ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestioanrio 3 Economia

karlahdzbautista30 de Septiembre de 2013

827 Palabras (4 Páginas)857 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD MEXICANA

KARLA HERNANDEZ BAUTISTA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

3.10EJERCICIOS DE EVALUACION (P. 92-95)

Instrucciones: subraye la letra F si el enunciado es falso y la V si es verdadero

F V Existe la competencia perfecta cuando se tienen gran cantidad de oferentes y demandantes y, por lo tanto, ningún comprador o vendedor está en posibilidades de influir en el precio del bien o servicio.

F V Una industria monopolista, con un solo oferente, es un ejemplo de competencia imperfecta.

F V Si el ingreso se incrementa, se puede esperar para el caso de un “bien inferior” que la cantidad vendida y el precio tenderán a la baja.

F V Una importante ventaja del mecanismo del mercado consiste en dar a los productores el incentivo para fabricar o proporcionar los bienes y servicios que el público requiere.

F V Si la curva de la demanda se desplaza hacia la derecha, el resultado será un incremento en la cantidad vendida y una disminución en el precio del mercado.

F V Si existen “variables o influencias externas al mercado”, el sistema de mercado funcionara mejor, que si tuviera ausencia de estas.

F V L a curva de la demanda se desplaza hacia la derecha porque los oferentes desean vender más a un precio mayor.

F V Si existe una falta o insuficiencia de un producto en el mercado, entonces la cantidad demandada excede a la cantidad ofrecida al precio vigente en el mercado.

II.Lea con cuidado los siguientes enunciados y subraye el inciso correcto.

1- Cuando los economistas hablan de demanda , quiere decir:

a) Cantidad demandada.

b) Cantidad ofrecida

c) Curva de la demanda

d) Efecto del ingreso en la cantidad demandada

2- La curva de la demanda representa la relación entre la cantidad demandada y:

a) El precio del bien

b) El precio de otros bienes

c) El ingreso

d) La renta

e) La oferta del bien

3- Si existe la competencia perfecta, entonces:

a) Ningún comprador tiene control sobre el precio

b) Ningún vendedor tiene control sobre el precio

c) El precio del equilibrio se determina cuando se intersectan las curvas de oferta y demanda

d) Ninguna empresa tiene control sobre el precio

e) Todas las variables tienen control sobre el precio

4-La curva de la demanda se representa como:

a) La cantidad demandada se incrementa debido a que el precio disminuye

b) La cantidad demandada se incrementa debido a que el ingreso disminuye

c) Los vendedores responden a un incremento del precio

d) Los compradores no responden a una disminución del precio

e) Ninguna de las variables anteriores.

5-Los economistas emplean el término economía mixta para expresar una economía que:

a) En el mercado , las empresas y el gobierno comparten las decisiones con respecto a qué se va a producir, cómo y quiénes intervendrán en la producción

b) El mercado es donde el gobierno establece la decisión sobre qué se va a producir, cómo y quiénes intervendrán en la producción

c) El mercado es donde el sistema cooperativo es tan importante como las empresas comerciales

d) Es el mercado en donde el sistema ejidal es tan importante como las empresas comerciales.

e) Todas las variables anteriores.

6- Cuál de los siguientes planteamientos es un desplazamiento de la curva de la demanda:

a) Un incremento en el precio del bien

b) Un incremento del ingreso

c) Una disminución de la renta

d) Una disminución en el precio del bien

e) Ninguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com