Cuestionario de fundamentos
Jorzhi11Apuntes10 de Diciembre de 2021
2.860 Palabras (12 Páginas)60 Visitas
Cuestionario de Fundamentos
- Escoja el concepto que se relaciona con la coordinación dentro de la administración
Disponer en el momento preciso de los recursos materiales, económicos humanos y financieros con que se cuenta e integrarlos a fin de alcanzar lo planeado
- Seleccione las alternativas que corresponde a un procedimiento
- Razón de ser de la Empresa, para que fue creada
- Principios que rigen el accionar de la Empresa
- Alternativas para conseguir los objetivos, empleo óptimo de los recursos
- ¿Cuál es el órgano de control de los recursos públicos?
- Las unidades de auditoría interna
- La Contraloría General del Estado
- Seleccione la(s) alternativa(s) que no corresponden a la relación palabra con el concepto:
- Valores = futuro deseado; Objetivos = directrices que ayudan a conseguir los objetivos; Objetivos = resultados cuantitativos y cualitativos
- Visión = futuro deseado; Valores = Alternativas para conseguir los objetivos, (Estrategias = Principios que rigen el accionar de la Empresa
- Misión = futuro deseado; Visión= razón de ser de la Empresa; Políticas= Guías, directrices que ayudan a conseguir los objetivos
- Que significa PHVA
- Planificar, Hacer, Verificar y Actuar
- Teoría Oriental de Demming sobre la mejora continua
- Círculo de la Calidad
- ¿Qué se entiende por Visión?
- Futuro deseado
- ¿Que son las políticas?
- Guías, directrices que ayudan a conseguir los objetivos
- ¿Seleccione la alternativa correcta que une la palabra con el concepto dentro de las Planificación Estratégica?
- Políticas = Guías, directrices que ayudan a conseguir los objetivos;
- Misión = razón de ser de la Empresa;
- Procedimientos= secuencia obligatoria de pasos para conseguir el objetivo.
- ¿Que son los Objetivos?
- Resultados cualitativos y cuantitativos,
- Deben contener las 4c:
- cantidad,
- calidad,
- cronograma,
- costos
- Cuando Existen dudas sobre la aplicabilidad de la normativa, la entidad que emite criterios vinculantes que son de aplicación obligatoria es:
- Procuraduría General del Estado
- Seleccione los aspectos que a la Entidad Pública no le interesan:
- El Interés Particular
- La Utilidad, el margen de rentabilidad
- El Posicionamiento en el mercado
- Que significa SINFIP
- Sistema Nacional de Finanzas Públicas
- ESCOJA EL CONCEPTO QUE SE RELACIONA CON EL COMPONENTE ORGANIZACIÓN DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN
- Asignar responsabilidades, definir las obligaciones, y funciones, establecer las jerarquías
- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA QUE UNA LA OBJETIVO CON EL CONTENIDO OBJETIVO:
1.- Coordinar la Adm. Financiera bajo unidad de criterios
2.- Vincular los procesos de planificación y presupuesto
3.- Coordinación entre unidades administrativas y Financiera – logro metas
4,. Definir las facultades y obligaciones de la Administ. Financiera
5.- Garantizar un Adecuado Control Interno
CONTENIDOS:
a.- Ex Ante- In situ- Ex post en todos los subsistemas
b.- Distribución Equitativa Recursos
c.- Directrices comunes para lograr el objetivo
d.- POA: programas, proyectos, actividades, materializadas en Presupuesto
e.- Derechos y obligaciones en el manejo del dinero
1c, 2d, 3b, 4e, 5a
- SELECCIONE LA OPCIÓN QUE IDENTIFICA LOS OBJETIVOS DEL SINFIP CON SUS CONTENIDOS OBJETIVO:
1.- Asegurar el empleo de personal idóneo y el desarrollo profesional
2.-Proveer la documentación y el registro adecuado de las operaciones financieras
3- Producir Información Financiera adecuada, oportuna, confiable y útil
4.-. Evaluar y mejorar la gestión Financiera
5.- Evaluar y Mejorar la Efectividad y la Economía de la Adm. Pública
CONTENIDOS:
a.- Auditoría de Gestión: Cumplimiento de Objetivos Institucionales
b.- Selección, Capacitación, Evaluación, Actitud, Aptitud
c.- Para la toma de decisiones y para el control
d.- Manejo documentos fuente suficiente y necesaria que avale la transacción
e.- Auditoría Financiera (oportunidades de mejora)
1b, 2d, 3c, 4e, 5a
- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA QUE CONTENGA LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL SINFIP
a) Entes Financieros b) Eficiencia,
c) Períodos de Gestión d) Importancia Relativa,
e) Universalidad f) Obligatoriedad del Sistema de Finanzas Públicas;
g) Programación h) Consistencia
- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA QUE CONTENGA LOS PRINCIPIOS DEL SINFIP Y SUS CONTENIDOS PRINCIPIO
a Entes Financieros
b.- Período de Gestión
c Exposición de la Información
d.- Observancia del Ordenamiento Legal
CONTENIDO:
1.- Todas las entidades públicas deben cumplir las Leyes internas y externas
2.- Organismos, entidades, fondos o proyectos creados por ley, decreto u ordenanza, Presume existencia permanente
3-.Mensual (rendir cuentas) , En el período con cierre activado, no se podrán alterar o modificar los Datos. Ejercicio Fiscal 1 año calendario 1 Enero – 31 Diciembre
4.- Notas explicativas hechos o situaciones, cuantitativas y cualitativas que puedan influir en los análisis y decisiones de los usuarios de la información
a 2; b 3 ; c 4; d1
- Dentro del objetivo del SINFIP: “Vincular los procesos de planificación y presupuesto”, corresponde
- POA: programas, proyectos, actividades, materializadas en presupuesto
- ¿Cuáles son los objetivos del SINFIP?
- Evaluar y Mejorar la Efectividad y la Economía de la Adm. Pública
- Producir Información Financiera adecuada, oportuna, confiable y útil.
- Vincular los procesos de planificación y presupuesto.
- Garantizar un Adecuado Control Interno
- ¿Cuáles son los componentes del SINFIP?
- Bienes de Larga duración,
- Control,
- Tesorería,
- Presupuesto,
- Contabilidad,
- Determinación y recaudación de ingresos,
- Existencias
- SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA AL PRINCIPIO GENERAL DE CONSISTENCIA SE REFIERE A
a. Aplicación de normas principios, políticas de la misma forma de hechos diferentes en circunstancias similares.
b. Es un sistema integral, único y uniforme
c. Aplicación de normas principios, políticas de la misma forma de hechos diferente en circunstancias diferentes.
d. Aplicación de normas principios, políticas de la misma forma de hechos similares en circunstancias diferentes.
- Seleccione la combinación correcta de respuestas Cuando hablamos de Exposición de la información financiera, cuáles son los conceptos que no pertenecen a este tema:
a.- Respecto a las notas debe revelarse todo hecho importante que genera cambios en la estructura patrimonial de la institución.
b.- En cuanto a la consolidación se hace referencia a la realización de las sumatorias de cuentas iguales, y la exclusión de las cuentas complementarias.
c. En notas explicativas a los reportes, se revelarán los hechos o situaciones cuantitativas y cualitativas que puedan influir en los análisis y decisiones de los usuarios de la información
d.- Se debe revelar hechos contingentes
...