Cuenta Corriente Y Tipo De Cambio
sophieso24 de Noviembre de 2014
587 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
1. Enumere los factores que determinan la oferta de divisas.
- Las exportaciones de bienes y servicios, las remesas de los ciudadanos que trabajan en el extranjero, las intervenciones del banco central, si este vende las divisas en el mercado, las entradas netas de capital externo, que incluyen tanto la inversión extranjera directa como la inversión en cartera.
2. ¿Qué significa el tipo de cambio de equilibrio?
-Es aquel que permite mantener una posición sostenible en la balanza de pagos.
3. ¿Por qué, cuando baja el tipo de cambio, aumenta la demanda de divisas?
-Las importaciones suben en términos de volumen y los precios en dólares constantes. Seguimos importando el mismo volumen pero pagamos menores precios, se invierten menos dólares por las mismas importaciones.
4. Explique el concepto términos de intercambio
-Se miden con la razón entre el índice de precios en dólares de los productos que el país exporta y el índice de precios en dólares de los productos que importa.
5. Mencione algunos acontecimientos que podrían empeorar los términos de intercambio para México
La depreciación de la moneda nacional
6. ¿Por qué la sobrevaluación de la moneda no puede durar mucho tiempo?
Porque la intervención del banco central solo puede durar mientras tiene reservas y está dispuesto a venderlas en el mercado cambiario.
7. Exponga las ventajas y las desventajas de una moneda subvaluada.
-Ventajas
Control del tipo de cambio
Fuerte acumulación de reservas internacionales.
Fomenta las exportaciones
Ofrece cierto margen de protección contra las importaciones.
-Desventajas
Reducción del nivel de divida de los ciudadanos en comparación con el potencial de la economía.
Redistribución del ingreso a favor de los exportadores
Posible reducción de incentivos para que los exportadores mejoren su eficiencia y competitividad.
Aumento de la deuda interna, tasas de interés y presiones inflacionarias.
El alto costo de mantener las reservas internacionales a niveles elevados y constantemente crecientes.
8. Después de que el tipo de cambio se apreció 3%, la demanda de divisas para las importaciones subió 6%. Calcule la elasticidad de la demanda de divisas con respecto al tipo de cambio.
-M=importación M=6% E m, s=0.06/0.03= 2
S=apreciación S=3%
9. ¿Por qué un país que implementa la estrategia de sustitución de importaciones y tiene una economía estatizada, las curvas de oferta y demanda de divisas son inelásticas?
-Porque es un país que se encuentra en vías de desarrollo que sigue con el viejo modelo de sustitución de importaciones, acompañado de políticas fiscales y monetarias imprudentes y hasta irresponsables.
10. Explique lo ilógico de decretar un incremento salarial de 30% inmediatamente después de la devaluación del peso en 1982.
-Por qué se llevaría a cabo un círculo vicioso de devaluación.
11. Explique los factores que contribuyeron a que la eliminación del déficit en la cuenta corriente en México en 1995 fuese tan rápida.
-Por que como muchas empresas mexicanas ya eran competitivas y la devaluación proporciono un fuerte impulso para exportar y para sustituir de manera competitiva las importaciones
12. ¿Cómo cambian las curvas de oferta y demanda de divisas a causa de las reformas estructurales encaminadas a fortalecer la economía de mercado y la iniciativa privada?
-Porque con ello hace que la economía de los ciudadanos crezca y las importaciones aumenten. Y se genera una apreciación de la moneda
13. ¿Cómo cambia la curva de oferta de divisas por un superávit en la cuenta de capital?
-La entrada neta de capitales que equivale a un superávit en la cuenta de
...