CUESTIONARIO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING
Edwin GalianoApuntes18 de Octubre de 2016
1.912 Palabras (8 Páginas)1.636 Visitas
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
CUESTIONARIO DE FUNDAMENTOS DE MARKETING
1.- La palabra investigación proviene etimológicamente del latín:
- in-vestigare
 - in-vestigar
 - in- vestigacion
 - in- vestigaras
 
2.- Una de las características de la Investigación de Mercados es:
- No exponer claramente el problema
 - Buscar soluciones al problema
 - Aplicar las soluciones al problema
 - Exposición clara del problema
 
3.- Cuales son los otros tipos de características que tiene la Investigación de Mercados:
- Empírica, Crítica y Sistemática
 - Empírica, Critica, Sistemática y Controlada
 - Empírica, Crítica y Controlada
 - Empírica, Clásica y Controlada
 
4.- Definición de la Investigación de Mercados
- proporciona información sobre las características y pautas del comportamiento del target market.
 - proporciona información sobre las características y evaluación del comportamiento del target market.
 - proporciona información sobre las características, evolución y pautas de comportamiento del target market.
 - proporciona información sobre las características y evaluación del comportamiento del target marketing.
 
5.- Identifique dos de las fases del Marketing Plan
- Análisis del entorno de marketing y Presupuesto
 - Evaluación del entorno de marketing y Presupuesto
 - Análisis del entorno de marketing y Programación
 - Análisis del marketing y Presupuesto
 
6.- Mencione un beneficios de la IM,
- La falta de personal especializado para su aplicación
 - El tiempo que se lleva en una investigación
 - Se reduce la incertidumbre y se toman decisiones adecuadas de mercadotecnia
 - Dificultad en obtener resultados confiables
 
7.- La parte más crítica de todo el proceso de investigación es:
- La Identificacion del problema
 - La solucion del problema
 - La indagación
 - El analisis de la informacion
 
8.-Para la formulacion del problema se requiere:
- Conocimiento y Aprendizaje
 - Creatividad y Conocimiento
 - Creatividad y Aprendizaje
 - Analisis de Informacion
 
9.- La definicion del problema brinda:
- Mayor seguridad al responder
 - Soluciones
 - guía y dirección a todo el proceso
 - Mejora procesos
 
10.- La investigacion de Mercados busca:
- Busca solucionar o encontrar respuestas a un problema, o del deseo de avanzar en el conocimiento sobre algún tema.
 - Identificar y especificar un problema
 - Su alto costo de aplicación
 - El desconocimiento y el no comprender bien lo que es la investigación de mercados
 
11.- ¿Cuáles son las principales preguntas para realizar la investigación de mercados?
- ¿Con qué frecuencia su cliente visita la tienda?
 - ¿Sus clientes están satisfechos con el servicio prestado?
 - ¿Cuáles son los criterios de compra de sus clientes?
 - Todas las anteriores
 
12.- ¿Qué pregunta propone Anthony Miles (BCG) para ayudarle a definir el problema?
- ¿Por qué buscamos la información?
 - ¿Existe esa información?
 - ¿Se puede contestar la pregunta?
 - Todas las anteriores
 
13.- ¿Qué es una hipótesis?
- Propósito a alcanzar
 - Es una respuesta posible a la pregunta de investigación
 - Instancias fundamentales en un proceso de planificación
 - puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal
 
14.- ¿Qué es un objetivo?
- Suposición hecha que sirve para iniciar una investigación o una argumentación
 - Es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar
 - Recopila datos nuevos necesarios
 - proporciona información sobre las características, evolución y pautas de comportamiento del target market
 
15.- Los objetivos son:
- Explícitos, medibles y precisos, y proporcionales.
 - Medibles, proporcionales y necesarios
 - Explícitos, medibles y precisos, e individuales
 - Ninguna de las anteriores
 
16.- Una de las características de la investigación cualitativa es
- Transitoria
 - Inductiva
 - Pedagógica
 - Ninguna de las anteriores
 
17.- Cual de las siguientes características de la investigación cuantitativa no forma parte del grupo.
- Es de método Hipotético – Deductivo
 - Investigación a través de una estrategia deductiva
 - Inferencias más allá de los datos
 - Inferencias de sus datos
 
18- La observación consciente realiza hábitos de:
- Hábitos de uso de productos/ servicios
 - Hábitos de investigación
 - No realiza hábitos de ningún tipo
 - Recorrido de clientes en establecimientos
 
19.- La observación inconsciente describe lo siguiente:
- Evaluación de serie de imágenes
 - Frecuencias de visita de establecimientos, comportamientos de compra - Preferencia de productos.
 - Identificar las características demográficas, geográficas
 - No realiza visitas a tiendas o establecimientos
 
20.- El objetivo de la investigación personal:
- El investigador no sigue las reacciones de la investigación
 - El investigador recopila información generalitica
 - El investigador no es consciente de lo que sucede en la investigación
 - El investigador observa la conducta real conforme sucede
 
21.-Es un tipo de investigación en el cual se requiere de suposiciones de las relaciones de causa-efecto presentes en el sistema de mercadeo y está diseñada para recolectar evidencia acerca de estas relaciones.
- Investigación descriptiva
 
- Investigación causal
 
- Investigación exploratoria
 
- Investigación experimental
 
22.-Tiene por objetivos, la representación de las características de los fenómenos de mercadeo y determinación de la frecuencia con que se representan, la determinación del grado de asociación de las variables de mercadeo y la formulación de pronósticos en cuanto a la ocurrencia de los fenómenos del mercadeo.
- Investigación causal
 
- Investigación exploratoria
 
- Investigación descriptiva
 
- Investigación experimental
 
23.-¿Qué son datos primarios de las fuentes de información?
- Es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación.
 
- Consisten en resúmenes, compilaciones o listados de referencias, preparados, información ya procesada.
 
- Es una selección y compilación de material de primera mano relativo a un fenómeno y comentarios, análisis y críticas.
 
- Son datos recolectados con un propósito diferente, según las necesidades que se estén desarrollando.
 
24.- ¿Qué es diseño de investigación?
- Es una selección y compilación de material de primera mano relativo a un fenómeno y comentarios, análisis y críticas.
 - Es simplemente un marco de referencia o plan en un estudio, que sirve como guía para recopilar y analizar datos.
 
- Se ocupa del estudio de los diferentes aspectos relacionados con el proceso de comunicación en la sociedad.
 
- Es un encuentro uno a uno (entrevistado-entrevistador), en el que se pretende obtener información
 
25.-¿Qué es investigación cuantitativa?
- Refleja lo que ocurre realmente en un mercado; es decir, ofrece respuestas al qué, cuándo, cuánto, dónde y cómo suceden los hechos en segmentos definidos.
 
- Constituye un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y presentación de datos, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las informaciones necesarias para la investigación.
 
- Es aquella investigación que se ocupa del estudio de los diferentes aspectos relacionados con el proceso de comunicación en la sociedad.
 
- recoge información de las fuentes externas primarias, a través de diferentes técnicas y los estudios realizados con esos datos.
 
- FACTORES QUE DETERMINAN EL MÉTODO DE RECOGIDA DE DATOS?
 
- Presupuesto disponible, Información Inicial, Información resultante, Tiempo de aplicación, Disponibilidad de Expertos.
 - Elaboración de informe, presupuesto disponible, Presupuesto estable.
 - Tiempo de aplicación, Análisis de datos, Disponibilidad de expertos, Presupuesto disponible.
 - Determinar objetivos, Determinar tiempo, Información resultante.
 
- QUÉ CONSTITUYE LOS OBJETIVOS?
 
- El todo de la investigación
 - La base de todo proceso de investigación
 - Una planificación previa a la investigación
 - El porqué de un problema
 
- EN QUE SE CLASIFICA LAS FUENTES DE INFORMACIÓN?
 
- Fuentes ordinarias y primarias
 - Fuentes secundarias y alternativas
 - Fuentes ordinarias y alternativas
 - Fuentes primarias y secundarias
 
- MENCIONE LA CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES SECUNDARIAS?
 
- Fuentes internos y externos
 - Fuentes aplicables y reales
 - Fuentes aplicables y externos
 - Fuentes reales y aplicables
 
- QUE SON FUENTES SECUNDARIAS?
 
- Son fuentes de datos no elaborados y recogidos previamente por lo tanto es necesario aplicar alguna técnica de obtención de información.
 - Son fuentes de datos ya elaborados y recogidos previamente, por lo tanto no es necesario aplicar ninguna técnica de dotación de información.
 - Son fuentes de datos elaborados con procedimientos más complejos y se requiere una mayor inversión.
 - Son fuentes internos y externos de datos elaborados de una empresa.
 
- LAS FUENTES PRIMARIAS SE CARACTERIZAN POR?
 
- Tener procedimientos simples y no requiere inversión.
 - Tener procedimientos fáciles y requiere de mayor inversión.
 - Tener procedimientos más complejos y requiere mayor inversión.
 - No tener procedimientos y no requerir inversión.
 
- Dentro de un diseño y recolección de datos es necesario?
 
a) Aplicar una técnica de investigación a toda la población
b) Aplicar técnicas estadísticas y selección de un grupo representativo
c) Realizar una técnica de investigación a la población más cercana (familia)
d) Es la parte fundamental de un proceso de investigación
- Según la determinación de la fuente de la información el orden de selección de datos
 
a) Primero analizar los datos/Segundo establecer conclusiones para la investigación
- Primero que los información llegue a los objetivos/Segundo establecer hipótesis
 - Primero datos no recogidos-ni analizados/ Segundo datos analizados
 - No posee orden y todos los datos son necesarios
 
- LOS TIPOS DE ESTUDIO SON:
 
- Exploratorias, intuición , concluyentes de monitoreo de desempeño
 - Exploratorio, concluyentes de monitoreo de desempeño
 - Exploratorio, empíricos y matemático, concluyentes
 - Exploratorios, concluyente, cualitativo y cuantitativo
 
- LOS ESTUDIOS EXPLORATORIOS PERMITEN:
 
- Describir atributos y características de la investigación
 - Comprueba hipótesis de motivación y causa
 - Profundizar el conocimiento del investigador sobre el fenómeno que desea investigar
 - Utiliza datos del pasado para su análisis
 
- LOS ESTUDIOS EXPLORATORIOS SUELEN SER CONSIDERADOS:
 
- Causal y concluyente
 - Proyectables y comprobables
 - Históricos y presentes
 - Etapa inicial en un proceso continuo
 
- EL OBJETIVO DE LSO ESTUDIOS CONCLUYENTES E:
 
- Profundizar en la investigación de mercados
 - Impulsar el conocimiento de las necesidades y deseos del consumidor
 - Describir a la distribución de un fenómeno especifico
 - Creación de un gran número de empresas
 
- EN LOS ESTUDIOS CONCLUYENTES EXISTE LA NECESIAD DE DEFINIR CLARAMENTE:
 
- Lo que debe medirse y de encontrar métodos idóneos para medirlo
 - Predicciones relativos y limitantes
 - Predicciones proyectables y comprobables
 - Las preguntas para la hipótesis
 
- EL MONITOREO DEL DESEMPEÑO ES EL ELEMENTO SESNCIAL NECESARIO PARA:
 
- Tomar en cuenta que el uso de intervalos, permite al análisis estadísticos
 - Para aclarar conceptos
 - Para realizar comparaciones de errores
 - Controlar los programas de mercadeo de acuerdo con los planes
 
- LA DESVIACIÓN DEL PLAN PUEDE SER CONSECUENCIA DE:
 
- De cambios previstos de los ofertantes
 - De una ejecución apropiada del programa de mercadeo
 - La ejecución inapropiada del programa de mercadeo y cambios no previstos en los consumidores
 - La falta de control en los programas de mercadeo
 
- LA INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE CONSISTE EN:
 
- Reconocer y definir el problema
 - Identificar los cursos de acción
 - Seleccionar un curso de acción
 - Implementar un aretroalimentación
 
42.- Que es investigacion de Mercados
...