitando el exceso del agua en los surcos. Durante la siembra, floración y desarrollo del cultivo necesita agua abundante, al llegar el tiempo de cambio de color de la ocra se debe reducir la cantidad de agua mediante riegos más distanciados pero suficientes. Durante todo el proceso de producción considerando la etapa en que se encuentra el cultivo.

4.Control de malezas Las malezas afectan el desarrollo óptimo del cultivo por lo cual se deberá tener un cuidado minucioso de este fenómeno. Para combatirlas es necesario el uso de herbicidas con bajo contenido químico capaces de erradicar este problema y garantizar el éxito agrícola. 8 días después de la siembra se realiza el corte de maleza encontrada y hasta 20 días luego de la siembra se podrá aplicar los herbicidas.

5.Recolección Se realiza con el mayor cuidado posible sin dañar la planta ni sus raíces de manera que en cada cosecha se obtengan mejores productos. Se selecciona el fruto de calidad desechando los afectados por enfermedades, plagas u otras variables procediendo así al empaque y conservación de la cosecha exitosa. 3 meses después de la siembra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com