ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuales son los Principios de contabilidad generalmente aceptados

colo24312Trabajo26 de Abril de 2018

539 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

        

Resumen

Con la desarrollo de ejemplos aplicados a los principio de contabilidad queremos demostrar que si se comprende de qué se trata el principio previamente mencionado.

  • Entidad

El objeto de este principio es evitar las confusiones de operaciones de sus accionistas o dueños entre la empresa.

 

Ejemplo  de lo que no se debe hacer bajo este principio.

Ejemplo 1

El Ing. Ulises Alvarenga  es Gerente de la panadería El Rosario, desea comprar herramientas de uso rudo para su casa y este gira un cheque a nombre de la Panadería.

Ejemplo 2

la señora Gertrudis dueña  de la tienda de conveniencia de la colonia desea comprar un caballo para su hija y esta hace la compra a nombre de la tienda.

  • Devengo

Transacciones económicas, las cosas se registran cuando ocurren.

Ejemplos de los que no se deben hacer.

Ejemplo 1

Don Martín solicita a Condusal que le fabrique un conductor eléctrico y le genere factura antes de fabricarlo.

Ejemplo 2

la señora Marcela compró un televisor en Omnisport ella gestiona crédito, se lo aprueban pero le indican que le entregaran el producto cuando termine de cancelarlo.

  • Periodo Contable

La vida de la empresa monetariamente se divide en periodos.

Ejemplo 1

La empresa casa ama estable el periodo de emisión de estados financieros del 3 de Febrero al 03 de Marzo del año siguiente.

Ejemplo 2

En el año 2016 La señora Carmen, Dueña de una zapatería, al realizar su periodo contable del 01 de Enero al 31 de diciembre, Concluyó que sus utilidades eran positivas y que no había generado pérdidas. En el año 2017 viendo que su negocio iba creciendo, decidió  realizar el periodo contable solo los primeros 2 meses y expandir su negocio a 2 Sucursales. En el 2018 el negocio de la señora Carmen se encuentra en riesgo de cerrar, ya que la cantidad de dinero que recibía no era suficiente para cubrir los gastos que realizaba. Al no hacer su periodo contable en el 2017 no pudo darse cuenta que sus ventas comparadas con la del año anterior habían bajado un 35%  y que sus utilidades apenas le alcanzaban para surtir su Sucursal principal  y que el dinero que recibía no le alcanzaba para cubrir los gastos de la segunda ocasionando su cierre.

  • Valor Histórico

Ejemplo 1

Carlos, dueño de un restaurante con un poco más de $8,000 de activos decide comprar una camioneta valorada de $10,000. El, al  saber que a partir de $12,000 debe llevar contabilidad formal, decide no registrar su valor.

Ejemplo 2

Luis Gómez, dueño de una imprenta decidió una camioneta para su empresa con un valor histórico de $8,000. Dos semanas después tuvo un accidente automovilístico y decide no modificar la depreciación del auto en el valor histórico.

  • Negocio en marcha

Ejemplo

María Hernández y su esposo de 65 y 70 años de edad,  son dueños de una tienda antigua de música que vende cassettes y discos de vinilo. Hace unos años la tienda  era muy  fuerte y vendía muchas unidades diarias, ahora, con el avance en la  tecnología, la tienda solo vende algunas unidades al mes. La Sra. Hernández a pesar que su contador le muestra que su tienda no es rentable y que  está generando pérdidas, insiste en seguir con el negocio  y continuar con la contabilidad del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (111 Kb) docx (357 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com