ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas de activo,pasivo y estado de resultados

ANA SOFIA VILLALOBOS SANDOVALApuntes1 de Octubre de 2022

1.867 Palabras (8 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 8

CATALOGO DE CUENTAS

PRINCIPALES CUENTAS DEL ACTIVO

Caja: Dinero en efectivoPDE, (monedas y billetes de banco, cheques, pagarés de tarjetas de crédito, giros postales, bancarios y telegráficos) recibidos de otras entidades.

Fondo fijo de caja chica: Dinero en efectivo, PDE para liquidar pagos menores

-No debe exceder de 2,000 el fondo promedio de los pagos menores que cubre la E durante un periodo Ej, una semana, quincena, mes

Bancos: El valor de los depósitos hechos en instituciones bancarias (a favor de la E)

Inversiones temporales: es el importe de las acciones y otros valores de inmediata realización que son PDE

Mercancías: representa el valor de las mercancías (se hacen objeto de compra o venta) que son PDE

Clientes: Entidades que le deben a la E por haberles vendido mercancías a crédito, sin exigirles garantía documental

(el valor de las ventas efectuadas a crédito que la E tiene derecho a cobrar)

Documentos por cobrar:  títulos de crédito a favor de la entidad (letras de cambio y pagarés)

(el valor nominal de las letras de cambio y pagarés que la E tiene derecho a cobrar)

Deudores diversos:  Entidades que le deben a la E por un concepto distinto al de venta de mercancías

Ej. al prestar dinero en efectivo, al vender a crédito cualquier valor que no sea mercancía, etcétera

(representa el importe de los adeudos que no sean por venta de mercancías a crédito que la E tiene derecho a cobrar)

Anticipo a proveedores:  El valor del anticipo a cuenta de pedidos que la E entrega a proveedores

- asegurar el suministro de mercancías o servicios que requiere

(tiene derecho de exigir le sean devueltos si los proveedores no cumplen con la entrega de lo convenido en el contrato celebrado)

Terrenos: predios PDE

activo porque representa el precio de adquisición de los terrenos PDE

Mobiliario y equipo:  muebles y utensilios, (escritorios, sillas, mesas, libreros, mostradores, vitrinas, básculas, máquinas de oficina) PDE

activo el precio de costo del mobiliario y equipo PDE

Equipo de cómputo y electrónico: conjunto integrado por unidades centrales de proceso (CPU) (monitores, teclados, impresoras, drivers (unidad de disco), scanners, plotters)

activo porque representa el precio de costo del equipo de cómputo electrónico PDE

Equipo de entrega y de reparto: el precio de costo (vehículos de transporte aéreos, terrestres o marítimos tales como aviones, camiones, camionetas, motocicletas, barcos, entre otros, PDE)

Depósitos en garantía: contratos donde se amparan las cantidades que la E deja en guarda para garantizar valores o servicios que va a disfrutar. Ej. del depósito que se deja como garantía para el arrendamiento de un edificio, el que se deja para garantizar el arrendamiento de una caja de seguridad, que avala los posibles daños que llegase a sufrir dicha caja, así como el extravío de las llaves de la misma, etc.;

G  de investigación y desarrollo: G  en crear nuevos productos y procesos de elaboración o de servicios, con la expectativa de lograr comercializarlos

($ de materiales equipos e instalación  usados en investigación y desarrollo, depreciación de equipos, instalaciones y edificios , sueldos y salarios al personal)

G  en etapas preoperativas de Org.  y administración: G  que hace la E durante su etapa preparatoria de Org.  y administración pendientes de aplicación a resultados de operación futuros.

act. a iniciar sus operaciones comerciales o industriales

 (adquirir equipos, organizar su administración y su producción, desarrollar los productos o servicios que plantea vender, desarrollar su mercado, contratar y capacitar a su personal

G  de mercadotecnia: G  de investigación de mercados, la creación de marcas y nombres comerciales, la publicidad y las promociones de producto, obtener conocimiento del mercado para un producto o servicio

(darlo a conocer, desarrollarlo o mantener la preferencia del consumido)

G  de Org. : G  que la E paga a profesionales especializados en la Org.  de negocios o en la reOrg.  de empresas (resultados de operación futuros)

G  de instalación: G  de la E para acondicionar el local de su negocio ( comodidad y presentación)    (el costo de las instalaciones que son PDE)

Papelería y útiles:  Material de papelería y objetos de escritorio se usan en labores de la E

(papel, sobres, formatos impresos , facturas, recibos, libros, registros, tarjetas, lápices, bolígrafos, correctores)

Propaganda y publicidadMedios  donde se da a conocer al público una act. , servicio o producto de la E que produce o vende (folletos, prospectos, volantes, anuncios en diarios, revistas, estaciones o radiodifusoras y otros vehículos de divulgación)

Primas de seguros:  Pagos que hace la E a compañías aseguradoras (adquiere el derecho de asegurar los bienes de su negocio contra incendios, riesgos y accidentes, robos)

Rentas pagadas por anticipado:  el importe de una o varias (rentas mensuales, semestrales o anuales) del edificio que ocupa la E, que aun no estando vencidas se pagaron anticipadamente

-estos pagos anticipados se hacen por estipularlo así el contrato de arrendamiento o porque así le conviene a los intereses de la entidad

Intereses pagados por anticipado: intereses que la E paga antes del vencimiento de un crédito. Este caso se presenta en aquellos préstamos en los cuales los intereses se descuentan de la cantidad originalmente solicitada

EJ. se reciben en calidad de préstamos $ 200,000.00, de la cual se descuentan $ 75,000 .00 por intereses correspondientes a 2 años, que es el plazo del crédito, como puede verse, dichos intereses equivalen a un pago anticipado

PRINCIPALES CUENTAS DEL PASIVO

Proveedores: Entidades a quienes la E les debe por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental

Documentos por pagar:  títulos a crédito a cargo de la E, tales como letras de cambio y pagarés

Acreedores diversos: Son las entidades a quienes la E les debe por un concepto distinto de la compra de mercancías.

Anticipo de clientes:  valor del anticipo a cuenta de pedidos que la E recibe de sus clientes a cuenta de futuras ventas de mercancías; su finalidad es contar con recursos para producir los artículos solicitados y, a la vez, tener mayor seguridad de la venta de su producción

G  pendientes de pago, G  por pagar o G  acumulados: Son los G  por servicios o beneficios devengados, que están pendientes de pago a cargo de la E -( sueldos y salarios de empleados, las comisiones de agentes y dependientes, el servicio de llamadas telefónicas, el suministro de energía eléctrica y agua, el arrendamiento)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (160 Kb) docx (530 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com