Cualidades Del Consultor
jessiasm10 de Junio de 2015
667 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
CUALIDADES DEL CONSULTOR Y BENEFICIOS QUE DA AL MEDIO EDUCATIVO
Introducción
La consultoría es un servicio profesional, un método que presta asesoramiento y ayuda practica a la educación en general y coadyuve a la calidad educativa de toda institución en cualquier campo de acción dentro y fuera del sistema educativo, apoyado en técnicas y desarrollo humano.
Es importante tener un profesionalismo en la consultoría educativa, es decir, aquella que se especializa en el análisis de los contenidos con la finalidad de estructurar metodológicamente el mismo y aplicarles el diseño de instrucción adecuados para lograr un aprendizaje eficaz a través del medio que se elija para su distribución.
Consultoría Educativa atenderá de manera integral las problemáticas educativas considerando que en estos procesos están involucrados la escuela, los docentes, la familia y el propio contexto, Trabajará para la prevención, análisis y solución de los problemas de acceso al currículum y de aprovechamiento de los recursos de las escuelas y buscará el desarrollo de todas las potencialidades que tienen los niños, las niñas y los jóvenes en la construcción de sus aprendizajes y de sus actitudes, a través de la aplicación de metodologías alternativas e innovadoras que parten de las propias posibilidades y recursos.
Desarrollo
El consultor educacional es un rol generalista; un individuo en esta posición típicamente tiene un amplio rango de conocimiento en un número de áreas especialistas de educación.
Los consultores trabajan con familias, administradores de escuelas y profesores, A menudo los consultores poseen certificados de profesores; sin embargo, no siempre trabajan en un ambiente escolar.
Algunos consultores pueden trabajar para compañías que proveen herramientas educativas y recursos y actúan como enlaces entre la compañía y la escuela o el distrito escolar, Ellos pueden trabajar a nivel de programa y no con los estudiantes.
Algunas veces proveen sus servicios a las escuelas o distritos escolares independientemente.
Riart (1996) define las funciones de un consultor como grandes acciones, propias, especiales y habituales de la orientación, como macro-actividades que pueden especificarse en otras funciones o actividades más concretas. Las distingue de las actividades, que serían las múltiples tareas que pueden desarrollarse dentro de una función.
El consultor educativo, dentro del servicio que presta de manera profesional debe establecer métodos que asesoren y ayuden a la práctica educativa, organizaciones y a los directivos a la mejora de la gestión y practicas educativas tanto al desempeño individual y colectivo.
La lista de cualidades es muy amplia, son cualidades que se pueden identificar en un buen consultor educativo
Buena salud física y mental.
Ética profesional.
Estabilidad de comportamiento y acción y ser ejemplo a imitar.
Confianza en sí mismo.
Eficiencia y Eficacia personal, dinamismo.
Integridad (cualidad que engendra confianza).
Competencia intelectual.
Juicio correcto (ser capaz de juzgar con objetividad).
Elevada capacidad de análisis o de resolución de problemas.
Capacidad superior a la medida para comunicar y persuadir (verbalmente o por escrito, gráficamente).
Madurez psicológica.
Habilidad como mediador de conflictos
Capacidad de autoaprendizaje continúo.
Para desarrollarse como un profesional consejero, que servirá al conducir los procesos educativos en materia curricular de gestión y de práctica educativa por lo que debemos observar características esenciales de un consultor educativo, desde poseer algunas cualidades como madurez, habilidades ética
...